CON UN ESTAND PROPIO Y UN ESPECTÁCULO CULTURAL Y ARTÍSTICO
El Instituto Argentino de Cultura Gallega estuvo presente en la 38ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
En el marco de la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Instituto Argentino de Cultura Gallega del Centro Gallego de Buenos Aires presentó Galicia con un espectáculo musical a cargo del grupo de música celta galaico-argentino ‘Achaiva da ponte’ y del Coro Polifónico del Centro Gallego, en la sala José Hernández, la más grande del predio ferial.

En el marco de la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Instituto Argentino de Cultura Gallega del Centro Gallego de Buenos Aires presentó Galicia con un espectáculo musical a cargo del grupo de música celta galaico-argentino ‘Achaiva da ponte’ y del Coro Polifónico del Centro Gallego, en la sala José Hernández, la más grande del predio ferial.
El domingo día 6, por la tarde, además, Silvia García Mirón ofreció una conferencia sobre ‘Proyección de la imagen y valores identitarios de Galicia representados a través de la figura de Isaac Díaz Pardo’.
En su exposición, García Mirón, que se desempeña como secretaria de la Universidad de Vigo y es profesora del departamento de graduados de dicha Universidad, se refirió a la figura de Isaac Díaz Pardo centrada en la importancia que tuvieron sus obras para Galicia, sobre todo en el ámbito de la comunicación. “Vamos a ver –apuntó a modo de introducción– cómo Díaz Pardo consiguió llevar a cabo, reflejar y transmitir las ideas identitarias de Galicia, más allá incluso de las fronteras de Galicia y de España, sobre todo ver cómo llegaban al exterior esas figuras y la simbología de Galicia”.
A lo largo de su disertación, dirigida esencialmente al colectivo gallego residente en Buenos Aires, García Mirón señaló que “tenemos que rescatar y nunca perder nuestras costumbres, nuestro patrimonio, nuestra simbología”. Tras proyectar imágenes de Díaz Pardo y extractos de campañas publicitarias, Mirón hizo un breve repaso de distintas estrategias comunicacionales y campañas publicitarias turísticas y de marcas comerciales, observando que la simbología y los valores identitarios gallegos están comenzando a tener mayor relevancia y presencia.
Tras la conferencia, el presidente del Centro Gallego de Buenos Aires, Carlos Vello, acompañado por el presidente del Instituto Argentino de Cultura Gallega, Antonio Núñez Neira, le entregó un diploma, dando cuenta de la presentación de la licenciada en el marco de la Feria del Libro. A cargo de la conducción del acto y de las presentaciones estuvo el vicepresidente del Instituto y líder del grupo musical ‘Treboeiro’, Raúl Expósito.
El domingo día 6, por la tarde, además, Silvia García Mirón ofreció una conferencia sobre ‘Proyección de la imagen y valores identitarios de Galicia representados a través de la figura de Isaac Díaz Pardo’.
En su exposición, García Mirón, que se desempeña como secretaria de la Universidad de Vigo y es profesora del departamento de graduados de dicha Universidad, se refirió a la figura de Isaac Díaz Pardo centrada en la importancia que tuvieron sus obras para Galicia, sobre todo en el ámbito de la comunicación. “Vamos a ver –apuntó a modo de introducción– cómo Díaz Pardo consiguió llevar a cabo, reflejar y transmitir las ideas identitarias de Galicia, más allá incluso de las fronteras de Galicia y de España, sobre todo ver cómo llegaban al exterior esas figuras y la simbología de Galicia”.
A lo largo de su disertación, dirigida esencialmente al colectivo gallego residente en Buenos Aires, García Mirón señaló que “tenemos que rescatar y nunca perder nuestras costumbres, nuestro patrimonio, nuestra simbología”. Tras proyectar imágenes de Díaz Pardo y extractos de campañas publicitarias, Mirón hizo un breve repaso de distintas estrategias comunicacionales y campañas publicitarias turísticas y de marcas comerciales, observando que la simbología y los valores identitarios gallegos están comenzando a tener mayor relevancia y presencia.
Tras la conferencia, el presidente del Centro Gallego de Buenos Aires, Carlos Vello, acompañado por el presidente del Instituto Argentino de Cultura Gallega, Antonio Núñez Neira, le entregó un diploma, dando cuenta de la presentación de la licenciada en el marco de la Feria del Libro. A cargo de la conducción del acto y de las presentaciones estuvo el vicepresidente del Instituto y líder del grupo musical ‘Treboeiro’, Raúl Expósito.