Galicia y la región italiana de Lazio avanzan en la promoción conjunta de la celebración del Xacobeo 2027

En el encuentro, Xosé Merelles y los responsables italianos analizaron las distintas actuaciones llevadas a cabo en el marco de la memoria de entendimiento que firmaron los presidentes de la Xunta de Galicia y de la Región de Lazio el pasado mes de febrero.
Además, también avanzaron en distintas acciones a desarrollar con motivo del Xacobeo 2027, entre las que se encuentran el intercambio de experiencias y la organización de conferencias y exposiciones de carácter cultural, musical y también cinematográfico en la comunidad gallega. Atendiendo a la invitación realizada por Xosé Merelles, la vicedirectora de gabinete del presidente de Lazio valoró la posibilidad de que el presidente de esta región italiana visite Galicia con motivo del Xacobeo 2027.
Durante la reunión, Xosé Merelles y Civita di Russo analizaron la presentación conjunta de los itinerarios culturales Camino de Santiago y Vía Francígena que se hará el próximo 7 de octubre, en el Parlamento Europeo en Estrasburgo. Esta acción está organizada por la Federación Europea del Camino de Santiago –que preside Galicia– y la Asociación Vía Francígena. Finalmente, Civita di Russo se mostró interesada en que su entidad forme parte de la Federación Europea del Camino de Santiago.
Congreso sobre el jubileo romano y el compostelano
El director de Turismo de Galicia inauguró también en Roma el Congreso ‘Jubileo y jubileos. Arte, metas y ritos entre Roma y Santiago de Compostela’, que pretende poner en paralelo el jubileo romano y el compostelano.
En su intervención, Merelles destacó “la relevancia que tuvieron, a lo largo de la historia, las peregrinaciones a Roma y Santiago para la cultura europea” y llamó a “reflexionar sobre el rico legado cultural de las peregrinaciones y el especial impacto que tuvieron y siguen teniendo los años santos”.
Un legado que, afirmó, es deber y responsabilidad de los poderes públicos “cuidar y mantener para que este espíritu permanezca vivo en las generaciones futuras”, como se hace desde la Xunta de Galicia. En este sentido, destacó el Plan Director de los Caminos de Santiago en la Comunidad Autónoma de Galicia 2022-2027 como “una herramienta de gestión y una hoja de ruta”, en el que se promueve la mejora del Camino, al tiempo que se contribuye a su promoción.
Merelles aprovechó la ocasión para recordar el próximo Año Santo Compostelano, que se celebrará en 2027 y en el que ya está trabajando la Administración autonómica. En lo que va de año, 412.722 personas recogieron la ‘Compostela’ tras recorrer alguno de los itinerarios xacobeos, un 5% más que en 2024. El 56% eran extranjeras y procedían mayoritariamente de Estados Unidos, Italia, Portugal y Alemania.
El Congreso ‘Jubileo y jubileos. Arte, metas y ritos entre Roma y Santiago de Compostela’ está organizado por la Xunta de Galicia y el Comité Internacional de Expertos en el Camino, en colaboración con el Gobierno de España y la Sapienza Università, y se desarrolla hasta este viernes, en la capital italiana.