EL PRESIDENTE DE LA XUNTA RECONOCIÓ QUE ESTA OBRA ES FRUTO DE SU “PASIÓN PERSONAL”

Fraga mostró su faceta como escritor en ‘A emigración: unha ollada dende Galicia’

‘A emigración: unha ollada dende de Galicia’. Éste es el título del libro que Manuel Fraga escribió fruto de su “pasión personal” y en el que ofrece una visión sobre el fenómeno migratorio “no como un simple cronista, sino teniendo como telón de fondo la unión de vida y pensamiento”.
Fraga mostró su faceta como escritor en ‘A emigración: unha ollada dende Galicia’
 Manuel Fraga, durante la firma de ejemplares de su nuevo libro.
Manuel Fraga, durante la firma de ejemplares de su nuevo libro.

‘A emigración: unha ollada dende de Galicia’. Éste es el título del libro que Manuel Fraga escribió fruto de su “pasión personal” y en el que ofrece una visión sobre el fenómeno migratorio “no como un simple cronista, sino teniendo como telón de fondo la unión de vida y pensamiento”. Fraga explicó en la presentación de este volumen, centrado en la emigración a América, que su objetivo era recoger las visiones de los estudiosos que desde Galicia hacen “esa ciencia histórica cargada de humanidad y repleta de lecciones para el futuro, que es el gran metarrelato de la emigración gallega”.

 

Arropado, entre otros, por el presidente del Consello da Cultura Galega, Alfonso Zulueta de Haz, y el conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal, el dirigente gallego presentó, en octubre de 2003, ‘A emigración: unha ollada dende de Galicia’ que, aseguró, “nace de una pasión, la de mi trayectoria vital, en el calor de ese primer hogar, a las dos orillas del inmenso mar por donde navegaron los sueños y las ansias de tantos y tantos que encontraron su raíz y su lección vital más primigenia en este vínculo trasatlántico entre dos lugares que son más que mera topografía”.
Esta obra analiza el fenómeno de la emigración en Galicia comenzando por los antecedentes que llevaron a la emigración a otras comunidades españolas, y su evolución, que desembocaría en la oleada migratoria de las últimas décadas del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX.
Además, ofrece una visión histórica para entender el fenómeno migratorio como algo consustancial a la evolución de la humanidad y para ello se vale de citas de investigadores como Ramón Villares, Xosé Ramón Barreiro o Pilar Cagiao, entre otros.
El libro se cierra con un análisis del impacto social y cultural de este fenómeno, tanto para la Comunidad gallega como para los países de acogida.
Fraga aprovechó esta ocasión para renovar el compromiso de la Xunta con cada uno de los gallegos, “allí donde se encuentren”. Además, agradeció los esfuerzos de aquellos que salieron de su casa para emprender un rumbo incierto y recordó las palabras de Castelao –“Hai unha forza que nos empurra cara o mundo e outra que nos xungue á terra nativa”– para remarcar cómo Galicia se fortaleció de los valores materiales y humanos que los emigrantes “los que tuvieron la audacia de buscar más allá de las fronteras lo que el propio hogar les negaba”, enviaron a su tierra.
Al acto de presentación asistieron, entre otras autoridades, la conselleira de Asuntos Sociales, María José Cimadevial, el conselleiro de Presidencia, Xaime Pita; y el titular de Medio Ambiente, José Manuel Barreiro, así como otros representantes de la vida política, cultural y social de Galicia.