Familiares, amigos y personalidades de la cultura gallega asisten al entierro de Díaz Pardo

El intelectual galleguista y polifacético artista Isaac Díaz Pardo fue enterrado el pasado viernes, rodeado de familiares, amigos y personalidades de la cultura y política gallega, así como de centenares de personas que se han acercado al cementerio de Boisaca, en Santiago de Compostela, para dar su último adiós al ilustre galleguista.
En un acto civil, que arrancó a las 17.00 horas, el escritor y amigo del fallecido Xosé Neira Vilas ha pronunciado un discurso de despedida en el que ha agradecido “la solidaridad y humildad” de quien cumplió “sobradamente” su ciclo vital marcado por “el compromiso con Galicia”. “Los que aquí estamos cuidaremos tu obra y seguiremos tu modelo”, ha expresado Neira Vilas hacia el desaparecido antes de asegurar que “aspiramos a que nuestros niños y adolescentes sean como tú, ciudadanos comprometidos”.
Las palabras de Neira Vilas precedieron al discurso pronunciado por el escritor Jesús Alonso Montero, quien ha recordado ante los asistentes al acto la trayectoria de quien “estuvo comprometido con la cultura gallega durante 80 años”, tiempo en el que se caracterizó por “defender las causas justas”. Asimismo, ha señalado que “es la cultura universal” la que “hoy está de luto” y de “una forma especial”, la “gallega” que ha despedido a un hombre que “ya a los 15 años era un activista de la cultura en Galicia”. “Despedimos al gran marinero de Galicia, hoy nos quedamos huérfanos de patrón”, ha manifestado Alonso Montero antes de añadir que Isaac Díaz Pardo “formó y forma parte de la casta de los imprescindibles”.
Tras estas intervenciones, el hijo del polifacético creador gallego Camilo Díaz ha leído un poema del escritor lugués Lorenzo Varela, intervención que ha finalizado con los sonidos de la gaita de Nando Casal.
Una vez finalizados estos discursos, los restos mortales de Díaz Pardo han sido enterrados, arropados por una bandera gallega, entre las tumbas de los intelectuales gallegos Antón Fraguas y Valle Inclán, mientras los asistentes, emocionados, coreaban al unísono el himno gallego amenizado por las melodías de la gaita de Nando Casal.
Entre las personalidades que han asistido al acto, se encontraban el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Xosé Luis Méndez Ferrín; el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares; el conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez; los miembros de la RAG Manolo Rivas y Margarita Lego; el político nacionalista Xosé Manuel Beiras; y el exconselleiro Roberto Varela.
En un acto civil, que arrancó a las 17.00 horas, el escritor y amigo del fallecido Xosé Neira Vilas ha pronunciado un discurso de despedida en el que ha agradecido “la solidaridad y humildad” de quien cumplió “sobradamente” su ciclo vital marcado por “el compromiso con Galicia”. “Los que aquí estamos cuidaremos tu obra y seguiremos tu modelo”, ha expresado Neira Vilas hacia el desaparecido antes de asegurar que “aspiramos a que nuestros niños y adolescentes sean como tú, ciudadanos comprometidos”.
Las palabras de Neira Vilas precedieron al discurso pronunciado por el escritor Jesús Alonso Montero, quien ha recordado ante los asistentes al acto la trayectoria de quien “estuvo comprometido con la cultura gallega durante 80 años”, tiempo en el que se caracterizó por “defender las causas justas”. Asimismo, ha señalado que “es la cultura universal” la que “hoy está de luto” y de “una forma especial”, la “gallega” que ha despedido a un hombre que “ya a los 15 años era un activista de la cultura en Galicia”. “Despedimos al gran marinero de Galicia, hoy nos quedamos huérfanos de patrón”, ha manifestado Alonso Montero antes de añadir que Isaac Díaz Pardo “formó y forma parte de la casta de los imprescindibles”.
Tras estas intervenciones, el hijo del polifacético creador gallego Camilo Díaz ha leído un poema del escritor lugués Lorenzo Varela, intervención que ha finalizado con los sonidos de la gaita de Nando Casal.
Una vez finalizados estos discursos, los restos mortales de Díaz Pardo han sido enterrados, arropados por una bandera gallega, entre las tumbas de los intelectuales gallegos Antón Fraguas y Valle Inclán, mientras los asistentes, emocionados, coreaban al unísono el himno gallego amenizado por las melodías de la gaita de Nando Casal.
Entre las personalidades que han asistido al acto, se encontraban el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Xosé Luis Méndez Ferrín; el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares; el conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez; los miembros de la RAG Manolo Rivas y Margarita Lego; el político nacionalista Xosé Manuel Beiras; y el exconselleiro Roberto Varela.