La fadista María Do Ceo llega a la Argentina con un espectáculo que homenajea a la poesía gallega
María do Ceo presenta el próximo jueves 26, en el Centro Galicia de Buenos Aires, un espectáculo musical en el que rendirá homenaje a la poesía gallega.
María do Ceo presenta el próximo jueves 26, en el Centro Galicia de Buenos Aires, un espectáculo musical en el que rendirá homenaje a la poesía gallega.
La reconocida cantante galaico-portuguesa llega la semana próxima al país integrando la embajada cultural y artística gallega que estará presente en la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Dueña de una extensa e intensa trayectoria artística ha editado más de una docena de discos en los que repasa amores imposibles que se pierden en el horizonte como los barcos de su Porto natal, melodías de aire colonial y callejero –como ella misma lo relata–, en un espectáculo musical íntimo con timbres cercanos a la ópera.
Nació en Portugal pero desde los 7 años vive en Galicia, en la ciudad de As Burgas, y siendo una niña se introdujo en el mundo del fado de la mano de su padre, también fadista de profesión.
Su primer trabajo discográfico salió a la luz en 1997 y desde entonces ha realizado giras por España pero también fuera, llevando su música a países como Portugal, Alemania, Francia, Suiza, Italia, Argelia, Egipto, Uruguay y Argentina. Además, en 2006 participó como actriz principal en un cortometraje titulado ‘Reencuentro’.
En sus obras, interpreta clásicos inmortalizados por Amalia Rodrígues y de otros autores conocidos dentro del fado como Alves Coelho hijo o Alberto James y rescata en sus canciones las letras basadas en obras de poetas gallegos uniendo espiritual y musicalmente a Galicia y Portugal.
La reconocida cantante galaico-portuguesa llega la semana próxima al país integrando la embajada cultural y artística gallega que estará presente en la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Dueña de una extensa e intensa trayectoria artística ha editado más de una docena de discos en los que repasa amores imposibles que se pierden en el horizonte como los barcos de su Porto natal, melodías de aire colonial y callejero –como ella misma lo relata–, en un espectáculo musical íntimo con timbres cercanos a la ópera.
Nació en Portugal pero desde los 7 años vive en Galicia, en la ciudad de As Burgas, y siendo una niña se introdujo en el mundo del fado de la mano de su padre, también fadista de profesión.
Su primer trabajo discográfico salió a la luz en 1997 y desde entonces ha realizado giras por España pero también fuera, llevando su música a países como Portugal, Alemania, Francia, Suiza, Italia, Argelia, Egipto, Uruguay y Argentina. Además, en 2006 participó como actriz principal en un cortometraje titulado ‘Reencuentro’.
En sus obras, interpreta clásicos inmortalizados por Amalia Rodrígues y de otros autores conocidos dentro del fado como Alves Coelho hijo o Alberto James y rescata en sus canciones las letras basadas en obras de poetas gallegos uniendo espiritual y musicalmente a Galicia y Portugal.