LES ANIMÓ A MANTENER LA PRESENCIA DE GALICIA
Encuentro con los beneficiarios de los programas ‘Reencontros’ y ‘Vacacións para lembrar’
Los encuentros de Manuel Fraga con la colectividad gallega se desarrollaron en escenarios del exterior y también en Galicia. Gracias a los programas ‘Reencontros’ y ‘Vacacións para lembrar’, que impulsa el departamento de Emigración de la Xunta, el máximo mandatario gallego tuvo oportunidad de recibir en el lugar de origen a miles de gallegos emigrados, tanto en América como en Europa y en otras comunidades autónomas españolas, que durante sus años al frente del Gobierno autonómico se beneficiaron de estos programas.

Los encuentros de Manuel Fraga con la colectividad gallega se desarrollaron en escenarios del exterior y también en Galicia. Gracias a los programas ‘Reencontros’ y ‘Vacacións para lembrar’, que impulsa el departamento de Emigración de la Xunta, el máximo mandatario gallego tuvo oportunidad de recibir en el lugar de origen a miles de gallegos emigrados, tanto en América como en Europa y en otras comunidades autónomas españolas, que durante sus años al frente del Gobierno autonómico se beneficiaron de estos programas.
La iniciativa, pensada para facilitar a este colectivo y a sus cónyuges el contacto con la Galicia actual, les permite a los mayores de 60 años la estancia en una residencia de tiempo libre de Galicia y posteriormente, el traslado a la vivienda de sus familiares en la comunidad autónoma.
Durante su encuentro con una remesa de beneficiarios de ‘Vacacións para lembrar’, en el año 2000, Manuel Fraga destacó el tiempo de estancia de estos emigrantes en Galicia como un periodo para obtener “nuevos impulsos y nuevas energías para continuar manteniendo esa presencia de nuestra tierra en vuestra intimidad y en el calor de vuestras familias”.
Campamentos de verano
Además de recibir a los mayores beneficiarios de los programas de la Xunta, el presidente autonómico también tuvo encuentros con los jóvenes participantes en los ‘campamentos de verano’ que organiza el Gobierno gallego para jóvenes, como el celebrado en el verano de 1995. Se trata de un programa orientado principalmente a los hijos de emigrantes, para que puedan conocer ‘in situ’ la tierra de sus progenitores y trasladar a sus lugares de acogida la idea de la nueva Galicia, más moderna y plural, siempre abierta al exterior y con un paisaje y una gastromía de primer nivel.
La iniciativa, pensada para facilitar a este colectivo y a sus cónyuges el contacto con la Galicia actual, les permite a los mayores de 60 años la estancia en una residencia de tiempo libre de Galicia y posteriormente, el traslado a la vivienda de sus familiares en la comunidad autónoma.
Durante su encuentro con una remesa de beneficiarios de ‘Vacacións para lembrar’, en el año 2000, Manuel Fraga destacó el tiempo de estancia de estos emigrantes en Galicia como un periodo para obtener “nuevos impulsos y nuevas energías para continuar manteniendo esa presencia de nuestra tierra en vuestra intimidad y en el calor de vuestras familias”.
Campamentos de verano
Además de recibir a los mayores beneficiarios de los programas de la Xunta, el presidente autonómico también tuvo encuentros con los jóvenes participantes en los ‘campamentos de verano’ que organiza el Gobierno gallego para jóvenes, como el celebrado en el verano de 1995. Se trata de un programa orientado principalmente a los hijos de emigrantes, para que puedan conocer ‘in situ’ la tierra de sus progenitores y trasladar a sus lugares de acogida la idea de la nueva Galicia, más moderna y plural, siempre abierta al exterior y con un paisaje y una gastromía de primer nivel.