LA SECRETARÍA XERAL DE EMIGRACIÓN DESARROLLA ESTA INICIATIVA
Doce títulos conforman la puesta en marcha de la Biblioteca Digital da Galeguidade
En cumplimiento de su objetivo fundamental de acercar los recursos –también los culturales– a la ciudadanía en el exterior, la Secretaría Xeral de Emigración acaba de poner en marcha la Biblioteca Digital da Galeguidade, que permitirá la consulta y bajada de los volúmenes que se vayan colgando en la misma.
En cumplimiento de su objetivo fundamental de acercar los recursos –también los culturales– a la ciudadanía en el exterior, la Secretaría Xeral de Emigración acaba de poner en marcha la Biblioteca Digital da Galeguidade, que permitirá la consulta y bajada de los volúmenes que se vayan colgando en la misma.
Un total de doce obras configuran el primer bloque ya disponible en red en la dirección electrónica http://emigracion.xunta.es/e-biblioteca, todos ellos con derechos de autor de la propia Secretaría Xeral, que dirige Santiago Camba. De cada uno de ellos se hace una pequeña reseña en la página indicada, para dar idea al navegante por la web del contenido de la publicación, que se puede descargar completa.
Los títulos que estrenan esta biblioteca virtual son ‘Asociacionismo galego no exterior’ (dos tomos), ‘Autoconcepto en hijos de emigrantes’, ‘Casas de indianos’, ‘Dun Finisterrae a outro: a emigración galega á Patagonia’, ‘El Tercio de Gallegos’, ‘Galegos en América e americanos en Galicia’, ‘Galleguidad en la Argentina’, ‘Justa distribución del sufragio como poder’, ‘La emigración gallega al Río de la Plata’, ‘Memorial del último Reino Santiago de Chile’ y ‘Presencia eterna de gallegos en La Habana’.
Todos ellos están editados entre los años 1998 y 2001, y de algún ya no se encuentran ejemplares disponibles en papel. Precisamente, la intención de la Secretaría Xeral a la hora de incluir estos títulos –y los que vengan de ahora en adelante– en la Biblioteca Digital es que se mantenga y perdure en el tiempo el importante legado cultural que atesoran estos volúmenes, y que no se pierda por falta de disponibilidad para los estudiosos o interesados. Por otra parte, colgarlos en red amplía de manera sustancial el abanico del público potencial.
Economía y ecología
Esta nueva herramienta virtual forma parte de la estrategia desarrollada por el departamento de Santiago Camba de acercar nuevos recursos para la diáspora aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. Este camino, al mismo tiempo, supone un ahorro económico importante y un método más respetuoso con el Medio Ambiente, por cuanto evita el empleo del papel como soporte.
La iniciativa viene a sumarse a otras ya puestas en marcha por Emigración en el camino de emplear las herramientas informáticas para acercar los recursos de la Administración a la galeguidade, recursos que en un porcentaje elevado ya ponen a su disposición en el portal web antes indicado.
La intención de la Secretaría es ahondar en esta estrategia, que representa un importante ahorro económico, resulta más respetuosa con el medio ambiente, y, sobre todo, evita innecesarios desplazamientos al usuario, aspecto fundamental cuando se habla de la diáspora.
Un total de doce obras configuran el primer bloque ya disponible en red en la dirección electrónica http://emigracion.xunta.es/e-biblioteca, todos ellos con derechos de autor de la propia Secretaría Xeral, que dirige Santiago Camba. De cada uno de ellos se hace una pequeña reseña en la página indicada, para dar idea al navegante por la web del contenido de la publicación, que se puede descargar completa.
Los títulos que estrenan esta biblioteca virtual son ‘Asociacionismo galego no exterior’ (dos tomos), ‘Autoconcepto en hijos de emigrantes’, ‘Casas de indianos’, ‘Dun Finisterrae a outro: a emigración galega á Patagonia’, ‘El Tercio de Gallegos’, ‘Galegos en América e americanos en Galicia’, ‘Galleguidad en la Argentina’, ‘Justa distribución del sufragio como poder’, ‘La emigración gallega al Río de la Plata’, ‘Memorial del último Reino Santiago de Chile’ y ‘Presencia eterna de gallegos en La Habana’.
Todos ellos están editados entre los años 1998 y 2001, y de algún ya no se encuentran ejemplares disponibles en papel. Precisamente, la intención de la Secretaría Xeral a la hora de incluir estos títulos –y los que vengan de ahora en adelante– en la Biblioteca Digital es que se mantenga y perdure en el tiempo el importante legado cultural que atesoran estos volúmenes, y que no se pierda por falta de disponibilidad para los estudiosos o interesados. Por otra parte, colgarlos en red amplía de manera sustancial el abanico del público potencial.
Economía y ecología
Esta nueva herramienta virtual forma parte de la estrategia desarrollada por el departamento de Santiago Camba de acercar nuevos recursos para la diáspora aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. Este camino, al mismo tiempo, supone un ahorro económico importante y un método más respetuoso con el Medio Ambiente, por cuanto evita el empleo del papel como soporte.
La iniciativa viene a sumarse a otras ya puestas en marcha por Emigración en el camino de emplear las herramientas informáticas para acercar los recursos de la Administración a la galeguidade, recursos que en un porcentaje elevado ya ponen a su disposición en el portal web antes indicado.
La intención de la Secretaría es ahondar en esta estrategia, que representa un importante ahorro económico, resulta más respetuosa con el medio ambiente, y, sobre todo, evita innecesarios desplazamientos al usuario, aspecto fundamental cuando se habla de la diáspora.