La diputada se interesa por el futuro del Hospital del Centro Gallego

La diputada y portavoz de Emigración del PSdeG en el Parlamento gallego, Marisol Soneria, inició el pasado jueves en Buenos Aires su gira por Argentina y Uruguay. Durante su estancia en la capital argentina, se reunió con el delegado del Gobierno gallego en Argentina, Alejandro López Dobarro, en la sede de la Xunta en la capital argentina, y con directivos del Centro Gallego de Buenos Aires, encabezados por su presidente, Carlos Vello, para interiorizar sobre la situación de la entidad tras la disolución de la Fundación Galicia Salud, órgano que gerenció el Hospital del Centro en los últimos ocho años.
Tras los encuentros, la dirigente socialista expuso que durante la reunión que mantuvo con Alejandro López Dobarro éste le detalló cuál es la situación en la que se encuentra el proceso de disolución de la Fundación y la convocatoria de acreedores y señaló que si bien las cuestiones jurídicas no son opinables, porque será la Justicia Argentina la que se expida, sí “hay un problema de fondo”. “El problema de fondo –avanzó– es que con Fraga se mantuvo el Centro Gallego, con Touriño se mantuvo el Centro Gallego y con Núñez Feijóo, la Xunta decidió disolver la Fundación y dejar al Centro Gallego a los pies de los caballos, literalmente”.
Resolución judicial
Haciendo un balance, Marisol Soneira puntualizó que la situación, desde una perspectiva jurídica, se resolverá por vía judicial en los tribunales argentinos; que, desde un punto de vista económico, es complicada, añadió, porque se va a echar una carga mayor todavía al contribuyente gallego y al propio Centro Gallego y que, desde el punto de vista político e incluso emocional y patrimonial, advirtió, “corremos el riesgo serio de que una institución que forma parte de nuestras señales de identidad como pueblo, que nos distingue, desaparezca”.
Tras los encuentros, la dirigente socialista expuso que durante la reunión que mantuvo con Alejandro López Dobarro éste le detalló cuál es la situación en la que se encuentra el proceso de disolución de la Fundación y la convocatoria de acreedores y señaló que si bien las cuestiones jurídicas no son opinables, porque será la Justicia Argentina la que se expida, sí “hay un problema de fondo”. “El problema de fondo –avanzó– es que con Fraga se mantuvo el Centro Gallego, con Touriño se mantuvo el Centro Gallego y con Núñez Feijóo, la Xunta decidió disolver la Fundación y dejar al Centro Gallego a los pies de los caballos, literalmente”.
Resolución judicial
Haciendo un balance, Marisol Soneira puntualizó que la situación, desde una perspectiva jurídica, se resolverá por vía judicial en los tribunales argentinos; que, desde un punto de vista económico, es complicada, añadió, porque se va a echar una carga mayor todavía al contribuyente gallego y al propio Centro Gallego y que, desde el punto de vista político e incluso emocional y patrimonial, advirtió, “corremos el riesgo serio de que una institución que forma parte de nuestras señales de identidad como pueblo, que nos distingue, desaparezca”.