Cultura recibe en el Gaiás a los estudiantes de gallego en el instituto Cañada Blanch de Londres

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria recibió el pasado viernes, día 11, en la Cidade da Cultura de Galicia a los nueve estudiantes de 1º y 2º de ESO del instituto Cañada Blanch (Londres) que están visitando Galicia en viaje de estudios.
Cultura recibe en el Gaiás a los estudiantes de gallego en el instituto Cañada Blanch de Londres
Valentín García, con los alumnos del instituto Cañada Blanch de Londres.
Valentín García, con los alumnos del instituto Cañada Blanch de Londres.
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria recibió el pasado viernes, día 11, en la Cidade da Cultura de Galicia a los nueve estudiantes de 1º y 2º de ESO del instituto Cañada Blanch (Londres) que están visitando Galicia en viaje de estudios. De esta forma los chavales complementan sus estudios de lengua y cultura gallegas, mediante el contacto directo con la lengua propia de Galicia y las actividades culturales programadas para su estancia.
El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, fue el encargado de darles la bienvenida en la Cidade da Cultura. Durante el acto de recepción, animó al alumnado a continuar estudiando gallego y agradeció su contribución a la difusión de nuestro idioma en el Reino Unido, así como “a construir una Europa plurilingüe que se base en el respecto a todas las lenguas y culturas”.
Valentín García también elogió la labor del profesor de lengua gallega Xaime Varela, al que la Consellería felicitó recientemente por conseguir el reconocimiento ‘Buena práctica 2.0.’ con su blog educativo ‘Habla Londres’. Este reconocimiento –otorgado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) a las iniciativas que garantizan la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación a la práctica docente con nuevos enfoques metodológicos y nuevas estrategias didácticas– valora el uso de ‘Habla Londres’ como herramienta para promover entre los gallegos de Londres el aprecio y el uso de la lengua gallega, mostrando sus posibilidades para tratar cualquier tema y ligándola a las tecnologías más innovadoras.

Aprender gallego en el exterior
Además de en el Cañada Blanch de Londres, y gracias al trabajo de la Consellería, la lengua propia de Galicia está presente en otros centros que imparten enseñanza reglada fuera de la Comunidad. Es el caso, en el extranjero, del centro Santiago Apóstol de Buenos Aires.
Dentro del Estado español, la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Consellería de Cultura y Educación también apuesta por la difusión y el reconocimiento del gallego a través de los centros que forman parte del proyecto ‘Galauda’, que se desarrolla en Cataluña, o de los que, gracias al Protocolo de Colaboración entre Galicia y Castilla y León, ofrecen aulas de gallego y en gallego en las comarcas del Bierzo y de Sanabria.
Durante estos días de estancia en Galicia, los alumnos de gallego del IES Cañada Blanch tienen ocasión de visitar algunos puntos de la Comunidad de interés cultural y de participar en actividades que promuevan su contacto con el gallego para que, de este modo, mejoren su competencia lingüística.