El cónsul destaca el relevo generacional en el Centro Gallego de Montevideo

Los 132 años de vida del Centro Gallego de Montevideo no fueron un suceso que pasara inadvertido entre la colectividad gallega en general y en la radicada en Uruguay en particular. Cumplió su 132º aniversario el Centro Gallego más antiguo del mundo y en esta oportunidad con otro hecho destacable: festejar el primer aniversario bajo la presidencia de Jorge Torres Cantalapiedra, el primer no nacido en Galicia que llega a la presidencia, lo que fue posible luego del cambio de estatutos de la institución. El cónsul destacó el importante relevo generacional que se produjo en la entidad.
Con la presencia de los ministros de Cultura, Ricardo Erhlich; de Turismo y Deportes, Héctor Lescano; del cónsul Eduardo de Quesada; de la consejera laboral Rosa Fuentes; y de directivos de las instituciones de la colectividad se realizó una cena de gala en las instalaciones del Polideportivo de Carrasco.
Al dar la bienvenida a la concurrencia, Torres Cantalapiedra tuvo palabras para los dos últimos presidentes de la institución, el fallecido Manuel Calvo Pan, quien firmara el primer convenio con la Comunidad de Madrid para que los madrileños disfrutaran de las instalaciones de la institución, y Julio Ríos, de quien recibiera la presidencia y fuera el impulsor del gimnasio de recuperación cardíaca que viene llevando a cabo y se prevé que esté terminado a finales de año.
Con una voz algo quebrada, Torres recordó dos hechos que lo emocionaban esa noche: su primer aniversario ejerciendo la presidencia y el cumpleaños de su hija, quien cumplía a su vez 19 años en los registros sociales.
El cónsul de Quesada, al saludar por el nuevo aniversario, recordó que son 64.000 los españoles residentes en Uruguay, lo que lo convierte en el sexto país con mayor número de españoles en el mundo, siendo un 64,5% de estos de origen gallego y celebró finalmente el relevo generacional que se produjo en la institución con la asunción de Torres.
La velada se completó con ‘Alborada’, el grupo de ballet de la institución, que agregó a la noche de festejos juventud, arte, color y alegría como es común que el grupo derroche en cada presentación.