DÍA DAS LETRAS GALEGAS
‘Chove pra que eu soñe’, un poema para recordar a Uxío Novoneyra
Una veintena de artistas y escritores gallegos participaron la pasada semana en un homenaje al escritor Uxío Novoneyra –a quien el pasado día 17 se le dedicó el ‘Día das Letras Galegas’– en la Praza do Obradoiro de Santiago Compostela, donde tuvo lugar un singular acto organizado por el pintor Antón Patiño, centrado en el poema verso llamado ‘Chove pra que eu soñe’.
Una veintena de artistas y escritores gallegos participaron la pasada semana en un homenaje al escritor Uxío Novoneyra –a quien el pasado día 17 se le dedicó el ‘Día das Letras Galegas’– en la Praza do Obradoiro de Santiago Compostela, donde tuvo lugar un singular acto organizado por el pintor Antón Patiño, centrado en el poema verso llamado ‘Chove pra que eu soñe’.
De esta manera, los participantes –entre los que se encontraban Antón Reixa, Marilar Aleixandre, Xosé María Álvarez Cáccamo, Miguel Anxo Fernán-Vello o Menchu Lamas– sostenían una letra con el fin de conformar entre todos el citado poema, a la vez que sujetaban un paraguas rojo en el que se podían ver signos abstractos dibujados por Patiño.
Patiño apuntó que las diferentes señales dibujadas con pintura negra sobre los paraguas conforman un vocabulario que representa “el substrato de los petroglifos” propio de Galicia. De esta manera, resaltó la intención de establecer un diálogo entre esa simbología abstracta con el poema empleado de Novoneyra.
Asimismo, el pintor explicó la intención de realizar un poema público entre todos los participantes con la “paradoja” de hacerlo con una proclama “tan intimista” como ‘Chove pra que eu soñe’.
De esta manera, los participantes –entre los que se encontraban Antón Reixa, Marilar Aleixandre, Xosé María Álvarez Cáccamo, Miguel Anxo Fernán-Vello o Menchu Lamas– sostenían una letra con el fin de conformar entre todos el citado poema, a la vez que sujetaban un paraguas rojo en el que se podían ver signos abstractos dibujados por Patiño.
Patiño apuntó que las diferentes señales dibujadas con pintura negra sobre los paraguas conforman un vocabulario que representa “el substrato de los petroglifos” propio de Galicia. De esta manera, resaltó la intención de establecer un diálogo entre esa simbología abstracta con el poema empleado de Novoneyra.
Asimismo, el pintor explicó la intención de realizar un poema público entre todos los participantes con la “paradoja” de hacerlo con una proclama “tan intimista” como ‘Chove pra que eu soñe’.