LA ASOCIACIÓN TAMBIÉN PRESENTÓ SU PRIMERA ANTOLOGÍA LITERARIA EN HOMENAJE A ROSALÍA DE CASTRO

El Centro Rosalía de Castro distinguió a 20 ‘Mujeres destacadas’ por su trayectoria

En el marco de las actividades organizadas en conmemoración del Día de las Letras Gallegas, el Centro Cultural Rosalía de Castro distinguió a 20 ‘Mujeres Destacadas’ por su trayectoria y entregó los premios a los mejores poemas y cuentos cortos presentados en el concurso organizado por la entidad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y del que participaron obras de autores argentinos y españoles.
El Centro Rosalía de Castro distinguió a 20 ‘Mujeres destacadas’ por su trayectoria
Gustavo Acosta entrega la distinción a nuestra corresponsal Mariana Ruiz.
Gustavo Acosta entrega la distinción a nuestra corresponsal Mariana Ruiz.

En el marco de las actividades organizadas en conmemoración del Día de las Letras Gallegas, el Centro Cultural Rosalía de Castro distinguió a 20 ‘Mujeres Destacadas’ por su trayectoria y entregó los premios a los mejores poemas y cuentos cortos presentados en el concurso organizado por la entidad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y del que participaron obras de autores argentinos y españoles. Durante el encuentro, que tuvo en la sede del PSOE Buenos Aires, también se presentó la primera antología editada por la institución en homenaje a Rosalía de Castro.

 

Abriendo el acto, que fue una celebración, la presidenta y fundadora del Centro, Stella Maris Latorre, acompañada por la secretaria de la entidad, Ana María García, agradeció el apoyo desinteresado de muchas personas que apoyan al Centro, que desde sus inicios, en 2001, ha estado dedicado a impulsar actividades culturales, tales como las presentaciones de libros, la realización de homenajes a escritores y gente del arte de Argentina, así como la organización de exposiciones, congresos, concursos literarios, entregas de premios, entre otras cosas, “y todo a pulmón”, apuntó Latorre.
Seguidamente, el secretario general del PSOE Buenos Aires, Gustavo Acosta, señaló que el Centro Cultural Rosalía de Castro “honra con su presencia al PSOE Buenos Aires” porque la promoción del desarrollo cultural, tanto en España como en Argentina, una de las improntas más importantes para la agrupación socialista en la capital argentina, prosiguió. “Mantener viva la cultura, especialmente en los más jóvenes, es lo que hace posible que a 12 mil kilómetros de España mantengamos viva una idea, un estilo de conducción y todo aquello que hizo que casi 70 años atrás se fundara esta agrupación en Argentina, cuando no podía funcionar en España”, reflexionó el dirigente electo hace apenas un mes para conducir esta delegación partidaria.
Tras los discursos, Consuelo Bermúdez leyó una selección de poemas de Rosalía de Castro, en gallego, y las actrices Delfina Blanco y María del Carmen Vázquez representaron, en teatro leído, parte de la obra ‘Boda virtual’, escrita por Delfina Blanco.
En la reunión, además, el escritor español Nicolás Castellanos, de 84 años de edad, presentó su libro ‘El pañuelo del Rey y el emigrante madrileño’, basado en una historia verídica, según explicó el propio autor, y se rindió un afectuoso homenaje a Francisca Ron, de 98 años de edad, viuda del primer presidente del PSOE en la República Argentina.

Antología en homenaje a Rosalía de Castro
Las obras de los autores premiados y las que recibieron menciones especiales otorgadas en ambas categorías, conforman la primera ‘Antología en homenaje a Rosalía de Castro’, editada por el centro cultural.
La madrina del centro, Elvira Bermúdez, fue quien ilustró la tapa con un dibujo que descubre una Rosalía joven y radiante.
El primer premio en poesía fue compartido por cinco obras: ‘Rosalía y su lengua madre’, de Miguel Ángel Figueiras; ‘Tributo al amor (en nuestras bodas de oro)’ y ‘El viejo y el niño’, de Guillermo Santos Ledri; ‘Araca la Musa’, de Daniel Rilo; y ‘Hoy no moriré’, de Jorge Judah Cameron.
El segundo premio fue para ‘Sospecho’, de Jerusalén Elisa Roncal Ortiz; ‘Nuestra ceniza’, de José Repiso Moyano; ‘¡Redención!’, de Juan Carlos Gruski, y ‘Resiliencia’, de Marilú Rodríguez Valiero de Calezado; mientras que el tercer premio lo recibieron: Margarita Dimartino de Paoli, por ‘Naturaleza’; María Cristina Sansó Santos, por ‘Amores Digitales’; y Juan Carlos Sinnott, por ‘Bodas de Plata’.
Asimismo, en cuento breve se otorgó el primer premio a las narraciones ‘Su turno, Sr.’, de Daniel Rilo; ‘Loreley’, de Jorge Judah Cameron; ‘Un monumento a la mujer’, de Eduardo Roberto Kerschen, y ‘Los pájaros de Arena’, de Salvador Robles Mirás.
El segundo premio fue a parar a Abel Guillermo Cammi, por ‘El hombre de negro’; María del Rosario Lorenzo, por ‘Al borde de la verdad’; y Cristina Araoz, por ‘Insoslayables secretos’, mientras que para el tercer premio se seleccionaron las obras ‘La cita’, de Juan Carlos Gruski; ‘Un mundo: dos mujeres’, de María Consuelo Álvarez; y ‘Las nuevas e increíbles aventuras del hombre mosca: hoy, el gran desafío’, de Fernando Azamor.

Distinción a 20 'Mujeres destacadas’
Una de las personas que recibió la distinción de ‘Mujer destacada 2012’ por su trayectoria profesional fue la corresponsal de ‘Galicia en el Mundo’, Mariana Ruiz. Junto a ella, también fueron distinguidas Ana García, Consuelo Bermúdez, Elena Díaz, Estela Yarde Buller, Francisca Ron, Gladis A. Raguet, Graciela Olivares, Hilary Gómez González, María de la Asunción Díaz Carballido, Marta Lavandeira, María Cristina Domínguez, Mercedes Castiñeira, Olga Gómez, Sergina Boamorte y Silvia Ameijeiras.
Por último, la presidenta del Centro Cultural, Stella Maris Latorre, agradeció muy especialmente por su apoyo a Elvira Bermúdez, Lilian Yarde Buller, José Antonio Vidal Durán y a Carlos Ameijeiras.