La Casa de Galicia en Madrid descubre algunos de los secretos de la película ‘La Casa de la Troya’

Estrenada en 1925 y basada en la novela de Alejandro Pérez Lugín, ‘La Casa de la Troya’ supuso un hito en la representación de Galicia a través del cine, convirtiendo a Santiago de Compostela y a la vida universitaria gallega en referentes culturales de alcance nacional e internacional.
Durante el acto, el director de la Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos, destacó la relevancia de esta efeméride como ocasión para reivindicar la aportación gallega al patrimonio audiovisual y su proyección más allá de sus fronteras. “El cine fue, hace un siglo, una de las primeras vías para difundir la imagen de Galicia en el mundo, y hoy el sector audiovisual gallego continúa consolidándose como un motor de identidad y creatividad con alcance internacional”, subrayó Ramos.
La exposición ‘Unha noite revelada. La Casa de la Troya 1925-2025’ reúne documentación, materiales gráficos y audiovisuales que permiten redescubrir la importancia cultural y social de aquella película pionera, al tiempo que establece un diálogo con la creación contemporánea.
Con iniciativas como esta, la Casa de Galicia en Madrid reafirma su papel como puente cultural entre Galicia y la capital española, promoviendo la memoria, la investigación y la difusión de la cultura gallega.