EN ESTA MUESTRA COLECTIVA DE PINTURA INTERVIENEN UNA VEINTENA DE MUJERES ARTISTAS
La Casa de Galicia en Madrid acoge la exposición ‘Caminos en Femenino, Arte 2011-2012’
El delegado de la Xunta de Galicia en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, presidió el pasado martes la inauguración de la muestra colectiva de pintura ‘Caminos en Femenino, Arte 2011-2012’, un proyecto cultural de la Fundación Camino de Santiago y la Asociación de Amigas y Amigos del Camino Portugués a Santiago.

El delegado de la Xunta de Galicia en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, presidió el pasado martes la inauguración de la muestra colectiva de pintura ‘Caminos en Femenino, Arte 2011-2012’, un proyecto cultural de la Fundación Camino de Santiago y la Asociación de Amigas y Amigos del Camino Portugués a Santiago. El acto contó también con las intervenciones del coordinador de actividades de la Casa, Ramón Jiménez; el presidente de la Fundación y comisario de la muestra, Constantino Lores; la artista Puri del Palacio y la critica de arte Mª Jesús Abeledo. En la exposición participan: Amelia Palacios, Ángeles Iglesias, Basilisa Fiestras, Beatriz Suárez Sáa, Carmen Cabaneiro, Carmen Hermo, Carolina M. Araújo, Chuneta, Coco Pimentel, Glau Fonseca, Helga Mader, Kuqui Pazos, Lidia Costa, Mª Ángeles Guillán, Montse Frieiro, Paula Cabaleiro, Paula Mariño, Paz Vicente, Puri del Palacio y Silvia Capelo.
Tino Lores agradeció la gran acogida dispensada, una vez más. Esta colectiva completa en este año el proyecto cultural denominado ‘Camiños’ iniciado el pasado 2011, ‘Año Santo Compostelano’, gracias a la Fundación Camino de Santiago y a la Asociación de Amigas y Amigos del Camino Portugués a Santiago. En la anterior edición eran 15 los artistas participantes en la muestra colectiva e itinerante que finalizó en esta Casa. Esta segunda edición la integran sólo mujeres, que tomaron el testigo, un total de veintiuna, con la bailarina Glau Fonseca. En palabras de Abeledo, “más que una exposición de arte, ‘Caminos en Femenino’ es una filosofía. Una filosofía orientada a visibilizar un colectivo de mujeres creadoras. Ya que, si bien, aparentemente, el mundo del arte es uno de los sectores en los que la mujer ha conseguido un buen equilibrio con la presencia masculina, las obras de artistas mujeres apenas están presentes en las colecciones de arte más importantes y sus cotizaciones en las subastas son netamente inferiores. Y también falta, seguramente, un mayor número de ellas en el listado oficial de los grandes nombres en el arte contemporáneo”.
Para Del Palacio, “aunque la exposición está compuesta por obras de mujeres que empleamos diferentes técnicas y pertenecemos a diferentes generaciones, nos une también el orgullo de estar aquí, una gran ilusión y el amor al arte”.
Por su parte, Jiménez destacó el hecho de coincidir con “la apreciación del Camino como viaje a Ítaca, y es hermoso que sucedan enriquecedoras aventuras en ese caminar. Por eso, en los Caminos de Santiago, destacan siempre la amistad y la solidaridad, la generosidad, el respeto y la tolerancia; así como las experiencias en común, de relación en pie de igualdad con el compañero o compañera que carga con una mochila similar”.
El acto finalizó con una danza que interpretó Glau, por toda la sala, con la que, en palabras de Ónega, “se fundieron arte y danza en pura poesía”.
La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio, en horario. laborables de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Festivos: de 10 a 14 horas.
Tino Lores agradeció la gran acogida dispensada, una vez más. Esta colectiva completa en este año el proyecto cultural denominado ‘Camiños’ iniciado el pasado 2011, ‘Año Santo Compostelano’, gracias a la Fundación Camino de Santiago y a la Asociación de Amigas y Amigos del Camino Portugués a Santiago. En la anterior edición eran 15 los artistas participantes en la muestra colectiva e itinerante que finalizó en esta Casa. Esta segunda edición la integran sólo mujeres, que tomaron el testigo, un total de veintiuna, con la bailarina Glau Fonseca. En palabras de Abeledo, “más que una exposición de arte, ‘Caminos en Femenino’ es una filosofía. Una filosofía orientada a visibilizar un colectivo de mujeres creadoras. Ya que, si bien, aparentemente, el mundo del arte es uno de los sectores en los que la mujer ha conseguido un buen equilibrio con la presencia masculina, las obras de artistas mujeres apenas están presentes en las colecciones de arte más importantes y sus cotizaciones en las subastas son netamente inferiores. Y también falta, seguramente, un mayor número de ellas en el listado oficial de los grandes nombres en el arte contemporáneo”.
Para Del Palacio, “aunque la exposición está compuesta por obras de mujeres que empleamos diferentes técnicas y pertenecemos a diferentes generaciones, nos une también el orgullo de estar aquí, una gran ilusión y el amor al arte”.
Por su parte, Jiménez destacó el hecho de coincidir con “la apreciación del Camino como viaje a Ítaca, y es hermoso que sucedan enriquecedoras aventuras en ese caminar. Por eso, en los Caminos de Santiago, destacan siempre la amistad y la solidaridad, la generosidad, el respeto y la tolerancia; así como las experiencias en común, de relación en pie de igualdad con el compañero o compañera que carga con una mochila similar”.
El acto finalizó con una danza que interpretó Glau, por toda la sala, con la que, en palabras de Ónega, “se fundieron arte y danza en pura poesía”.
La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio, en horario. laborables de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Festivos: de 10 a 14 horas.