La Casa da Cultura de Fene acoge desde este lunes la exposición ‘Os Adeuses’
El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) tenían previsto inaugurar este lunes, día 7, en la Casa da Cultura de Fene la exposición itinerante ‘Os adeuses, 73 imaxes da emigración galega (1957-1963)‘ captadas por el fotoperiodista Alberto Martí.
El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) tenían previsto inaugurar este lunes, día 7, en la Casa da Cultura de Fene la exposición itinerante ‘Os adeuses, 73 imaxes da emigración galega (1957-1963)‘ captadas por el fotoperiodista Alberto Martí. La exposición permanecerá en Fene hasta el 30 de mayo. Con anterioridad pudo verse en A Coruña, Vigo, Santiago de Compostela, A Pobra do Caramiñal, Ferrol y Ourense.
Lo que podemos ver en la muestra “es indicativo de la gran epopeya de la emigración gallega que cubre casi dos siglos de la historia más reciente de Galicia, en este caso, una etapa bien concreta de la emigración americana, aquela que en la década de los cincuenta estaba ya dando los últimos suspiros”, dijo Ramón Villares, estudioso del fenómeno en su condición de catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela.
El también Presidente del CCG destaca la importancia de la relación entre emigración y fotografía, “un valioso testimonio documental que merece ser recuperado y en el que ya dio y seguirá dando pasos el Arquivo da Emigración Galega”.
‘Os adeuses’, comisariada por José Caruncho, se estructura en tres áreas: La ida, La vuelta y El Buque Santa María y ofrece instantáneas de la partida de cientos de emigrantes gallegos desde los puertos de Vigo y A Coruña entre 1957 y 1963.
Se completa con un reportaje sobre la peripecia del buque “Santa María”, que cubría la ruta Caracas-Lisboa-Vigo, secuestrado por el Directorio Ibérico de Liberación (DRIL) en enero de 1961 y que pudo regresar al puerto de Vigo en febrero de ese mismo año.
Lo que podemos ver en la muestra “es indicativo de la gran epopeya de la emigración gallega que cubre casi dos siglos de la historia más reciente de Galicia, en este caso, una etapa bien concreta de la emigración americana, aquela que en la década de los cincuenta estaba ya dando los últimos suspiros”, dijo Ramón Villares, estudioso del fenómeno en su condición de catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela.
El también Presidente del CCG destaca la importancia de la relación entre emigración y fotografía, “un valioso testimonio documental que merece ser recuperado y en el que ya dio y seguirá dando pasos el Arquivo da Emigración Galega”.
‘Os adeuses’, comisariada por José Caruncho, se estructura en tres áreas: La ida, La vuelta y El Buque Santa María y ofrece instantáneas de la partida de cientos de emigrantes gallegos desde los puertos de Vigo y A Coruña entre 1957 y 1963.
Se completa con un reportaje sobre la peripecia del buque “Santa María”, que cubría la ruta Caracas-Lisboa-Vigo, secuestrado por el Directorio Ibérico de Liberación (DRIL) en enero de 1961 y que pudo regresar al puerto de Vigo en febrero de ese mismo año.