Caamaño y José Blanco pierden respaldo en Cee y Palas de Rei
Los ministros de Justicia y Fomento, Francisco Caamaño y José Blanco, respectivamente, tiene motivos más que de sobra para salir descontentos de la última cita electoral. Cabeza de cartel del PSdeG-PSOE por Lugo, Blanco vio cómo se esfumaba su intención de sacar rentabilidad electoral de las obras que impulsó en Galicia durante los años que estuvo al frente del Ministerio de Fomento.
Los ministros de Justicia y Fomento, Francisco Caamaño y José Blanco, respectivamente, tiene motivos más que de sobra para salir descontentos de la última cita electoral. Cabeza de cartel del PSdeG-PSOE por Lugo, Blanco vio cómo se esfumaba su intención de sacar rentabilidad electoral de las obras que impulsó en Galicia durante los años que estuvo al frente del Ministerio de Fomento. Ni siquiera en Palas de Rei –municipio lucense de donde el ministro es natural– el PSOE ha logrado sortear la avalancha imparable del PP, que se impuso en 306 de los 315 municipios de la Comunidad Autónoma.
En Lugo, el PP, con el 50,21% de los votos emitidos, consiguió arrebatar el primer puesto a los socialistas, que pasaron del 43,53% al 32,23%. Mientras, en Palas de Rei, donde el PP ya figuraba como la primera fuerza, el partido liderado por Mariano Rajoy pasó del 52,52% al 63,03% de los votos, y logró incrementar la diferencia con respecto al PSdeG-PSOE, que redujo el respaldo electoral del 39,99% al 29,38%.
De este modo, el PP, con 1.697 votos en Palas de Rei, sacó 906 votos de ventaja el PSOE, una diferencia muy superior a la lograda en la cita de 2008, que fue de 365 sufragios. En aquella ocasión, los ‘populares’ obtuvieron 1.530 papeletas, frente a las 1.165 de los socialistas.
Por lo que respecta a Caamaño, el ministro también tuvo que ver cómo la crisis logró invertir el voto en Cee, que pasó de un respaldo mayoritario a los socialistas en 2008 a la victoria del PP.
En Lugo, el PP, con el 50,21% de los votos emitidos, consiguió arrebatar el primer puesto a los socialistas, que pasaron del 43,53% al 32,23%. Mientras, en Palas de Rei, donde el PP ya figuraba como la primera fuerza, el partido liderado por Mariano Rajoy pasó del 52,52% al 63,03% de los votos, y logró incrementar la diferencia con respecto al PSdeG-PSOE, que redujo el respaldo electoral del 39,99% al 29,38%.
De este modo, el PP, con 1.697 votos en Palas de Rei, sacó 906 votos de ventaja el PSOE, una diferencia muy superior a la lograda en la cita de 2008, que fue de 365 sufragios. En aquella ocasión, los ‘populares’ obtuvieron 1.530 papeletas, frente a las 1.165 de los socialistas.
Por lo que respecta a Caamaño, el ministro también tuvo que ver cómo la crisis logró invertir el voto en Cee, que pasó de un respaldo mayoritario a los socialistas en 2008 a la victoria del PP.