DURANTE SU VISITA, EL SECRETARIO XERAL DE CULTURA VISITÓ VARIAS ASOCIACIONES GALLEGAS Y SE REUNIÓ CON SUS DIRECTIVAS

Anxo Lorenzo promovió en Argentina la internacionalización de la industria editorial gallega

El secretario xeral de Cultura del Gobierno gallego, Anxo Lorenzo Suárez, llegó a la Argentina el pasado miércoles 25, en el marco de una visita que tuvo dos grandes líneas de trabajo.
Anxo Lorenzo promovió en Argentina la internacionalización de la industria editorial gallega
 De Galicia acompañaron a Lorenzo, Ramón Nicolás y Luis Tosar.
De Galicia acompañaron a Lorenzo, Ramón Nicolás y Luis Tosar.
El secretario xeral de Cultura del Gobierno gallego, Anxo Lorenzo Suárez, llegó a la Argentina el pasado miércoles 25, en el marco de una visita que tuvo dos grandes líneas de trabajo. Por una parte, promocionar la cultura gallega y sus autores en el país, apoyando la internacionalización de la industria editorial de Galicia y, por otro lado, tomar contacto con las asociaciones gallegas asentadas en el país para conocer de primera mano sus "demandas y preocupaciones más sustanciales". En este sentido, Lorenzo explicó que el objetivo es mantener una relación cercana, fluida y colaborativa con los colectivos y sus asociaciones regionales asentadas en el exterior.
11 editoriales gallegas, en la 38ª Feria del Libro de Buenos Aires
El responsable de Cultura, que viajó acompañado por el director de la Agencia Galega de Industrias Culturais, Juan Carlos Fasero, señaló en Buenos Aires que "todo lo que tiene ver con la internacionalización de las industrias culturales gallegas es un objetivo prioritario para el gobierno" y precisó que se trata de colaborar con el sector editorial "para que estén fuera, puedan hacer negocios, vender sus productos y embarcarse en nuevos proyectos".
En esta dirección, sostuvo que la cultura tiene una dimensión simbólica pero también una dimensión económica que se traduce en una participación del 2% en el PIB de Galicia y que genera unos 22.000 puestos de trabajo.
En este caso, precisó, se trata de difundir la cultura y promocionar las novedades de las editoriales gallegas en el marco de una de las Ferias más relevantes del mundo de la mano de autores universales como Rosalía de Castro, Celso Emilio Ferreiro, Cunquiero y Curros Enríquez, entre  otros.
Entre las obras que se presentaron este año en Buenos AIres, están las versiones en castellano de 'Follas Novas', de Rosalía de Castro; de 'Longa Noite de Pedra', de Celso Emilio Ferreiro; y  el libro de poemas 'Áspera Materia', de Luis Tosar.
Este año, en el estand conjunto de la Xunta de Galicia y el Instituto Argentino de Cultura Gallega están presentes Albarellos Editora, Auga Editora, Galaxia, Ideas propias, Edición LInteo, Oqo Editora, Tambre-Edelvives, Ediciones Xerais, El patito Toxosoutos, Editorial Trifolium, Kalandraka, el Consello da Cultura Galega y la Fundación Granell.

Encuentros con las asociaciones gallegas de Argentina
Durante su estancia de tres días en la capital argentina, el titular de la cartera gallega de Cultura visitó el Colegio Santiago Apóstol, la Federación de Sociedades Gallegas de Argentina, los Centros Galicia y Gallego de Buenos Aires y la Fundación Manuel Puente, "para tomar contacto con las asociaciones y conocer de primera mano sus demandas y preocupaciones más sustanciales", explicó Anxo Lorenzo al término de estos encuentros.
Tras las visitas y reuniones que mantuvo en Buenos Aires, Lorenzo valoró positivamente esta primera toma de contacto en la que se dejaron planteados varios temas e iniciativas en los que la administración y las asociaciones pueden colaborar, "atendiendo –dijo– a la situación de los respectivos países".  Al respecto, detalló que se pudo avanzar en "aspectos muy concretos" de colaboración con el Colegio Santiago Apóstol, la Federación de Sociedades Gallegas, la Fundación Manuel Puente y los Centros Galicia y Gallego de Buenos Aires.
Poco antes de emprender el regreso, el secretario xeral de Cultura se mostró convencido de que "en el diálogo franco y el conocimiento mutuo se habrán de alcanzar puntos de colaboración concretos" y reafirmó que "el gobierno tiene una clara vocación de ayuda a las entidades de la colectividad gallega" y matizó: "Evidentemente, ahora más que nunca necesitamos amoldarnos a una situación que es complicada y que necesita un cierto nivel de comprensión, pero que, sin duda, vamos a superar positivamente".  
Haciendo un balance de su visita, Lorenzo señaló que está satisfecho con la presencia alcanzada por la editoriales gallegas en la Feria Internacional del Libro de Buenos AIres y la promoción de sus novedades en el mercado argentino y valoró muy positivamente los encuentros con el colectivo gallego en los que se pudieron plantear algunos "objetivos muy concretos", dijo, en el marco de "un diálogo franco, abierto y constructivo".