Las acusaciones del PSdeG y del BNG
El PSdeG y el BNG habían acusado a la Xunta de repartir, “en plena campaña electoral, cheques asistenciales a emigrantes en Cuba, por lo que han demandado responsabilidades políticas en el Gabinete de Alberto Núñez Feijóo. Ambos partidos hablan de “compra de voluntades” en plena campaña electoral para los comicios del 20 de noviembre, a raíz de que el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, viajase a Cuba el pasado 26 de octubre para anunciar el reparto de 1,5 millones de euros en ayudas individuales a los gallegos allí residentes.
La portavoz de Emigración del PSdeG, Marisol Soneira, critica que la Xunta “se negó” a debatir este asunto en comisión parlamentaria el pasado viernes, al alegar “problemas de agenda” del responsable de Emigración. No obstante, la diputada socialista señala que, en su lugar, podría haber comparecido el director xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, Roberto Castro, como ya hizo para responder en la Cámara en nombre del Gobierno en otros asuntos.
Por ello, ha acusado al Gobierno de Feijóo de “negarse a debatir en el Parlamento y de huir de sus responsabilidades”. No obstante, recuerda que “en el pasado hubo dimisiones por repartir ayudas de una fundación que se financiaba con fondos privados”, mientras que en esta ocasión las subvenciones que se reparten son de la Xunta. Soneira se refería así a la dimisión de Pilar Pin como directora de la Fundación Galicia Emigración en el año 2007 por dar cheques asistenciales a residentes en Uruguay, a poco más de un mes para las elecciones municipales de aquel año.
El portavoz de Administraciones Públicas del BNG, Alfredo Suárez Canal, ha considerado que el reparto de cheques asistenciales en campaña electoral supone “una nueva manipulación del PP” sobre las necesidades de la emigración, un hecho que, asegura, “rebaja y denigra la dignidad de los emigrantes” e incumple el acuerdo parlamentario que impide “utilizar fondos públicos con fines electorales”.
La portavoz de Emigración del PSdeG, Marisol Soneira, critica que la Xunta “se negó” a debatir este asunto en comisión parlamentaria el pasado viernes, al alegar “problemas de agenda” del responsable de Emigración. No obstante, la diputada socialista señala que, en su lugar, podría haber comparecido el director xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, Roberto Castro, como ya hizo para responder en la Cámara en nombre del Gobierno en otros asuntos.
Por ello, ha acusado al Gobierno de Feijóo de “negarse a debatir en el Parlamento y de huir de sus responsabilidades”. No obstante, recuerda que “en el pasado hubo dimisiones por repartir ayudas de una fundación que se financiaba con fondos privados”, mientras que en esta ocasión las subvenciones que se reparten son de la Xunta. Soneira se refería así a la dimisión de Pilar Pin como directora de la Fundación Galicia Emigración en el año 2007 por dar cheques asistenciales a residentes en Uruguay, a poco más de un mes para las elecciones municipales de aquel año.
El portavoz de Administraciones Públicas del BNG, Alfredo Suárez Canal, ha considerado que el reparto de cheques asistenciales en campaña electoral supone “una nueva manipulación del PP” sobre las necesidades de la emigración, un hecho que, asegura, “rebaja y denigra la dignidad de los emigrantes” e incumple el acuerdo parlamentario que impide “utilizar fondos públicos con fines electorales”.