DIO UNA CONFERENCIA EN MONTEVIDEO
Zerolo: “En época de crisis el gobierno de Zapatero no da un paso atrás en materia social”
Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del PSOE, estuvo nuevamente en Montevideo. Además de mantener un encuentro con los integrantes locales del partido, realizó una Conferencia en la Asamblea Nacional sobre políticas sociales y ampliación de derechos.

Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del PSOE, estuvo nuevamente en Montevideo. Además de mantener un encuentro con los integrantes locales del partido, realizó una Conferencia en la Asamblea Nacional sobre políticas sociales y ampliación de derechos.
En esta conferencia abordó la experiencia española que se ha convertido en un referente en el mundo entero, en políticas sociales, políticas públicas, en políticas a favor de la ampliación de derechos y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Zerolo calificó esta visita como una nueva oportunidad. “Vengo a comprometerme, la última vez que estuve aquí me comprometí públicamente a que Uruguay tuviera cuanto antes una Consejería Laboral, y ahora me comprometo a que sea nombrado el consejero laboral cuanto antes”.
Otro aspecto que mencionó fue, en vistas de estar en precampaña para las elecciones al Parlamento europeo, la importancia del voto de la ciudadanía española en el exterior, calificando de “clave y fundamental su contribución, …nos jugamos tener una Europa de derechas o una Europa llena de derechos, y la ciudadanía española en el exterior ha resultado determinante en todas las elecciones que se han realizado en España en los últimos 30 años”.
Para el dirigente, la experiencia de las últimas elecciones gallegas significa que se debe seguir trabajando, entendiendo que el PSOE mantuvo sus resultados con respecto a las elecciones anteriores.
En lo que refiere al gobierno de Zapatero recordó que “este gobierno se caracteriza por ser un gobierno que actuando en épocas de crisis no da un paso atrás en lo que a políticas sociales se refiere, con programas para generar puestos de trabajo, apostando a la educación pública, la salud pública, la extensión de las pensiones, y el sistema nacional de dependencia público”.
Consultado de que forma veía el partido las próximas elecciones al Consejo de Residentes en Uruguay dijo, “el partido está siempre atento a lo que le sucede a la ciudadanía en el exterior, prueba de ello es que tenemos por primera vez un Estatuto de Ciudadanía en el Exterior, y existe en el programa electoral socialista, una apuesta por la creación de una circunscripción electoral exterior, que necesita consenso de los partidos políticos”.
En esta conferencia abordó la experiencia española que se ha convertido en un referente en el mundo entero, en políticas sociales, políticas públicas, en políticas a favor de la ampliación de derechos y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Zerolo calificó esta visita como una nueva oportunidad. “Vengo a comprometerme, la última vez que estuve aquí me comprometí públicamente a que Uruguay tuviera cuanto antes una Consejería Laboral, y ahora me comprometo a que sea nombrado el consejero laboral cuanto antes”.
Otro aspecto que mencionó fue, en vistas de estar en precampaña para las elecciones al Parlamento europeo, la importancia del voto de la ciudadanía española en el exterior, calificando de “clave y fundamental su contribución, …nos jugamos tener una Europa de derechas o una Europa llena de derechos, y la ciudadanía española en el exterior ha resultado determinante en todas las elecciones que se han realizado en España en los últimos 30 años”.
Para el dirigente, la experiencia de las últimas elecciones gallegas significa que se debe seguir trabajando, entendiendo que el PSOE mantuvo sus resultados con respecto a las elecciones anteriores.
En lo que refiere al gobierno de Zapatero recordó que “este gobierno se caracteriza por ser un gobierno que actuando en épocas de crisis no da un paso atrás en lo que a políticas sociales se refiere, con programas para generar puestos de trabajo, apostando a la educación pública, la salud pública, la extensión de las pensiones, y el sistema nacional de dependencia público”.
Consultado de que forma veía el partido las próximas elecciones al Consejo de Residentes en Uruguay dijo, “el partido está siempre atento a lo que le sucede a la ciudadanía en el exterior, prueba de ello es que tenemos por primera vez un Estatuto de Ciudadanía en el Exterior, y existe en el programa electoral socialista, una apuesta por la creación de una circunscripción electoral exterior, que necesita consenso de los partidos políticos”.