BERNABÉ AGUILAR ARIGO, NUEVO CÓNSUL ADJUNTO EN EL CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN CARACAS

“Soy un enamorado de Iberoamérica”

Bernabé Aguilar Arigo, fue designado nuevo cónsul adjunto en el Consulado General de España en Caracas, luego de que Jorge Peralta Mompaler dejara el cargo para ocupar otras responsabilidades en la misión española ante las Organización de Naciones Unidas (ONU) con sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
“Soy un enamorado de Iberoamérica”
 El nuevo cónsul adjunto cree que las instalaciones son buenas, pero no descarta una ampliación a medio plazo.
El nuevo cónsul adjunto cree que las instalaciones son buenas, pero no descarta una ampliación a medio plazo.

Bernabé Aguilar Arigo, fue designado nuevo cónsul adjunto en el Consulado General de España en Caracas, luego de que Jorge Peralta Mompaler dejara el cargo para ocupar otras responsabilidades en la misión española ante las Organización  de Naciones Unidas (ONU) con sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América. El pasado 30 de julio, arribó a Venezuela Aguilar Arigo, quien ha desarrollado la mayor parte su carrera diplomática en Iberoamérica. ‘Magazine Español’ conversó con el nuevo responsable del Registro Civil Consular, sobre las expectativas y retos a afrontar en Venezuela.

 

    Para Bernabé Aguilar, Venezuela es un reto que asume de forma positiva. “Estoy con mucha ilusión, llego con mucho ánimo, ya he estado en otros destinos de Iberoamérica con el cargo de consejero de Asuntos Culturales y Consulares y me parece que venir a Venezuela es un verdadero reto, sobre todo teniendo en cuenta la importancia de la colectividad española afincada en este país, que es la segunda más importante del mundo”, enfatiza. “Vengo con muchos ánimos y ganas de trabajar, de acercar el Consulado a la gente y brindar el mejor servicio posible para la colectividad española”.
    La vocación de Aguilar Arigo lo llevó a prepararse para entrar al mundo de la diplomacia, “(…) Estudié Derecho en la Universidad de Granada (Andalucía) –graduándose en 1986– y tuve vocación por la diplomacia, por lo que decidí prepararme para ingresar en la carrera y tras aprobar los exámenes fui nombrado diplomático”.
    El primer destino como diplomático de Aguilar fue Madrid, trabajando para la antigua Oficina de Información Diplomática (OID) –actual Dirección General de Comunicación Exterior–. “Es como el gabinete de prensa del Ministro”, aclaró.
    También ocupó los cargos de consejero de Asuntos Culturales y Consulares en la Embajada de España en San Salvador (República de El Salvador); consejero en la Embajada de España ante la alianza militar OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Bruselas (Reino de Bélgica); y consejero de Asuntos Culturales y Consulares de la Embajada de España acreditada en Ciudad de Guatemala (República de Guatemala). También se desempeñó en la Dirección de Cooperación con Iberoamérica.
    El responsable del Registro Civil Consular confiesa ser “un verdadero enamorado de Iberoamérica. Gran parte de mi actividad profesional la he desarrollado aquí, tanto los años en los que he estado en El Salvador y Guatemala, como las actividades de Cooperación con Iberoamérica, creo conozco bien la región, he viajado mucho por la zona y para mí venir a Venezuela era un reto –reitera– y es algo que acojo con mucha satisfacción”.
    Entre sus logros tanto profesionales como personales, destaca la creación del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en la República de Guatemala.
    “Cuando llegué a Guatemala no existía un CRE, tuve una reunión con miembros de la colectividad y vimos la posibilidad para que se creara, y de hecho mientras estuve en mi cargo se constituyó el CRE y se dieron las primeras elecciones. Para ese momento ningún otro país de Centroamérica contaba con un Consejo de Residentes, y me queda la satisfacción de haber ayudado a poner en funcionamiento este organismo”.
    Es la primera vez que Bernabé Aguilar Arigo viene a Venezuela.
 “He conocido otros países de Sudamérica, pero me faltaba Venezuela, hasta ahora no he salido de Caracas, pero espero que los años que esté aquí pueda tener la posibilidad de conocer el interior y otras ciudades”, dijo.
    Para Aguilar las instalaciones de su nuevo recinto de trabajo son adecuadas, sin embargo a su juicio requieren más espacios.
    “Las instalaciones me parecen muy buenas, acorde con la importancia del Consulado, quizás a medio plazo sería necesario llevar a cabo una ampliación, porque el volumen de trabajo que tenemos es muy elevado, pero por el momento estoy recién llegado, luego tendré la posibilidad de plantear esas reformas”, aseguró.
    Agregó también que “el personal es formal y calificado, tiene como finalidad la de servir a la Comunidad española, y que cuando los usuarios lleguen a nuestras instalaciones se sientan bien atendidos”.
    En cuanto a la conocida Ley de Memoria Histórica y su impacto en el Consulado General en Caracas, Bernabé Aguilar comentó: “Hasta ahora podemos decir que ha habido una demanda bastante elevada tanto para petición de información como para presentación de expedientes. Ahora, a principios de este mes de agosto, creo que se han presentado más de 9 mil expedientes para la opción de la nacionalidad y consideramos que si sigue a este ritmo podríamos, en el plazo de dos años, alcanzar un número de 30 mil españoles/as beneficiados/as por esta disposición”.
    Como nuevo cónsul adjunto, Bernabé Aguilar Arigo se siente, “contento de estar en Venezuela y uno de mis objetivos es acercar lo máximo posible el Consulado a los españoles, que todos sepan que el Consulado General y mi Despacho están abiertos, y ante cualquier necesidad o problema puedan contar con todos nosotros. (…) Esperando continuar con mis labores y en comunicación fluida con los distintos consulados y viceconsulados honorarios repartidos por el país”, concluyó.