Representantes de JSE en el exterior, por primera vez en el Comité Federal de JSE

Los secretarios generales de las agrupaciones de Juventudes Socialistas de España (JSE) en el exterior –Chile, Uruguay, Venezuela y Europa– participaron el pasado lunes, por primera vez en la historia de las JSE, en la reunión ordinaria de l Comité Federal de la organización juvenil del PSOE, máximo órgano de toma de decisiones de la organización entre congresos. Los jóvenes socialistas españoles en el exterior recibieron una calurosa bienvenida por parte del secretario general de JSE, Sergio Gutiérrez, quien se mostró orgulloso de la labor que realizan en sus países de residencia.
Gutiérrez inició el discurso en el que presentaba la memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) de la organización expresando su satisfacción por la presencia, por primera vez en la historia, de los líderes de la organización en Chile, Uruguay, Venezuela y Europa en un Comité Federal.
El secretario general de JSE se mostró orgulloso de contar con su presencia en la reunión y recordó al “sinfín de jóvenes socialistas que han defendido en Iberoamérica y en Europa, más allá de nuestras fronteras, los ideales del socialismo, los valores republicanos y el patriotismo de la ciudadanía dando refugio, aliento a cientos de miles de españoles obligados a hacer una segunda patria, fuera de España”.
El líder de JSE también reconoció la labor que realizan los jóvenes socialistas españoles en Venezuela, Chile, Uruguay y en Bruselas, y afirmó que “no considerarlos militantes de pleno derecho, el no darles aliento, apoyo, el que no estuvieran sentados en este Comité Federal, por cualquier motivo, no es sino una injusticia orgánica, que afortunadamente hemos sabido corregir”.
Por ello, Gutiérrez dio la “bienvenida a su casa” a Fernando Sampedro (responsable de JSE en Chile), Astrid Sánchez (en Venezuela), Flavia Placeres (en Uruguay) y Beatriz Talegón (en Europa), una bienvenida que se repitió en las intervenciones de todos los portavoces de las diferentes federaciones de JSE que tomaron la palabra.
Por su parte, los cuatro representantes de JSE en el exterior aprovecharon sus intervenciones para agradecer el caluroso recibimiento y para explicar el trabajo que realizan las agrupaciones que dirigen. Además, reafirmaron su compromiso con la organización, y mostraron su disposición a trabajar para que en las próximas elecciones al Parlamento Europeo el voto joven en el exterior se movilice “con el objetivo de conseguir una mayoría de progreso en Europa”.