El Partido Popular realizará más de un centenar de actos electorales en el exterior

El PP realizará más de un centenar de actos en la campaña y precampaña electoral en el exterior para las eleccioens europeas del próximo 7 de junio, en una veintena de los cuales participarán líderes nacionales; el resto serán protagonizados por los líderes del PP en los respectivos países. Además, el PP ha remitido 12.000 cartas firmadas por su presidente, Mariano Rajoy, a sus afiliados en el exterior y otras 500.000 a otros españoles residentes en el extranjero; a los primeros les pide colaboración y a los segundos confianza y respaldo para el cabeza de lista de su candidatura, Jaime Mayor Oreja.
Por otra parte, el PP contará en sus actos en el exterior con el respaldo de los partidos afines en otros países europeos, salvo en el caso del Reino Unido, donde se ha retirado de la convocatoria el ‘euroescéptico’ Partido Conservador. El responsable del PP en el exterior, Alfredo Prada, participará en los veinte actos principales, acompañado en todos los casos por los dirigentes del PP en los respectivos países en los que se celebren y en algunos de ellos por dirigentes nacionales.
Cuatro de esos actos ya han tenido lugar y todos ellos se celebraron en Europa, donde el calendario de los próximos estaba la semana pasada más definido que en América, en cuanto a fechas y participación. Estos actos tuvieron lugar los días 21 y 25 del pasado mes de abril en Viena –donde Prada estuvo acompañado por el presidente de la Comisión Gestora del PP, José Manuel Gómez, a cuya constitución acudió– y Luxemburgo –donde tuvo lugar la Primera Convención del PP en Europa y Prada estuvo acompañado por el presidente del PP en el Gran Ducado, José Ortiz, y por el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons–.
Prada también celebró actos políticos el lunes, el martes y el domingo pasados, días en los que estuvo en Andorra, acompañado por el presidente local, Juan Antonio del Pino; en Lisboa, también acompañado por el presidente del PP en el país, José Aser; y en Londres, acompañado por el presidente en el Reino Unido, Jesús Ledo, y el candidato a eurodiputado Alejo Vidal Cuadras.
Mayor Oreja en París y Cospedal en Lausana
Los siguientes actos en Europa tendrían lugar este lunes, día 18, en Milán, donde se celebraría un foro económico en el que intevendrían la delegada del PP en esta ciudad, Inma Mateos; el secretario de Economía del PP, Alvaro Nadal; y Prada; el martes 19, en París (a las 18 horas en la sede del PP de París: 17 Square Eduard VII), donde Prada estará acompañado además de por el presidente del PP en Francia, José Manuel Taboada, por el cabeza de lista de la candidatura ‘popular’ a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, y por la ‘número dos’ de la candidatura de la francesa UMP, Rachida Dati; el día 21 en Nuremberg (Alemania), donde participarán Prada, el presidente del PP en Alemania, Ramiro Vieito, y el nuevo secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Santiago Camba.
Continuarán en Europa con la pegada de carteles en Bruselas –acto de inicio de la campaña en sí, que tendrá lugar en la Plaza de España, al abrigo de una estatua de Don Quijote–, el día 22, a las 24,00 horas, en la que intervendrán Prada y el presidente del PP en Bélgica, Juan Rodríguez-Villa, y se proyectará un vídeo con las palabras del presidente nacional de los ‘populares’; con un acto en Ginebra el día 23, en el que intervendrán Prada y el presidente del PP en la Confederación Helvética, José Gil (a las 19 horas en la Sala de la Libélulas de las Escuelas Públicas: Route de 1 Usine à Gaz 16), y con un acto electoral en Lausana el día 24, con Alfredo Prada, José Gil y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal (a las 12 horas en la Sala de Commune 1º, Pl. de L´Hotel de Ville).
Actos en América
En América, el PP tiene previsto comenzar sus actos centrales el día 28, que tendrían lugar en Santiago de Chile y Caracas, si bien esta fecha no estaba totalmente cerrada hace unos días. Sí lo estaban los de el 29 en Mar de Plata, 30 en Buenos Aires y 31 en Montevideo. También el del 4 de junio en Miami.
Pendientes de confirmación final de fecha también estaban previstos los siguientes actos: el día 1 de junio en Lima, el 2 en Cali y el 5 en São Paulo.
Remontar los resultados de la anterior convocatoria
El objetivo del PP con esta campaña exterior, que al igual que en la interior se realiza con el lema ‘Ahora soluciones’, es movilizar a los electores para que voten en las elecciones europeas, cuya media de participación entre los españoles residentes en el extranjero está 10 puntos por debajo de la de las elecciones generales en el país.
También, por supuesto, remontar los adversos resultados que el PP obtuvo entre este colectivo en los últimos comicios europeos. El Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) tenía inscritos en 2004 un total de 1.091.960 electores que podían participar en las elecciones al Parlamento Europeo, de los que sólo 222.797 electores (20,40% del total) ejercieron su derecho al voto. De ellos, el PSOE obtuvo 116.097, el 52,54% de los emitidos, y el PP, 65.659 votos, el 29,71% de los emitidos.
También en las últimas elecciones generales, de marzo de 2008, los resultados entre este colectivo penalizaron al PP. El número de electores registrados en el CERA para esta convocatoria fue de 1.205.329, de los que el PSOE cosechó 217.723 votos, el 57,47% de los emitidos, y el PP, 106.267, el 28,05% del total.
Para esta ocasión, el número de electores inscritos en el CERA asciende a 1.254.724, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.