SE CELEBRA TAMBIÉN EL CENTENARIO DE LA AGRUPACIÓN DE PARÍS
La Ejecutiva del PSOE Europa se reúne los días 23 y 24 para hacer balance y marcar objetivos
El PSOE Europa, la federación socialista en el exterior, que lidera Javier Moreno, celebrará la reunión de su Ejecutiva los próximos días 23 y 24 en París, ciudad por la que ha optado para este encuentro con el fin de respaldar los actos de conmemoración del centenario de la Agrupación del PSOE en París, que tendrán lugar, en paralelo a la reunión, el día 24.
El PSOE Europa, la federación socialista en el exterior, que lidera Javier Moreno, celebrará la reunión de su Ejecutiva los próximos días 23 y 24 en París, ciudad por la que ha optado para este encuentro con el fin de respaldar los actos de conmemoración del centenario de la Agrupación del PSOE en París, que tendrán lugar, en paralelo a la reunión, el día 24. La Ejecutiva socialista europea se ha marcado como objetivo de su encuentro hacer balance de su trabajo durante el último año y marcar nuevas metas, con calendario, para sus áreas de trabajo.
Según Moreno, entre los temas que abordará figura la circunscripcion electoral en el exterior, en el que tienen previsto plantear sugerencias y preguntas para que sean trasladadas a la Subcomisión que aborda este asunto en el Congreso de los Diputados; el desarrollo de las políticas sociales en tiempos de crisis, confiando en que el Gobierno no se olvide de los españoles en el exterior; insistir en la igualdad, tanto de género como entre residentes en el exterior y en el interior; y avances en el SOVI, asunto sobre el que ya se pronunció días después la secretaria de Estado de Emigración.
También se planteará el trabajo de la Federación en los Consejos de Residentes Españoles; la orientación que van a tomar las recientemente creadas Juventudes Socialistas Españolas en Europa; las posibilidades de que el Defensor del Pueblo cree una oficina para tratar los problemas de los españoles en el exterior; y la cercanía a sus militantes y simpatizantes a través de las agrupaciones, facilitándoles las participación en su web y a través de programas de formación sobre la participación en el partido como el que tienen previsto desarrollar en la Agrupación de Zúrich el día 25.
Javier Moreno, que también es secretario general del Global Progressive Forum, participó en Madrid en la recientemente celebrada I Conferencia Global Progress, organizada por la Fundación Ideas y el Center for American Progress, en el capítulo ‘La ciudadanía progresista global’, en el que concluyó que la ciudadanía la gestionan los gobiernos y la global queda lejos y que incluso la ciudadanía europea, que sí existe, nadie la siente realmente.
Defendió que los gobiernos han de gestionar la ciudadanía garantizando la igualdad de trato en los países extranjeros en los que residen sus nacionales y procurando ese mismo trato a los extranjeros que residen en sus territorios, considerando que la clave en ambos casos es la participación y la integración.
Moreno sostuvo que la emigración ha participado y particiapa en el incremento del bienestar de la sociedad y, recordando la trayectoria emigrante de su familia, mantuvo que “emigrar es inmigrar en primera persona”.
Según Moreno, entre los temas que abordará figura la circunscripcion electoral en el exterior, en el que tienen previsto plantear sugerencias y preguntas para que sean trasladadas a la Subcomisión que aborda este asunto en el Congreso de los Diputados; el desarrollo de las políticas sociales en tiempos de crisis, confiando en que el Gobierno no se olvide de los españoles en el exterior; insistir en la igualdad, tanto de género como entre residentes en el exterior y en el interior; y avances en el SOVI, asunto sobre el que ya se pronunció días después la secretaria de Estado de Emigración.
También se planteará el trabajo de la Federación en los Consejos de Residentes Españoles; la orientación que van a tomar las recientemente creadas Juventudes Socialistas Españolas en Europa; las posibilidades de que el Defensor del Pueblo cree una oficina para tratar los problemas de los españoles en el exterior; y la cercanía a sus militantes y simpatizantes a través de las agrupaciones, facilitándoles las participación en su web y a través de programas de formación sobre la participación en el partido como el que tienen previsto desarrollar en la Agrupación de Zúrich el día 25.
Javier Moreno, que también es secretario general del Global Progressive Forum, participó en Madrid en la recientemente celebrada I Conferencia Global Progress, organizada por la Fundación Ideas y el Center for American Progress, en el capítulo ‘La ciudadanía progresista global’, en el que concluyó que la ciudadanía la gestionan los gobiernos y la global queda lejos y que incluso la ciudadanía europea, que sí existe, nadie la siente realmente.
Defendió que los gobiernos han de gestionar la ciudadanía garantizando la igualdad de trato en los países extranjeros en los que residen sus nacionales y procurando ese mismo trato a los extranjeros que residen en sus territorios, considerando que la clave en ambos casos es la participación y la integración.
Moreno sostuvo que la emigración ha participado y particiapa en el incremento del bienestar de la sociedad y, recordando la trayectoria emigrante de su familia, mantuvo que “emigrar es inmigrar en primera persona”.