RODRÍGUEZ LOSADA, DEL PSOE, ACUSA AL CABEZA DE LISTA DE ‘COALICIÓN DE CANARIOS’

Denuncian “compra de votos” por parte de CC en las elecciones al CRE de Venezuela

Cándido Rodríguez Losada, ex senador por Ourense y secretario general del PSOE en Venezuela, durante una reunión celebrada el miércoles 29 de abril en la sede de su partido, dijo que Coalición Canaria (CC) busca “comprar votos” tratando de “influenciar la conciencia a directores de entidades canarias con sede en Venezuela para que voten por su lista, Coalición de Canarios”, en las elecciones al CRE (Consejo de Residentes Españoles), que se celebrarán el 17 de mayo.
Denuncian “compra de votos” por parte de CC en las elecciones al CRE de Venezuela
 Cándido Rodríguez -en primer plano-, junto al candidato a eurodiputado, Ricardo Cortés.
Cándido Rodríguez -en primer plano-, junto al candidato a eurodiputado, Ricardo Cortés.
Cándido Rodríguez Losada, ex senador por Ourense y secretario general del PSOE en Venezuela, durante una reunión celebrada el miércoles 29 de abril en la sede de su partido, dijo que Coalición Canaria (CC) busca “comprar votos” tratando de “influenciar la conciencia a directores de entidades canarias con sede en Venezuela para que voten por su lista, Coalición de Canarios”, en las elecciones al CRE (Consejo de Residentes Españoles), que se celebrarán el 17 de mayo. Rodríguez Losada precisó que “…el cabeza de lista de Coalición de Canarios, que a su vez es presidente de Fedecanarias, no parece tener una posición muy honesta, porque está utilizando fondos destinados para medicinas provenientes del Gobierno de Canarias, presidido por Paulino Rivero, en plenas elecciones del CRE, presentándose como candidato y a su vez disponiendo de estos fondos públicos como moneda de cambio para obtener favores electorales, tratando de influenciar la conciencia de dirigentes de distintas asociaciones, lo que se traduce como compra de votos a favor de su causa, como así me lo han denunciado algunas entidades canarias”.
Losada dijo que “…el Gobierno de Canarias, en vez de apoyar a instituciones como la Fundación España Salud (FES), donde el 48% de los beneficiarios de su plan de salud son canarios residentes de Venezuela, se tapa los ojos y los oídos, al no querer ver ni escuchar a estos ciudadanos, permitiendo que una entidad utilice recursos del Gobierno isleño con fines ‘electoreros’, dispersando así la canalización de las ayudas, y a la vez se tapa la boca porque no dice nada al respecto, con lo que se pudiera poner en juego la salud de su colectivo”. “Esos recursos serían mejor aprovechados por instituciones como la FES –reitera–, con la que el Gobierno canario no ha renovado el convenio para este año, del que se benefician unos 6.062 canarios”. “(…) Aún faltan unos 400 canarios que no pudieron ser inscritos en el Plan de Salud, porque los responsables de Emigración de Canarias no han enviado los datos completos de estos ciudadanos, y se encuentran desprotegidos”, subraya. “Con estos recursos que se despilfarran en causas ajenas a su finalidad, se contribuiría en un fondo común para todo el colectivo español, sino por el contrario, estarían dándole la espalda a los españoles de escasos recursos, y a los propios canarios”, sentenció.