TAMBIÉN SE ACORDÓ ENVIAR COMUNICACIÓN AL EMBAJADOR PARA CONVOCAR LAS ELECCIONES DE LOS NUEVOS CONSEJEROS GENERALES
El CRE de Venezuela designó a los integrantes de las comisiones de trabajo
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela realizó un pleno el pasado 27 de agosto, acto que se desarrolló en la ‘Sala de Reuniones’ del Consulado General de España en Caracas, siendo la II Reunión del VII Mandato del CRE de Venezuela, tras su instalación, celebrada el pasado 15 de junio.

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela realizó un pleno el pasado 27 de agosto, acto que se desarrolló en la ‘Sala de Reuniones’ del Consulado General de España en Caracas, siendo la II Reunión del VII Mandato del CRE de Venezuela, tras su instalación, celebrada el pasado 15 de junio. El tema principal de la agenda fue la instalación y designación de los integrantes de las diferentes comisiones de trabajo, comisiones que quedaron constituidas en: Permanente, Derechos Civiles y Participación Ciudadana, Educación y Cultura, Socio Laboral y Retorno, y Mujeres y Juventud.
La sesión dio inicio sobre las 15:00 horas, con la verificación del quórum por parte de Manuel Villamayor Fernández, secretario del organismo asesor consular. Acto seguido, el presidente, Antonio Expósito León, ofreció unas palabras de bienvenida a los 17 consejeros presentes de los 21 que conforman el CRE, al igual que a las autoridades. En la sesión también estuvieron presentes el cónsul general adjunto, Jorge Noval Álvarez –el cónsul general, Aníbal Jiménez Abascal, se encontraba de vacaciones en España–, aprovechándose la ocasión para presentar el nuevo cónsul adjunto encargado del Registro Civil Consular, Bernabé Aguilar Arigo, asimismo en la sala se encontraba el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España, José Francisco Armas Pérez.
El Orden del Día comenzó con la lectura del Acta anterior, a la que se le formularon diversas observaciones que fueron tomadas por el secretario, las cuales se reflejarán en la próxima sesión. En este inciso, intervino el consejero Richard Barreiro y Olmedo, aclarando que el período de este CRE está comprendido en 2009-2013, y no 2009-2011, como aparecía reflejado en la convocatoria. Asimismo, el cónsul general adjunto dio la bienvenida al Consulado, destacando que “es la primera reunión del CRE constituido, espero que ésta sea la primera de muchas reuniones fructíferas a favor de los españoles residentes en Venezuela, porque nos quedan cuatro años de arduo trabajo”.
Por su parte, el secretario agradeció al presidente la designación de su “persona”, por la “confianza” para desarrollar el cargo, al tiempo que dijo que “para mí es un honor, un privilegio compartir esta mesa para iniciar un trabajo para y por la colectividad española residente en Venezuela”. “Estoy seguro que no los voy a defraudar –continúa Villamayor Fernández–; mi antecesor, Antonio Jiménez Rodríguez, dejó el listón muy alto, trataremos de llegar a él, y de superarlo”, aseguró.
Como segundo punto del Orden del Día, el consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior por Venezuela Antonio Álamo Lima procedió a dar larga lectura de los acuerdos alcanzados en el III Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), celebrado los días 22, 23 y 24 del pasado mes de junio en Madrid, al que también asistió el consejero general Antonio Jiménez Rodríguez. Este último entregó un folleto elaborado por él, con los acuerdos alcanzados en ese congreso. También se pudo conocer que el tercer consejero general, Armengol Abreu Hernández, no asistió a este pleno del CGCEE, no dando la oportunidad a que los suplentes asistieran al mismo al no haber participado oportunamente su ausencia. Tras el informe, el consejero Serafín Pellón Espiñeira aclaró que “existe un retroceso en cuanto al Consulado de carrera, que en un principio fue aprobado para la ciudad de Valencia (estado Carabobo) y ahora se descartó éste, por una sede consular en la ciudad Barquisimeto (estado Lara), sin haber consultado la opinión del CRE”. También intervinieron en este aspecto los consejeros Francisco Javier Lorenzo Pérez y Richard Barreiro y Olmedo. Este último, al igual que la consejera Isabel Bermúdez Teijeiro, pidió soluciones y no impedimentos. “Lo importante es que se ponga en funcionamiento este Consulado en beneficio de los españoles residentes en el occidente del país”, coincidieron. Asimismo, Bermúdez Teijeiro llamó la atención de Antonio Jiménez al no haber presentado ponencia en el CGCEE. “De ahora en adelante se deberán consultar a los jóvenes y mujeres de este CRE para llevar propuestas a esta nueva Comisión”. Por su parte, la consejera Berilda Méndez Díaz recordó al pleno que en diferentes oportunidades se ha convocado de manera “amistosa” al presidente de Feceve, Félix Barbero Martín, para llevar propuestas conjuntas, y “nunca ha asistido”. “Los únicos que verdaderamente representamos al colectivo somos los/as consejeros/as del CRE, que hemos sido sometidos a un proceso electoral en todo orden, mientras que a ellos –Feceve– los elige un pequeño grupo”, dijo. Otros consejeros manifestaron que el representante de la Feceve es legal pero no legítimo. Tras la polémica, se acordó elaborar una misiva en relación al Consulado General en Barquisimeto, que será aprobada en la Comisión Permanente.
Como tercer punto de la convocatoria, se instalaron las diferentes comisiones de trabajo. La Permanente quedó conformada por: Antonio Expósito León, Manuel Villamayor Fernández, Enrique Plasencia Herrera, Francisco Correa Jiménez, Berilda Méndez Díaz, y Javier Rolo Afonso.
La Comisión de Educación y Cultura está integrada por Richard Barreiro y Olmedo, Antonio Álamo Lima y Elba del Carmen González González. La Comisión de Mujeres y Juventud la componen Isabel Bermúdez Teijeiro, Eduardo Pellón Rodríguez, Astrid Sánchez Bermúdez y Jesús Javier Pérez Rodríguez.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación Ciudadana estará conformada por Serafín Pellón Espiñeira, Francisco Javier Lorenzo Pérez, Marino Álvarez Hernández y Daniel Concepción Álvarez. Por último, la Comisión Socio Laboral y Retorno la integrarán Estrella González Rodríguez, María Elba Lorenzo Hernández, Ana María Navarro Rodríguez y Carmen Consuelo Álvarez López.
En el cuarto punto de la convocatoria, ‘Consejeros Generales de la Ciudadanía Española en el Exterior’, tras una ardua discusión por parte de los consejeros del CRE, se solicitó al cónsul general adjunto, al igual que al presidente y al secretario, para que informaran de este asunto al embajador de España, Dámaso de Lario Ramírez, para que convocara a las elecciones de los tres consejeros generales y sus respectivos suplentes. El consejero Antonio Álamo Lima solicitó al cónsul general adjunto que se consultara a los servicios jurídicos del ministerio correspondiente, para determinar qué procede en este caso, ya que para él existían “dudas” respecto a las palabras “constitución” y “elección”. En este inciso, también intervino el cónsul adjunto encargado del Registro Civil, Bernabé Aguilar Arigo, refiriéndose al término “constitución” como “elección”.
En el quinto punto, Informe del presidente, Antonio Expósito León, enumeró diversas acciones que ha emprendido desde que asumió el cargo, como consultas consulares y a la Consejería de Trabajo e Inmigración, temas de secuestros, al presupuesto del CRE y otros asuntos de identificación de los consejeros.
Por último, se abordaron los ‘Asuntos Generales’, donde los miembros del CRE formularon diversas preguntas a las autoridades, y se consultó acerca de un homenaje que se realizará a un ex presidente del CRE en la próxima reunión pautada para el mes de noviembre.
Despedida del consejero de Trabajo e Inmigración
Tras el debate del segundo punto del Orden del Día, intervino el consejero de Trabajo e Inmigración, José Francisco Armas Pérez, para anunciar que permanecería en el cargo hasta el 31 de agosto. “Tengo que irme ya –dijo Armas Pérez–. Vine a esta sesión prácticamente para saludarles y despedirme, mis funciones finalizan el 31 de este mes, ya que se produce el cese, y mi nombramiento como consejero de Trabajo e Inmigración en México –recurrente a la República de Cuba–”. “Han sido cinco años relacionándonos, trabajando juntos, de ese trabajo común, de ese compañerismo, con algunos más que con otros consejeros, hemos resuelto muchos problemas a los/as españoles/as, y para eso estamos aquí. Por lo tanto, gracias por todo, estoy a su disposición en mi nuevo destino”, concluyó José Francisco Armas.
Tras las palabras del consejero de Trabajo, tomó la palabra la consejera María Elba Lorenzo Hernández, quien agradeció la labor del consejero. ‘Ha acercado la Consejería de Trabajo al interior del país, las personas están sumamente agradecidas por la labor realizada”, dijo.
Por su parte, el consejero Pellón Espiñeira lamentó “perder un hombre de su valía, porque, realmente, no nos ha dado tiempo de despedirle como se merece, y por otro lado reconocerle su gran labor”, destacó, al tiempo que solicitó un gran aplauso de los consejeros presentes.
Berilda Méndez Díaz agradeció el trabajo “hecho por y para todos los españoles, me siento muy contenta como canaria, porque es un orgullo que un canario haya realizado una buena labor”. En este sentido, Richard Barreiro y Olmedo enfatizó: “Esta noticia nos pilla por sorpresa. Es muy cierto que el Ministerio prorrogó sus funciones un año más, lógicamente porque lo hizo muy bien. José Francisco acercó la Consejería a todos los puntos del país, por donde he pasado, él había estado por allí; me atrevo a decir que Armas Pérez es un referente de buena labor en Venezuela, al igual que los funcionarios a su cargo, porque supo entender esta necesidad. Existen centros del interior, como el Cultural Español de El Tigre, donde se aplicaron cursos de formación profesional inéditos como el de apicultura y otros oficios, trabajos demandados en España, al igual que el acuerdo firmado con El Corte Inglés, donde se le daba una oportunidad laboral a jóvenes en España”.
Tras sus palabras, Richard Barreiro solicitó al presidente y al secretario del CRE elevar una misiva al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Chávez, destacando la “estupenda” labor “ya no del consejero, sino del amigo José Francisco Armas” en el país sudamericano, para que le sea “concedida” una condecoración.
Antonio Expósito León, sorpresivamente, se apartó de sus funciones del CRE para “agradecer en nombre de Fedecanarias” a José Francisco Armas. “Sabemos que durante estos años has apoyado a los clubes, centros y asociaciones canarias, labor que no las han hecho saber. José Francisco, el amigo, no el consejero, le deseamos el mayor de los éxitos en su nuevo destino”, lamentando no contar con tiempo suficiente para realizarle un homenaje, motivado a su inminente marcha.
En esta sesión, estuvieron presentes 17 consejeros: Antonio Expósito León, Francisco Correa Jiménez, Lorenzo Javier Rolo Afonso, Berilda Méndez Díaz, Marino Álvarez Hernández, María Elba Lorenzo Hernández, Ana María Navarro Rodríguez, Francisco Javier Lorenzo Pérez y Elba del Carmen González González, por Coalición de Canarios (CC); Estrella González Rodríguez, Isabel Bermúdez Teijeiro, Serafín Pellón Espiñeira; Richard Barreiro y Olmedo y Eduardo Pellón Rodríguez, por PSOE Venezuela-Progresistas; Manuel Villamayor Fernández, Antonio Álamo Lima y Carmen Consuelo Álvarez López, por el Partido Popular (PP).
Los cuatro consejeros ausentes con causa justificada fueron: Jesús Javier Pérez Rodríguez (CC), Astrid Sánchez Bermúdez y Enrique Plasencia Herrera, PSOE Venezuela-Progresistas, y Daniel Concepción Álvarez (PP).
La sesión dio inicio sobre las 15:00 horas, con la verificación del quórum por parte de Manuel Villamayor Fernández, secretario del organismo asesor consular. Acto seguido, el presidente, Antonio Expósito León, ofreció unas palabras de bienvenida a los 17 consejeros presentes de los 21 que conforman el CRE, al igual que a las autoridades. En la sesión también estuvieron presentes el cónsul general adjunto, Jorge Noval Álvarez –el cónsul general, Aníbal Jiménez Abascal, se encontraba de vacaciones en España–, aprovechándose la ocasión para presentar el nuevo cónsul adjunto encargado del Registro Civil Consular, Bernabé Aguilar Arigo, asimismo en la sala se encontraba el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España, José Francisco Armas Pérez.
El Orden del Día comenzó con la lectura del Acta anterior, a la que se le formularon diversas observaciones que fueron tomadas por el secretario, las cuales se reflejarán en la próxima sesión. En este inciso, intervino el consejero Richard Barreiro y Olmedo, aclarando que el período de este CRE está comprendido en 2009-2013, y no 2009-2011, como aparecía reflejado en la convocatoria. Asimismo, el cónsul general adjunto dio la bienvenida al Consulado, destacando que “es la primera reunión del CRE constituido, espero que ésta sea la primera de muchas reuniones fructíferas a favor de los españoles residentes en Venezuela, porque nos quedan cuatro años de arduo trabajo”.
Por su parte, el secretario agradeció al presidente la designación de su “persona”, por la “confianza” para desarrollar el cargo, al tiempo que dijo que “para mí es un honor, un privilegio compartir esta mesa para iniciar un trabajo para y por la colectividad española residente en Venezuela”. “Estoy seguro que no los voy a defraudar –continúa Villamayor Fernández–; mi antecesor, Antonio Jiménez Rodríguez, dejó el listón muy alto, trataremos de llegar a él, y de superarlo”, aseguró.
Como segundo punto del Orden del Día, el consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior por Venezuela Antonio Álamo Lima procedió a dar larga lectura de los acuerdos alcanzados en el III Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), celebrado los días 22, 23 y 24 del pasado mes de junio en Madrid, al que también asistió el consejero general Antonio Jiménez Rodríguez. Este último entregó un folleto elaborado por él, con los acuerdos alcanzados en ese congreso. También se pudo conocer que el tercer consejero general, Armengol Abreu Hernández, no asistió a este pleno del CGCEE, no dando la oportunidad a que los suplentes asistieran al mismo al no haber participado oportunamente su ausencia. Tras el informe, el consejero Serafín Pellón Espiñeira aclaró que “existe un retroceso en cuanto al Consulado de carrera, que en un principio fue aprobado para la ciudad de Valencia (estado Carabobo) y ahora se descartó éste, por una sede consular en la ciudad Barquisimeto (estado Lara), sin haber consultado la opinión del CRE”. También intervinieron en este aspecto los consejeros Francisco Javier Lorenzo Pérez y Richard Barreiro y Olmedo. Este último, al igual que la consejera Isabel Bermúdez Teijeiro, pidió soluciones y no impedimentos. “Lo importante es que se ponga en funcionamiento este Consulado en beneficio de los españoles residentes en el occidente del país”, coincidieron. Asimismo, Bermúdez Teijeiro llamó la atención de Antonio Jiménez al no haber presentado ponencia en el CGCEE. “De ahora en adelante se deberán consultar a los jóvenes y mujeres de este CRE para llevar propuestas a esta nueva Comisión”. Por su parte, la consejera Berilda Méndez Díaz recordó al pleno que en diferentes oportunidades se ha convocado de manera “amistosa” al presidente de Feceve, Félix Barbero Martín, para llevar propuestas conjuntas, y “nunca ha asistido”. “Los únicos que verdaderamente representamos al colectivo somos los/as consejeros/as del CRE, que hemos sido sometidos a un proceso electoral en todo orden, mientras que a ellos –Feceve– los elige un pequeño grupo”, dijo. Otros consejeros manifestaron que el representante de la Feceve es legal pero no legítimo. Tras la polémica, se acordó elaborar una misiva en relación al Consulado General en Barquisimeto, que será aprobada en la Comisión Permanente.
Como tercer punto de la convocatoria, se instalaron las diferentes comisiones de trabajo. La Permanente quedó conformada por: Antonio Expósito León, Manuel Villamayor Fernández, Enrique Plasencia Herrera, Francisco Correa Jiménez, Berilda Méndez Díaz, y Javier Rolo Afonso.
La Comisión de Educación y Cultura está integrada por Richard Barreiro y Olmedo, Antonio Álamo Lima y Elba del Carmen González González. La Comisión de Mujeres y Juventud la componen Isabel Bermúdez Teijeiro, Eduardo Pellón Rodríguez, Astrid Sánchez Bermúdez y Jesús Javier Pérez Rodríguez.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación Ciudadana estará conformada por Serafín Pellón Espiñeira, Francisco Javier Lorenzo Pérez, Marino Álvarez Hernández y Daniel Concepción Álvarez. Por último, la Comisión Socio Laboral y Retorno la integrarán Estrella González Rodríguez, María Elba Lorenzo Hernández, Ana María Navarro Rodríguez y Carmen Consuelo Álvarez López.
En el cuarto punto de la convocatoria, ‘Consejeros Generales de la Ciudadanía Española en el Exterior’, tras una ardua discusión por parte de los consejeros del CRE, se solicitó al cónsul general adjunto, al igual que al presidente y al secretario, para que informaran de este asunto al embajador de España, Dámaso de Lario Ramírez, para que convocara a las elecciones de los tres consejeros generales y sus respectivos suplentes. El consejero Antonio Álamo Lima solicitó al cónsul general adjunto que se consultara a los servicios jurídicos del ministerio correspondiente, para determinar qué procede en este caso, ya que para él existían “dudas” respecto a las palabras “constitución” y “elección”. En este inciso, también intervino el cónsul adjunto encargado del Registro Civil, Bernabé Aguilar Arigo, refiriéndose al término “constitución” como “elección”.
En el quinto punto, Informe del presidente, Antonio Expósito León, enumeró diversas acciones que ha emprendido desde que asumió el cargo, como consultas consulares y a la Consejería de Trabajo e Inmigración, temas de secuestros, al presupuesto del CRE y otros asuntos de identificación de los consejeros.
Por último, se abordaron los ‘Asuntos Generales’, donde los miembros del CRE formularon diversas preguntas a las autoridades, y se consultó acerca de un homenaje que se realizará a un ex presidente del CRE en la próxima reunión pautada para el mes de noviembre.
Despedida del consejero de Trabajo e Inmigración
Tras el debate del segundo punto del Orden del Día, intervino el consejero de Trabajo e Inmigración, José Francisco Armas Pérez, para anunciar que permanecería en el cargo hasta el 31 de agosto. “Tengo que irme ya –dijo Armas Pérez–. Vine a esta sesión prácticamente para saludarles y despedirme, mis funciones finalizan el 31 de este mes, ya que se produce el cese, y mi nombramiento como consejero de Trabajo e Inmigración en México –recurrente a la República de Cuba–”. “Han sido cinco años relacionándonos, trabajando juntos, de ese trabajo común, de ese compañerismo, con algunos más que con otros consejeros, hemos resuelto muchos problemas a los/as españoles/as, y para eso estamos aquí. Por lo tanto, gracias por todo, estoy a su disposición en mi nuevo destino”, concluyó José Francisco Armas.
Tras las palabras del consejero de Trabajo, tomó la palabra la consejera María Elba Lorenzo Hernández, quien agradeció la labor del consejero. ‘Ha acercado la Consejería de Trabajo al interior del país, las personas están sumamente agradecidas por la labor realizada”, dijo.
Por su parte, el consejero Pellón Espiñeira lamentó “perder un hombre de su valía, porque, realmente, no nos ha dado tiempo de despedirle como se merece, y por otro lado reconocerle su gran labor”, destacó, al tiempo que solicitó un gran aplauso de los consejeros presentes.
Berilda Méndez Díaz agradeció el trabajo “hecho por y para todos los españoles, me siento muy contenta como canaria, porque es un orgullo que un canario haya realizado una buena labor”. En este sentido, Richard Barreiro y Olmedo enfatizó: “Esta noticia nos pilla por sorpresa. Es muy cierto que el Ministerio prorrogó sus funciones un año más, lógicamente porque lo hizo muy bien. José Francisco acercó la Consejería a todos los puntos del país, por donde he pasado, él había estado por allí; me atrevo a decir que Armas Pérez es un referente de buena labor en Venezuela, al igual que los funcionarios a su cargo, porque supo entender esta necesidad. Existen centros del interior, como el Cultural Español de El Tigre, donde se aplicaron cursos de formación profesional inéditos como el de apicultura y otros oficios, trabajos demandados en España, al igual que el acuerdo firmado con El Corte Inglés, donde se le daba una oportunidad laboral a jóvenes en España”.
Tras sus palabras, Richard Barreiro solicitó al presidente y al secretario del CRE elevar una misiva al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Chávez, destacando la “estupenda” labor “ya no del consejero, sino del amigo José Francisco Armas” en el país sudamericano, para que le sea “concedida” una condecoración.
Antonio Expósito León, sorpresivamente, se apartó de sus funciones del CRE para “agradecer en nombre de Fedecanarias” a José Francisco Armas. “Sabemos que durante estos años has apoyado a los clubes, centros y asociaciones canarias, labor que no las han hecho saber. José Francisco, el amigo, no el consejero, le deseamos el mayor de los éxitos en su nuevo destino”, lamentando no contar con tiempo suficiente para realizarle un homenaje, motivado a su inminente marcha.
En esta sesión, estuvieron presentes 17 consejeros: Antonio Expósito León, Francisco Correa Jiménez, Lorenzo Javier Rolo Afonso, Berilda Méndez Díaz, Marino Álvarez Hernández, María Elba Lorenzo Hernández, Ana María Navarro Rodríguez, Francisco Javier Lorenzo Pérez y Elba del Carmen González González, por Coalición de Canarios (CC); Estrella González Rodríguez, Isabel Bermúdez Teijeiro, Serafín Pellón Espiñeira; Richard Barreiro y Olmedo y Eduardo Pellón Rodríguez, por PSOE Venezuela-Progresistas; Manuel Villamayor Fernández, Antonio Álamo Lima y Carmen Consuelo Álvarez López, por el Partido Popular (PP).
Los cuatro consejeros ausentes con causa justificada fueron: Jesús Javier Pérez Rodríguez (CC), Astrid Sánchez Bermúdez y Enrique Plasencia Herrera, PSOE Venezuela-Progresistas, y Daniel Concepción Álvarez (PP).