El Cervantes de Fráncfort expone una recopilación de fotografías de prensa sobre migrantes y refugiados
El número de migrantes y refugiados en el mundo no para de crecer a causa de la globalización, las guerras y la crisis climática. Los 400 trabajadores que la Agencia Europea de Fotografía de Prensa (EPA) tiene repartidos a lo largo del mundo han recopilado más de 2.000 imágenes que muestran las dificultades y miserias que viven muchas de estas personas. 31 de ellas componen la exposición ‘1/28. Las rutas de la migración’, que ya está abierta al público en el Cervantes de Fráncfort.
Una de cada 400 personas en el planeta es un refugiado. Aunque la gente siempre ha huido de la violencia y la pobreza, la globalización y el cambio climático han acelerado estos procesos. Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el número de personas que dejaron su país para emigrar en 2020 se ha triplicado respecto del año 1970.
Los refugiados son solo una parte de este fenómeno, pero su número también crece año tras año. Para esta exposición, EPA Images ha recopilado imágenes de refugiados y migrantes de todo el mundo a partir de un fondo que se amplía en 2.000 imágenes cada día gracias a una red de 400 fotógrafos activos en todo el mundo. Las cinco secciones de la exposición corresponden a las cinco rutas migratorias más importantes del mundo.
EPA Images tiene su sede en Fráncfort y pertenece en un 49% a la agencia de prensa española EFE. Se creó en 1984 a partir de la fusión de siete agencias de prensa europeas para formar la European Pressphoto Agency.
En la inauguración, que tuvo lugar este martes 24, intervinieron: Ferrán Ferrando Melià, director del Instituto Cervantes de Fráncfort; Enrique Criado, cónsul general de España en Fráncfort; Julia R. Arévalo, presidenta y CEO de EPA Images; Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE; y Amel Benhachemi Pain, directora de información de EPA Images.
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de noviembre, en horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a jueves; y de 9:00 a 15:00 horas los viernes. La entrada es gratuita.