Cacho inauguró en Cuba ‘Memoria Gráfica de la Emigración Española’

El embajador de España en Cuba, Manuel Cacho, inauguró el pasado lunes, día 24, en esta capital la exposición fotográfica ‘Memoria Gráfica de la Emigración Española’, a la que asistió el actual consejero de Trabajo e Inmigración, José Francisco Armas, radicado en México, y el consejero de Emigración Carmelo González. La exposición fue develada en el hotel Conde de Villanueva de La Habana Vieja, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y al acto asistieron directivos y federativos de sociedades de emigrantes en Cuba, decenas de invitados, diplomáticos y otras personalidades.
Manuel Cacho, al hablar en la inauguración que ya fue exhibida en las ciudades cubanas de Santiago de Cuba, Holguín y Camagüey, dijo “que esa emigración española que vino a Cuba, durante buena parte del siglo XIX y XX, que junto a Argentina eran los lugares prioritarios de destino hacia América (…), se radicaron en La Habana y a lo largo y ancho del país”.
Cacho agradeció al Ministerio de Cultura de Cuba por su apoyo logístico para montar la exposición en diferentes ciudades de la Isla y a la colectividad de emigrantes por su acogida a la misma.
Carmelo González, quien también es presidente de la sociedad canaria, dijo a ‘Crónicas de la Emigración’ que la muestra es una clara vivencia de los esfuerzos de la emigración española por establecerse en Cuba, “país que nos acogió como a uno más”. La nieta de emigrante de Zamora Adriana Vega, al observar varias de las fotos de la exposición, inmediatamente recordó las escenas de sus antepasados recogidas en un álbum familiar de la familia.
Acudieron, además, Pedro Martínez, jefe de la Oficina de Trabajo e Inmigración, y los presidentes de federaciones, Sergio Rabanillo, de los castellanos y leoneses; Reynaldo Rojas, de los cántabros; María A. Marcos, de los asturianos; Manuel Vallejo, de los andaluces; Sergio Toledo, de los gallegos; Nieves Alemañy, de los baleares; y Mery Rico, de los madrileños.