ELSA CASAS ASEGURA QUE LA COOPERACIÓN ES UN ELEMENTO ESENCIAL DE LA ACCIÓN EXTERIOR

Canarias y Uruguay cooperarán más en cultura, educación y turismo

La ministra de Educación y Cultura de la República Oriental de Uruguay, Maria Simon, y la comisionada de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Elsa Casas, reforzaron la semana pasada el compromiso firme de ambos gobiernos de potenciar y avanzar en las relaciones institucionales y de cooperación bilateral, con el doble objetivo de construir nuevos vínculos y de ahondar más en el conocimiento mutuo.
Canarias y Uruguay cooperarán más en cultura, educación y turismo
 Elsa Casas y María Simon inauguraron las jornadas de cooperación Canarias-Uruguay.
Elsa Casas y María Simon inauguraron las jornadas de cooperación Canarias-Uruguay.

La ministra de Educación y Cultura de la República Oriental de Uruguay, Maria Simon, y la comisionada de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Elsa Casas, reforzaron la semana pasada el compromiso firme de ambos gobiernos de potenciar y avanzar en las relaciones institucionales y de cooperación bilateral, con el doble objetivo de construir nuevos vínculos y de ahondar más en el conocimiento mutuo.

 

Durante su participación en la inauguración de la Jornada ‘Cooperación Canarias-Uruguay: Un compromiso común por el futuro’, Elsa Casas anunció la próxima puesta en marcha de un Programa Indicativo de Cooperación (PIC), de carácter plurianual, “en el que tomen forma, de manera específica, los objetivos futuros de nuestra acción conjunta de cooperación con Uruguay, en ámbitos tales como la cultura, la educación y el turismo, en los que ya contamos con una experiencia previa”.
Junto a ella presidían el acto la ministra de Educación de Uruguay, María Simón; el consejero de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Cabildo Insular de Tenerife, Efraín Medina; y el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Arturo Escuder.
El propósito último de de este Plan, en el que se comenzará a trabajar de manera inmediata, “es establecer un marco permanente e integral de colaboración que sirva de cauce único para las diferentes iniciativas y acuerdos de cooperación ya establecidos o que se decidan desarrollar en un futuro con Uruguay”. Para ello, se ha acordado crear Comisiones de trabajo mixtas, en las que las diferentes instituciones que colaboran en la cooperación Canaria-Uruguay podrán evaluar, a partir de 2009 y de forma periódica, las acciones desarrolladas hasta el momento, a fin de mejorar su eficacia.
Tanto la comisionada de Acción Exterior como la ministra uruguaya consideran que la política de cooperación “es un elemento esencial de la acción exterior” de cualquier Gobierno, “especialmente en un momento en el que la globalización económica, social y cultural obliga necesariamente a los pueblos a unir sus esfuerzos para no quedar aislados”.
En este contexto, Elsa Casas destacó la importancia que tiene para Canarias el debate Parlamentario al que ha sido sometido el anteproyecto de la Ley Canarias de Cooperación al Desarrollo, elaborado e impulsado desde su departamento “para disponer de un instrumento importante y necesario, del que hasta ahora carecíamos y que ha sido elaborado en un proceso muy participativo, buscando el mayor consenso para que una vez aprobado sea la referencia válida para todos los actores públicos y privados que participan en la cooperación”.
Desde que en 2001 se financió el primer proyecto, la rehabilitación y ampliación del colegio Islas Canarias, de Montevideo, el Gobierno del Archipiélago ha incrementado paulatinamente los esfuerzos de cooperación en Uruguay, hasta sumar una inversión total de 1.032.445 euros con la que se han llevado a cabo once proyectos, tanto en la capital del país como en la Intendencias de Canelones y Rocha y en el área fronteriza con Brasil.