El anuncio fue hecho durante la celebración de su XXI Aniversario
‘Amigos Icodenses’ planea expandirse este año
La Asociación Amigos Icodenses de Venezuela se dio cita, el pasado 25 de abril, en el ‘Salón Principal’ del Hogar Canario Venezolano (HCV) para celebrar 21 años de labor por el bienestar de los más necesitados. La celebración del aniversario estuvo enmarcada en un acto cultural y folklórico.

La Asociación Amigos Icodenses de Venezuela se dio cita, el pasado 25 de abril, en el ‘Salón Principal’ del Hogar Canario Venezolano (HCV) para celebrar 21 años de labor por el bienestar de los más necesitados. La celebración del aniversario estuvo enmarcada en un acto cultural y folklórico en el que estuvieron presentes el cónsul general de España, José María Matres Manso; el presidente de la Unión Canaria de Venezuela (Macuto), Antonio Jiménez Rodríguez; el presidente de Fedecanarias, Antonio Expósito León; representantes de distintas entidades canarias de la capital y del interior; socios y directivos del HCV, así como asociados y directivos de la Asociación Icodense. En días anteriores también asistió a los distintos actos llevados a cabo el director de la Oficina de Relaciones Institucionales (ORI), Jacinto Pérez Acosta.
Berilda Méndez de Rolo, presidenta de la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela, habló sobre el significado de este aniversario. “Para nosotros es como cuando tenemos un hijo y pasa a ser mayor de edad y adquiere mayores responsabilidades”. Destacó también que el día del aniversario tiene además una significación especial: “El 25 de abril es también el día de San Marcos Evangelista, patrono de la ciudad de Icod de los Vinos”.
Para celebrar el aniversario se llevó a cabo un acto musical al que fue invitada la Rondalla ‘Armonía Canaria’, perteneciente a la Unión Canaria de Venezuela, que vino desde Macuto. Entre pasodobles, folías, boleros y malagueñas transcurrió la presentación de este grupo musical que abrió la noche de la celebración.
La Rondalla Típica del HCV también figuró esa noche, interpretando varias piezas musicales para los asistentes, por su colaboración recibió un reconocimiento por parte de la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela, esto dio marco para que luego de su presentación la Junta Directiva de la Asociación hiciera entrega de reconocimientos a personas que durante varios años han colaborado en la labor social.
Recibieron reconocimientos Antonio Bethancourt, arquitecto y director del Grupo de Teatro ‘Teatalantes’ del HCV; el padre Carlos Luis Suárez; Richard Barreiro y Olmedo, director comericial de ‘Magazine Español’ –quien no pudo estar presente–; Antonio Álamo Lima, por su programa radial ‘Canarios en el Mundo’; Domingo Ruiz, poeta; Félix Estévez, de la Rondalla Típica del HCV; Mari Nieves Hernández, Julio César García, escultor, y Benito Chapellín, pintor. Estos dos últimos de origen venezolano y con una historia particular. Julio César García es un escultor que ha tenido muchas dificultades en la vida y cuya sala de exposiciones siempre ha sido la calle; por su parte, Benito Chapellín también es un ejemplo a seguir, pues este pintor perdió la vista y aun así no ha dejado de realizar sus trabajos. Ambos estuvieron presentes en la exposición realizada en el ‘Salón de los Espejos’ del HCV, en conmemoración del vigésimo primer aniversario de la Asociación.
Para cerrar el acto se presentó el grupo de salsa casino ‘Xiomara Vasconcellos’, quienes con una elaborada coreografía llenaron de ritmos latinos el ambiente reforzando así los lazos culturales entre España y el continente americano.
Cabe destacar que, en sus 21 años, la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela ha desarrollado “programas de ayuda de medicamentos, sillas de ruedas, colchones especiales, ayudas en dinero para personas que se ven en situaciones difíciles –que les pueden cortar la luz o sacarlos de la vivienda–, para quimioterapia, hospitalización, medicamentos, en todas esas situaciones prestamos ayuda”, dijo Berilda Méndez de Rolo.
La Asociación ayuda aproximadamente a 220 personas. “Quisiéramos tener más pero los medicamentos y tratamientos son tan costosos que no podemos aumentar el número de personas a ser ayudadas”. Actualmente cuentan con un poco más de 300 socios, “pero son socios ‘ad honoren’, los invitamos y vienen a los actos culturales y cuando nos vemos apurados, que no tenemos fondos, llamamos a esos socios y ellos colaboran bastante”.
Las ayudas van dirigidas especialmente a personas mayores pero algunas veces es necesario ayudar también a otros, “ayudamos sobre todo a mayores de 65 años, pero también puede ser a un niño, o personas jóvenes que por su situación no tengan recursos pero que comprueben que lo necesitan”, aseguró la presidenta.
Los recursos con los que trabaja la Asociación provienen del Consulado General de España y del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Emigración y Cooperación, así como empresas privadas y personas anónimas que colaboran.
Para este año la Asociación busca expandirse para continuar con la labor social que desde hace 21 años han venido realizando. “Este año queremos cubrir la parte del estado Carabobo, vamos a nombrar a una persona encargada para que se nos facilite un poco más para no tener que viajar tanto, por ello vamos a ampliar nuestro radio de acción hasta el estado Carabobo y vamos a implementar un programa con la juventud a ver cómo podemos llegar a los jóvenes que suele ser una población de difícil acceso. Hay que motivarlos para ver qué es lo que ellos quieren o qué podemos hacer por ellos, y que ellos mismos nos expliquen en qué actividades quieren verse involucrados”.
La ‘Semana icodense’ se inició el domingo 20 de abril con la santa misa en honor a San Marcos Evangelista, patrón de la tinerfeña localidad de Icod de los Vinos, que fue oficiada por el religioso grancanario padre Carlos Luis Suárez, y acompañada por los cantos sacros de la Rondalla Típica del HCV, actividad que se desarrolló en el ‘Salón Principal’. Ese mismo día, a las 5:00 p.m., se hizo la presentación de la Estudiantina del INAM (Instituto Nacional del Menor), con 50 niños en escena, actividad que también tuvo como escenario el ‘Salón Principal’.
El martes 22 de abril, a las 7:30 de la noche, el ‘Salón de los Espejos’ acogió la exposición de pintura ‘Encuentro con mis Raíces, Metáforas del Paisaje’, del artista Benito Chapellín; y la exposición ‘Trabajos en Madera y Piedra’, del escultor Julio César García, actividades que se alternaron con un brindis y música en vivo.
El miércoles 23 (Día Internacional del Libro), se realizó la Asamblea General de Socios en la sede de la Asociación Amigos Icodenses en Venezuela.
Finalmente, el sábado 26 fue la clausura de la ‘Semana Icodense’, con la ‘Noche Bailable’ amenizada por la ‘Banda Show Ilusiones’ y el DiscPlay ‘Bochinche-Caracas.com’.
Junta Directiva de la Asociación Icodense, período 2007-2009: Berilda Méndez de Rolo, presidenta; Olga Luis Estévez, vicepresidenta; Rosario de García, secretaria general; Manuel Afonso; Estrella González de Perdigón, secretaria de Asuntos Sociales; Rosa de García y Herminia Gorrín, secretarias de Festejos. Vocales: Cándido Báez, Mercedes Luis, Antonio Expósito León, María Isabel Yánez Cámara, Candelaria de Afonso, Juan García, Salvador García, Manuel Rodríguez y Lilia de Rodríguez.
Berilda Méndez de Rolo, presidenta de la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela, habló sobre el significado de este aniversario. “Para nosotros es como cuando tenemos un hijo y pasa a ser mayor de edad y adquiere mayores responsabilidades”. Destacó también que el día del aniversario tiene además una significación especial: “El 25 de abril es también el día de San Marcos Evangelista, patrono de la ciudad de Icod de los Vinos”.
Para celebrar el aniversario se llevó a cabo un acto musical al que fue invitada la Rondalla ‘Armonía Canaria’, perteneciente a la Unión Canaria de Venezuela, que vino desde Macuto. Entre pasodobles, folías, boleros y malagueñas transcurrió la presentación de este grupo musical que abrió la noche de la celebración.
La Rondalla Típica del HCV también figuró esa noche, interpretando varias piezas musicales para los asistentes, por su colaboración recibió un reconocimiento por parte de la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela, esto dio marco para que luego de su presentación la Junta Directiva de la Asociación hiciera entrega de reconocimientos a personas que durante varios años han colaborado en la labor social.
Recibieron reconocimientos Antonio Bethancourt, arquitecto y director del Grupo de Teatro ‘Teatalantes’ del HCV; el padre Carlos Luis Suárez; Richard Barreiro y Olmedo, director comericial de ‘Magazine Español’ –quien no pudo estar presente–; Antonio Álamo Lima, por su programa radial ‘Canarios en el Mundo’; Domingo Ruiz, poeta; Félix Estévez, de la Rondalla Típica del HCV; Mari Nieves Hernández, Julio César García, escultor, y Benito Chapellín, pintor. Estos dos últimos de origen venezolano y con una historia particular. Julio César García es un escultor que ha tenido muchas dificultades en la vida y cuya sala de exposiciones siempre ha sido la calle; por su parte, Benito Chapellín también es un ejemplo a seguir, pues este pintor perdió la vista y aun así no ha dejado de realizar sus trabajos. Ambos estuvieron presentes en la exposición realizada en el ‘Salón de los Espejos’ del HCV, en conmemoración del vigésimo primer aniversario de la Asociación.
Para cerrar el acto se presentó el grupo de salsa casino ‘Xiomara Vasconcellos’, quienes con una elaborada coreografía llenaron de ritmos latinos el ambiente reforzando así los lazos culturales entre España y el continente americano.
Cabe destacar que, en sus 21 años, la Asociación Amigos Icodenses de Venezuela ha desarrollado “programas de ayuda de medicamentos, sillas de ruedas, colchones especiales, ayudas en dinero para personas que se ven en situaciones difíciles –que les pueden cortar la luz o sacarlos de la vivienda–, para quimioterapia, hospitalización, medicamentos, en todas esas situaciones prestamos ayuda”, dijo Berilda Méndez de Rolo.
La Asociación ayuda aproximadamente a 220 personas. “Quisiéramos tener más pero los medicamentos y tratamientos son tan costosos que no podemos aumentar el número de personas a ser ayudadas”. Actualmente cuentan con un poco más de 300 socios, “pero son socios ‘ad honoren’, los invitamos y vienen a los actos culturales y cuando nos vemos apurados, que no tenemos fondos, llamamos a esos socios y ellos colaboran bastante”.
Las ayudas van dirigidas especialmente a personas mayores pero algunas veces es necesario ayudar también a otros, “ayudamos sobre todo a mayores de 65 años, pero también puede ser a un niño, o personas jóvenes que por su situación no tengan recursos pero que comprueben que lo necesitan”, aseguró la presidenta.
Los recursos con los que trabaja la Asociación provienen del Consulado General de España y del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Emigración y Cooperación, así como empresas privadas y personas anónimas que colaboran.
Para este año la Asociación busca expandirse para continuar con la labor social que desde hace 21 años han venido realizando. “Este año queremos cubrir la parte del estado Carabobo, vamos a nombrar a una persona encargada para que se nos facilite un poco más para no tener que viajar tanto, por ello vamos a ampliar nuestro radio de acción hasta el estado Carabobo y vamos a implementar un programa con la juventud a ver cómo podemos llegar a los jóvenes que suele ser una población de difícil acceso. Hay que motivarlos para ver qué es lo que ellos quieren o qué podemos hacer por ellos, y que ellos mismos nos expliquen en qué actividades quieren verse involucrados”.
La ‘Semana icodense’ se inició el domingo 20 de abril con la santa misa en honor a San Marcos Evangelista, patrón de la tinerfeña localidad de Icod de los Vinos, que fue oficiada por el religioso grancanario padre Carlos Luis Suárez, y acompañada por los cantos sacros de la Rondalla Típica del HCV, actividad que se desarrolló en el ‘Salón Principal’. Ese mismo día, a las 5:00 p.m., se hizo la presentación de la Estudiantina del INAM (Instituto Nacional del Menor), con 50 niños en escena, actividad que también tuvo como escenario el ‘Salón Principal’.
El martes 22 de abril, a las 7:30 de la noche, el ‘Salón de los Espejos’ acogió la exposición de pintura ‘Encuentro con mis Raíces, Metáforas del Paisaje’, del artista Benito Chapellín; y la exposición ‘Trabajos en Madera y Piedra’, del escultor Julio César García, actividades que se alternaron con un brindis y música en vivo.
El miércoles 23 (Día Internacional del Libro), se realizó la Asamblea General de Socios en la sede de la Asociación Amigos Icodenses en Venezuela.
Finalmente, el sábado 26 fue la clausura de la ‘Semana Icodense’, con la ‘Noche Bailable’ amenizada por la ‘Banda Show Ilusiones’ y el DiscPlay ‘Bochinche-Caracas.com’.
Junta Directiva de la Asociación Icodense, período 2007-2009: Berilda Méndez de Rolo, presidenta; Olga Luis Estévez, vicepresidenta; Rosario de García, secretaria general; Manuel Afonso; Estrella González de Perdigón, secretaria de Asuntos Sociales; Rosa de García y Herminia Gorrín, secretarias de Festejos. Vocales: Cándido Báez, Mercedes Luis, Antonio Expósito León, María Isabel Yánez Cámara, Candelaria de Afonso, Juan García, Salvador García, Manuel Rodríguez y Lilia de Rodríguez.