Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (ASALER) volverá a asesorar un año más al colectivo en materia fiscal de cara a la nueva campaña de la Renta 2016, que comienza el próximo 5 de abril, y recuerda a los emigrantes retornados la obligatoriedad de tributar en España por sus rentas mundiales.
El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta, Antonio Ramírez de Arellano, encabezará esta semana en Canadá una misión comercial, que conformarán 19 empresas del cluster aeroespacial andaluz, cuyo objetivo principal es que las compañías andaluzas puedan conocer de primera mano el sector aeroespacial canadiense y establecer oportunidades de negocio.
El Consejo de Gobierno ha concedido el rango de comunidades andaluzas en el exterior a cuatro entidades que así lo habían solicitado. Se trata del Centro Cultural Andaluz La Taxonera, de Barcelona; la Asociación Cultural Rociera Andaluza Ciudad de Badalona (Barcelona); la Casa de Andalucía de Castellar del Vallés (Barcelona), y la Asociación Cultural Andaluza Alboraya, de la localidad valenciana del mismo nombre.
La Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGER) recibió el Diploma al Mérito con el que el Ayuntamiento de Granada reconoce “su trayectoria en el asesoramiento a emigrantes retornados y a los jóvenes que también en la actualidad han tenido que salir del país por la crisis”.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, acompañada por el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha asistido a la Internationale Tourismus Börse (ITB) que se celebra en Berlín, y ha presentado los principales resultados sobre la evolución del mercado alemán, en el que la comunidad andaluza aumentó sus cifras por encima de la media de España y de las principales regiones turísticas nacionales.
Los andaluces que residen fuera de su Comunidad también se sumaron a la celebración del Día de Andalucía y el pasado martes, día 28, se celebraron diferentes actos en Elche, Leganés, Logroño, Albacete y Zaragoza, entre otros. Algunas otras colectividades, como la de Perú, lo celebrarán a lo largo del fin de semana.
La Masía de Can Rull acogió la celebración de carnaval de la Agrupación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros que contó con una afluencia masiva de personas disfrazadas que llenaron el salón de actos de la institución.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha agradecido a los andaluces en la Comunidad Valenciana que sean, como el resto de ciudadanos que viven fuera de Andalucía, “los mejores embajadores de nuestra tierra”.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha destacado que Andalucía recuerda cada 28-F el día que Andalucía “elevó su voz ante España” y reivindicó la construcción de “un Estado Autonómico donde no existan comunidades de primera y de segunda”.
El secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Ángel Luis Sánchez, pidió “simplificar entre todos los trámites” que muchas veces son complejos “y están hechos para España y no para el exterior”, ya que son sistemas complejos y con plazos muy ajustados. “Entre todos deberíamos de introducir un sistema más simple e introducir las tecnologías de la información en este sentido”, dijo Sánchez, quien destacó también la importancia de la colaboración con las oficinas consulares.
La ecijana Valle Rodríguez Martos, socia de la Asociación Cultural Andaluza de Albal, ha sido reelegida por sexto año consecutivo, presidenta de esta entidad valenciana de la localidad de Albal.
Unas 600 personas participaron de la degustación de las migas cordobesas organizada en la Font de Can Rull por la Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros, una fiesta con la que la institución cierra los actos por el Día de Andalucía y da la bienvenida a la primavera.
La Casa de Andalucía de Comodoro Rivadav ia, en Argentina, celebró el Día de la Comunidad con un almuerzo andaluz en el que se agasajó a los adultos mayores y sus descendientes.
Flamencos, suizos y franceses, pero sobre todo alemanes, poblaron en la segunda mitad del siglo XVIII las zonas más deshabitadas de Sierra Morena por donde circulaban a diario personas y mercancías expuestas al bandolerismo, a cambio de un lote de tierras y utensilios para trabajarlas. Cuando se cumple el 250º aniversario de la llegada de estas Nuevas Poblaciones a Andalucía, el consejero de Turismo de la Junta, Francisco Javier Fernández, promocionó en la ITB de Berlín la efeméride como reclamo turístico.
La propuesta artística ‘¡Oh Cuba!’ ha resultado elegida por el Comité de Expertos para el ciclo ‘Lorca y Granada 2017’ en el teatro del Generalife de la colina de la Alhambra. ‘¡Oh Cuba!’ contiene textos inéditos que el autor granadino dejó en la isla caribeña y poemas de sus amigos Nicolás Guillén y Alejo Carpentier.
La Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta ha actualizado las bases reguladoras de las becas Talentia para la realización de estudios de postgrado con movilidad internacional, que se convocarán este año y a las que pueden acceder los andaluces en el exterior.
“Debemos hacer un esfuerzo para que el talento y la fuerza de los jóvenes de Andalucía contribuyan al desarrollo de nuestra tierra y no tengan que salir fuera de ella”, aseguró la presidenta de la Junta, Susana Díaz, durante su intervención en la celebración del Día de Andalucía, en la que también se entregaron los galardones de Hijos Predilectos y Medallas de Andalucía que recibió, entre otros, el empresario Manuel Molina, un empresario nacido en España y criado en Alemania, desde donde desarrolla una importante labor a favor del turismo andaluz.
La conferencia ‘Andalucía, mucho más que mantillas y peinetas’ y las actuaciones del coro rociero y los cuerpos de baile de la Agrupación de San Sebastián de los Ballesteros conformaron la celebración del Día de Andalucía por parte de esta entidad que reunió en su salón principal a más de 150 personas que no quisieron perderse la celebración de esta señalada fecha.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca sigue festejando su 14º aniversario y el día de Andalucía durante los meses de febrero, marzo y abril.
Con motivo de conmemorar el Día de Andalucía el martes 28 de febrero, a las 11 horas el Centro Andaluz Social, Cultural y Recreativo de Comodoro Rivadavia realizó un acto en su sede social ubicada en Atahualpa Yupanqui 792 y Colonos Sudafricanos, barrio Pueyrredón.