Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó en los actos académicos de ‘Imposición de Becas Colegiales’ del Colegio Mayor Rodríguez Cadarso. Esta institución decidió imponerle la ‘beca de honra’ a la emigración gallega, reconocimiento que recibió simbólicamente el secretario xeral de Emigración, quien destacó en su intervención el papel realizado por los emigrantes en la construcción de la Galicia moderna.
El Consello de la Xunta aprobó este jueves la convocatoria de la Secretaría Xeral de Emigración de las nuevas ‘Becas Excelencia Juventud Exterior’, con las que el Gobierno gallego posibilitará que cien titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, puedan cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas.
Los Reyes de España están realizando un viaje de Estado a Japón con el objetivo de estrechar las relaciones de amistad entre Japón y España. Uno de sus primeros actos fue un encuentro con la colectividad española.
En el marco de su visita a la Argentina, la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo, Begoña Serrano Ortega, se reunió el lunes pasado con la comisión directiva del Club Tinetense–Residencia Asturiana para analizar la situación de la entidad.
La plataforma Marea Granate explica que las cifras y declaraciones de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, respecto al retorno de emigrantes son engañosas porque no se tuvo en cuenta el saldo migratorio.
“Abramos bien los ojos, la batalla es doble: hay que conseguir los recursos materiales necesarios, pero también tenemos que ganar en el campo de las ideas, porque podemos encontrarnos con que logremos sacar adelante la institución desde el punto de vista económico pero que por el medio hayamos perdidos los principios sobre los que se levantó esta casa”, dijo la directora general de Emigración, Begoña Serrano, durante el almuerzo con motivo del 31° aniversario del nacimiento de la Asociación Civil Club Tinetense - Residencia Asturiana de Buenos Aires.
El Gobierno ha nombrado a Juan José Buitrago de Benito nuevo embajador de España en Cuba, cargo en el que sustituirá a Juan Francisco Montalbán que esta semana se despidió de la colectividad española. También se ha aprobado el nombramiento de Gabriel Busquets Aparicio como nuevo embajador en Suecia, además de los nuevos ocupantes en las legaciones diplomáticas en Bulgaria, Jamaica y Kenia.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, recibió a un grupo de expertos australianos en relaciones internacionales y defensa en un encuentro que se inscribe en el Programa de Líderes Australianos de la Fundación Consejo España-Australia.
En el acto de presentación de su candidatura a las elecciones primarias del PSOE, Susana Díaz habló de los socialistas del exterior y explicó que había estado hablando con Eduardo Pahino, secretario general de la Agrupación de República Dominicana, sobre la importancia de los representantes en el exterior. Además, Díaz hizo referencia a Carmen Madrid, de Bruselas, y a Marcos Ferrara, de Suiza.
Aurora Egido, académica y catedrática emérita de la Universidad de Zaragoza, ha inaugurado este miércoles 29 el XXI Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas, dedicado a lugares del hispanismo en un mundo globalizado. Las sesiones se celebrarán hasta el 2 de abril en Munich.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves 30 a la propuesta de los grupos Socialista, UP-EC-EM y Ciudadanos de crear una Subcomisión en el seno de la Comisión Constitucional para estudiar la reforma electoral, entre cuyas propuestas está la modificación del voto ‘rogado’ para los españoles residentes en el exterior.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves 30 la resolución por la que se regula y convoca el programa ‘Reencontros na Casa’ para residentes en el exterior, en su edición de este año.
La Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana ha convocado las ayudas destinadas a los Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) así como también a las casas regionales de otras comunidades autónomas en la Comunitat Valenciana. La convocatoria ha sido publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del pasado 22 de marzo.
Desahucios en viviendas, cortes de suministro doméstico o aplazamiento de deudas son algunos de los problemas a los que se tienen que enfrentar en los últimos meses los pensionistas retornados de Venezuela, a los que el Gobierno bolivariano ha dejado de enviar su pensión mensual.
La Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (ASALER) volverá a asesorar un año más al colectivo en materia fiscal de cara a la nueva campaña de la Renta 2016, que comienza el próximo 5 de abril, y recuerda a los emigrantes retornados la obligatoriedad de tributar en España por sus rentas mundiales.
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, compareció este martes ante la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, donde informó acerca de los planes de actuación y los objetivos futuros de la institución.
El Gobierno de España ha puesto en marcha una ‘ventanilla única’ con sede en la Embajada de España en Londres, cuyo objetivo es atender las consultas que los ciudadanos españoles deseen realizar con relación a las consecuencias que la salida del Reino Unido de la Unión Europea pueda tener para su situación personal y la de sus familiares.
El embajador de España en China, Manuel Valencia, impuso en nombre del rey Felipe VI y del Gobierno español la Encomienda de la Orden del Mérito Civil a los ejecutivos Jan Borgognon, Andrés Cosmen y Pablo Rovetta por su aportación en el desarrollo de la relación económica bilateral y en la promoción del comercio entre ambos países y en la promoción.
El director xeral del Igape, Juan Cividanes, destacó este miércoles en Santiago, en la clausura de una jornada empresarial centrada en las oportunidades comerciales en Alemania, que las exportaciones de las empresas gallegas al mercado alemán crecieron en un 42% el pasado año, hasta superar los 1.400 millones de euros.
La Secretaría Xeral de Emigración publicó la resolución por la que se convoca el programa ‘Aventúrate con Galicia’, una iniciativa nueva este año dirigida a jóvenes con orígenes en Galicia y que residan en el exterior, realizado con la colaboración de la Consellería de Política Social a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.
Según los Presupuestos para este año presentados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso, el Gobierno destinará un total de 57,47 millones de euros para realizar acciones a favor de los emigrantes españoles, lo que supone una reducción del presupuesto en un 17,26% respecto a las cuentas de 2016.
En una jornada específica sobre exportaciones a Asia, el director del Igape, Juan Cividanes, señaló a Hong Kong como plataforma para impulsar las relaciones comerciales con los países del sudeste de Asia, zona a la que el pasado año exportaron más de 1.500 empresas gallegas.
El pasado mes de marzo se celebró la segunda vuelta de las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) en diferentes demarcaciones consulares y se constituyeron los CRE de Santa Cruz de la Sierra, Amsterdam, República Dominicana, Washington, Nueva York, Canberra, La Paz, Estocolmo, Edimburgo, Lima y Roma; mientras que en Baviera, Tánger, Cartagena de Indias, San Juan de Puerto Rico, Tel Aviv, Tokio y Londres no se pudo formar el Consejo por no alcanzar la única lista que se presentaba el 7% necesario de votos del censo cuando hay una sola candidatura.
El Gobierno vasco inauguró este pasado miércoles su oficina comercial en Londres con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia; el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia; y el director general de SPRI, Alex Arriola.
El Diario Oficial de Galicia (DOG)publica este lunes 3 de abril la resolución de la Secretaría Xeral de Emigración por la que se regula y convoca el programa de ‘Escolas Abertas’ presenciales destinadas a las comunidades gallegas y personas, gallegas y residentes fuera de la Galicia territorial, para el año 2017.
El secretario xeral de Emigración pronunció la conferencia ‘Galicia: tradición, camiño cara a modernidade’ en la sede de la Asociación Cultural ‘Saudade’ de la Unión de Asociacións Galegas de Catalunya, donde se juntaron decenas de personas para compartir el retrato de la Galicia actual realizado por Antonio Rodríguez Miranda. Antes, Miranda visitó a los socios, y también las instalaciones, del Centro Galego ‘Nós’ de Sabadell.
La ruptura de Reino Unido con la Unión Europea está causando cada vez más preocupación entre los españoles residentes en el país, principalmente entre los desplazados durante la crisis, que se ocupan en trabajos precarios y ven peligrar las ayudas económicas que perciben para subsistir. Reino Unido acoge oficialmente a alrededor de 132.000 españoles, aunque la cifra real podría elevarse a 200.000.
La escritora argentina María Esther Vázquez falleció esta semana en la ciudad de Buenos Aires como consecuencia de una hemorragia cerebral. Vázquez, que nació en la capital argentina en 1937, era hija de gallegos; su padre, oriundo de Cambados, y su madre, de Vilanova de Arousa. Conoció al escritor Jorge Luis Borges, con quien entabló “una amistad que me abrió las puertas al mundo”.
El embajador de España en Cuba, Juan Francisco Montalbán, se despidió de la colectividad española en la Isla durante un acto ofrecido en la sede de la Embajada en la Habana a la que asistieron todos los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en la Isla, encabezados por Carmelo González, los presidentes de los centros regionales en Cuba y distintas sociedades y una nutrida representación de nuevos jóvenes
La segunda vuelta de las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) que se celebraron en las dos últimas semanas dejaron resultados dispares. Por el momento se constituyeron los Consejos de La Paz, Washington, Suecia, Canberra, Ámsterdam, República Dominicana y Santa Cruz de la Sierra mientras que fue anulada la convocatoria en San Juan de Puerto Rico, Londres, Cartagena de Indias, Tánger y Baviera.
PSOE y Podemos han exigido este miércoles al Gobierno que destine más personal y medios materiales a la Embajada y Consulados de España en Reino Unido para que puedan atender debidamente a los españoles residentes en ese país, sumidos en una gran incertidumbre porque desconocen si mantendrán o perderán los derechos que tienen en la actualidad como ciudadanos europeos.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica en su edición de este jueves 30 la resolución por la que se regula y convoca el programa de ayudas para la participación en el programa ‘Conecta con Galicia’ dirigido a jóvenes de origen gallego o descendientes de gallegos y que residan en el exterior, durante el año 2017.
El Lar Gallego de Chile ha decidido apoyar la iniciativa de una hija de gallegos instalada recientemente en Galicia, quien ha creado una plataforma en defensa de los descendientes de españoles en el exterior que se han quedado excluidos de la nacionalidad española.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha explicado que se siente “orgulloso” del trabajo de los funcionarios de una Administración “con limitación de medios” como es la de tramitación de expedientes de nacionalidad y ha apuntado que, aunque aún se están resolviendo las peticiones de 2014, se trata de un periodo habitual, ya que estos trabajos implican un tiempo de entre dos y dos años y medio.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibirá este viernes, 31 de marzo, en el aeropuerto Seve Ballesteros, a los pasajeros del primer vuelo que unirá la capital cántabra con Varsovia y que operará la compañía húngara Wizz Air.