Covadonga Toca inauguró la jornada ‘20 Temas estratégicos para el futuro de Galicia’

La Xunta destaca la importancia del talento como “gran activo” y como “motor que mueve la economía del futuro”

La directora del Igape, Covadonga Toca, participó, este miércoles 22, en Vigo en la jornada ‘20 Temas estratégicos para el futuro de Galicia’, donde destacó la importancia del talento como “gran activo” de las empresas gallegas y como “motor que mueve la economía del conocimiento, la economía verde y digital, la economía del futuro”.

La Xunta destaca la importancia del talento como “gran activo” y como “motor que mueve la economía del futuro”

“Las personas son la clave y el fundamento de todo. La medida que la automatización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, continúan transformando la economía, el talento humano se vuelve aún más esencial para desarrollar, implementar y gestionar estas tecnologías de manera ética y efectiva”, ahondó Covadonga Toca en una jornada que se celebró en el marco del programa ‘Capacita Directivos’.

Esta iniciativa, recordó la directora del Igape, incluye la organización de encuentros que buscan concienciar y promover la colaboración entre empresas, emprendedores, administraciones, clústeres y centros de conocimiento. El programa, ya consolidado, permitió hasta ahora realizar más de 80 actividades formativas en las que participaron más de 18.000 asistentes, en presencial y en línea.

En esta ocasión, los participantes ahondaron, entre otras, en las industrias de la moda, de la biotecnología, en las TIC, en el sector alimentario, en las energías renovables, en la industria aeronáutica y aeroespacial, en la logística, en el turismo, en la industria del envejecimiento activo, o en la movilidad avanzada y sostenible.  

“El talento, las personas, en definitiva, son la clave para poder reflexionar sobre el presente mirando hacia el futuro, con dos objetivos: ayudar a consolidar una industria gallega competitiva en un mercado global, y ahondar en líneas estratégicas que fortalezcan un crecimiento inteligente y sostenible”, ahondó la directora del Igape.

En este marco, recordó que los distintos programas y actuaciones que el gobierno gallego impulsa cada año tienen como ejes de actuación a innovación y la transformación digital de las pymes gallegas y la búsqueda de nuevos mercados, al tiempo que acercan financiación en el actual contexto económico.

Sobre esta base, Covadonga Toca puso en valor la importancia de la nueva Oficina Económica de Galicia como canal único para la entrada de las empresas a la administración, facilitando información, asesoramiento y acompañamiento.

“La Oficina es una nueva variante dentro de esa batería de medidas de apoyo a las empresas, ya sean ‘startups’ o pymes, que buscáis dar un salto en innovación tecnológica: automatizando y agilizando los procesos internos; y mejorando la competitividad empresarial en el cambiante escenario actual”, concluyó.