Cada participante mostró su destreza y pasión por la lectura en español

Éxito y celebración en la final del XIII Concurso de Lectura en Español ‘Leo, leo ¿Qué lees?’ en Fráncfort

El Instituto Cervantes de Fráncfort abrió sus puertas el pasado 24 de mayo para dar lugar a uno de los eventos más destacados en el ámbito cultural y educativo: la final del XIII Concurso de Lectura en Español ‘Leo, leo ¿Qué lees?’.

Éxito y celebración en la final del XIII Concurso de Lectura en Español ‘Leo, leo ¿Qué lees?’ en Fráncfort
ALE-Concurso en Francfort 57
Un momento del concurso de Lectura en Español ‘Leo, leo ¿Qué lees?’.

Con un ambiente cargado de entusiasmo y expectativas, el salón de actos se convirtió en el escenario de una jornada que celebró el amor por la lectura y la diversidad lingüística. La apertura del acto estuvo a cargo de distinguidas personalidades, entre ellas Ferrán Ferrando, director del Instituto Cervantes en Fráncfort; Manuel Lösel, secretario de Estado del Ministerio de Cultura en Hesse; y Rafael Bonete, consejero de Educación de España en Alemania, quienes resaltaron la importancia de promover la lengua y la cultura españolas en un contexto internacional.

El papel primordial y fundamental de las moderadoras y organizadoras, Celia Cid y Alicia Feregrino, en este certamen, que ya se celebra a nivel de toda Alemania, no puede ser subestimado. Gracias a su dedicación y esfuerzo, este evento ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un referente nacional. Celia y Alicia han demostrado un liderazgo excepcional, gestionando cada detalle con precisión y pasión. Su visión y compromiso han sido la fuerza motriz detrás del éxito del certamen, creando un espacio inclusivo y enriquecedor para todos los participantes. Su labor incansable no solo organiza un evento, sino que también fomenta la unidad y el intercambio cultural, dejando una huella imborrable en el aprendizaje del español en el país teutón.

La competencia se dividió en diferentes categorías, desde lectores principiantes hasta aquellos más avanzados, lo que permitió la participación de estudiantes de todos los niveles de habilidad lingüística. Desde los lectores A1 y A2 hasta los más avanzados en B1 y B2, cada participante mostró su destreza y pasión por la lectura en español, demostrando el creciente interés por aprender y dominar este idioma.

Tras una breve pausa, el salón de actos se llenó nuevamente de energía con la presentación de bailes peruanos a cargo del grupo ‘Pasión Afro Perú’. Esta actuación no solo añadió un toque de color y ritmo a la jornada, sino que también destacó la riqueza cultural de los países hispanohablantes.

Finalmente, el momento culminante llegó con la entrega de premios y la clausura del evento. La presencia de importantes representantes diplomáticos, como el cónsul general de España, Enrique Criado Navamuel; la cónsul de México, Frau Cecilia Villanueva Bracho; el cónsul general de Perú, Carlos Alberto Linares Villegas; María Fernanda Sotillo, cónsul general de Venezuela, entre otros, enfatizó el valor de la cooperación internacional en la promoción de la lengua y la cultura hispanas. El XIII Concurso de Lectura en Español ‘Leo, leo ¿Qué lees?’ no solo fue un escaparate del talento y el esfuerzo de los participantes, sino también un recordatorio del poder transformador de la lectura y la educación en la construcción de un mundo más interconectado y multicultural.