El director general percibe que los problemas “se han enquistado” con el tiempo
Agustín Torres, durante su intervención en el Pleno del CGCEE.
Agustín Torres, durante su intervención en el Pleno del CGCEE.

Agustín Torres pide a los consejeros “ilusión” para afrontar el futuro porque los nuevos cargos “tienen crédito”

E. Fernández, Madrid - Los problemas de la emigración “se han enquistado” con el tiempo. Esa es la sensación que a lo largo de esta sesión vespertina se ha despertado en el nuevo director general de Migraciones, Agustín Torres, después de escuchar las exposiciones de los consejeros que desde ayer se dan cita en Madrid para asistir al II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
Crónicas
La Comisión sociolaboral considera que la cuantía que perciben es “muy insuficiente”

El pleno solicita una mejora del mecanismo que calcula las prestaciones por razón de necesidad en Venezuela

Eduardo Pahino y Eduardo Dizy, durante la presentación de la Comisión Sociolaboral.
Eduardo Pahino y Eduardo Dizy, durante la presentación de la Comisión Sociolaboral.
E. Fernández, Madrid -

El pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) aprobó esta mañana por unanimidad la propuesta de la Comisión de Asuntos Sociolaborales para mejorar el mecanismo establecido para calcular la prestación por razón de necesidad a los españoles mayores carentes de recursos en Venezuela.

Galicia
Durante el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior

Miranda plantea el retorno como oportunidad ante el reto demográfico y pide al Gobierno español su implicación

Antonio Rodríguez Miranda, durante su intervención en el Pleno.
Antonio Rodríguez Miranda, durante su intervención en el Pleno.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó hoy en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) la importancia que el retorno tiene para España a la hora de superar el complejo reto demográfico al que se enfrenta. La oportunidad que representan los dos millones y medio de españoles que residen en el exterior precisa de políticas orientadas a facilitar su regreso a través de medidas como la ‘Estratexia Retorna 2020’.

Crónicas
Aseguró que “si se quiere” se puede hacer antes de fin de la legislatura

Consuelo Rumí reclamó consenso a los partidos políticos para la eliminación del voto rogado

Consuelo Rumí y Agustín Torres posan con los miembros del Pleno del CGCEE.
Consuelo Rumí y Agustín Torres posan con los miembros del Pleno del CGCEE.
Elena Carbajales, Madrid -

“El Gobierno socialista ha dejado muy claro que vamos a trabajar para eliminar el voto rogado”, aseguró la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, quien explicó que para ello es necesario el consenso de los partidos políticos, algo que, según recalcó, no hay por el momento. 

Crónicas
La subsecretaria aseguró que tratan de incrementar el presupuesto de los CRE

Larrotcha anunció que los españoles en el exterior no necesitarán cita previa para renovar el DNI

Beatriz Larrotcha.
Beatriz Larrotcha.
E. Carbajales, Madrid -

Beatriz Larrotcha, subcretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, aseguró, durante su participación en el II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), que habían llegado a un acuerdo para que los españoles residentes en el exterior puedan renovar sin cita previa el DNI cuando estén en España. Según dijo, sólo será necesario presentar un certificado de residencia en el extranjero.

Crónicas
La secretaria de Estado de Migraciones se reencuentra con los consejeros ocho años después

Consuelo Rumí reconoce la necesidad de aprobar una ley de nacionalidad y suprimir el voto rogado

Agustín Torres, Consuelo Rumí, Eduardo Dizy, Beatriz Larrotcha y María Victoria González-Bueno, durante el II Pleno que se está celebrando en Madrid.
Agustín Torres, Consuelo Rumí, Eduardo Dizy, Beatriz Larrotcha y María Victoria González-Bueno, durante el II Pleno que se está celebrando en Madrid.
Elena Fernández, Madrid -

Aprobar una ley de nacionalidad, tal y como figura en el programa electoral del PSOE, y suprimir el voto rogado, que “ha sido una traba y no ha funcionado”, son los dos temas prioritarios en la agenda de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, al frente del departamento, según lo confirmó esta mañana en su reencuentro con los consejeros de la emigración que asisten en Madrid al II pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).

Crónicas
En aquella etapa también coincidió con Consuelo Rumí como secretaria de Estado

El Gobierno nombra director general de Migraciones a Agustín Torres, que ya ocupó el cargo de 2005 a 2009

Agustín Torres, nuevo director general de Migraciones.
Agustín Torres, nuevo director general de Migraciones.
Redacción, Vigo -

El Consejo de Ministros de este viernes ha aprobado el nombramiento como nuevo director general de Migraciones de Agustín Torres Herrero, un hombre muy conocido por la colectividad española en el exterior ya que ocupó este mismo cargo en otra etapa de gobierno socialista, concretamente desde noviembre de 2005 hasta julio de 2009. Agustín Torres fue propuesto para volver a este cargo por la actual secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, con la que ya coincidió en su anterior época al frente de los asuntos de Emigración.

Crónicas
Dijo que intentarán mejorar los “derechos electorales de este importante colectivo”

Pedro Sánchez asegura en el Senado que el Gobierno va a plantear la supresión del voto rogado

Pedro Sánchez, en un momento de su intervención en el Senado.
Pedro Sánchez, en un momento de su intervención en el Senado.
Redacción, Madrid -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que “va a plantear la modificación de la Ley Electoral para el voto rogado y, en consecuencia, intentar mejorar los derechos electorales de este importante colectivo”. Sánchez hizo esta declaración de intenciones durante la primera sesión de control en el Senado desde que accedió a la Moncloa.

Galicia
Galardonada con el Premio Internacional de Literatura Joven ‘Lord Byron’ 2018

La coruñesa Begoña Peñamaría presenta en la Casa de Galicia en Madrid su última novela, ‘Las horas no contadas’

Vicente Araguas, José Ramón Ónega, José Manuel Romay, Begoña Peñamaría  y Basilio Cañada, durante la presentación del libro.
Vicente Araguas, José Ramón Ónega, José Manuel Romay, Begoña Peñamaría y Basilio Cañada, durante la presentación del libro.
Redacción, Madrid -

La escritora y diseñadora de moda coruñesa Begoña Peñamaría Marcos presentó este jueves en la Casa de Galicia en Madrid su última novela, ‘Las horas no contadas’, editada por Pigmalión y galardonada con el Premio Internacional de Literatura Joven ‘Lord Byron’ 2018, que concede la editorial.

Galicia
Será el 6 de julio y se hará entrega de los ‘Títulos de Excelencia Galega’

Feijóo asistirá a la cena de gala de los empresarios gallegos en Cataluña que organiza Aega-cat

Redacción, Barcelona -

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT) celebra el próximo viernes 6 de julio su tradicional cena de gala, que tendrá lugar en el Eurostars Grand Marina Hotel de Barcelona.

Galicia
Javier Balbín imparte las sesiones de formación en el Centro Gallego de Rosario

‘Retorna 2020’ viaja de Chile a Argentina a través del curso ‘Management del emprendimiento con success’

Javier Balbín, junto con los alumnos que participaron en el curso de emprendimiento con éxito.
Javier Balbín, junto con los alumnos que participaron en el curso de emprendimiento con éxito.
Redacción, Santiago -

La ‘Estratexia Retorna 2020’ retornó a Argentina a través del curso ‘Management del emprendimiento con success’, que imparte el consultor internacional, docente universitario y conferenciante Javier Balbín. El experto trasladó las sesiones formativas desde la sede del Lar Gallego de Chile, donde se desarrolló la pasada semana, hasta la ciudad argentina de Rosario, en la que arrancó este lunes.

Galicia Exporta
El conselleiro participó en el Pleno de la Cámara de Comercio de A Coruña

Conde señala que la internacionalización es uno de los tres ejes para consolidar el crecimiento del tejido productivo

El conselleiro de Economía destacó la importancia de la internacionalización.
El conselleiro de Economía destacó la importancia de la internacionalización.
Redacción, A Coruña -

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, apeló este miércoles al trabajo conjunto y a mantener un diálogo fluido entre la Xunta y la Cámara de Comercio de A Coruña en el Pleno que en la ciudad herculina celebró este organismo. La Cámara inicia una nueva etapa con retos y objetivos que, en palabras de Conde, comparte la Administración autonómica: ayudar a las empresas a crecer y modernizarse a través de la innovación, la formación y la internacionalización.

Crónicas

El BOE publica el nombramiento de Consuelo Rumí como secretaria de Estado de Migraciones y Seguridad Social

Redacción, Madrid -

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el nombramiento de Consuelo Rumí como secretaria de Estado de Migraciones y Seguridad Social. Tras su nombramiento, firmado por el Rey Felipe VI en la Embajada de España en Washington, Rumí tomará posesión de su cargo este miércoles, día 20.

Crónicas
Fue secretaria de Estado de Inmigración y Emigración desde 2004 a 2010

Consuelo Rumí, impulsora del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, será la secretaria de Estado de Migraciones

Consuelo Rumí.
Consuelo Rumí.
Redacción, Madrid -

Consuelo Rumí, que ya había sido secretaria de Estado de Inmigración y Emigración en el Gobierno de Zapatero, será nombrada secretaria de Estado de Migraciones por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, posiblemente en el Consejo de Ministros de este viernes. Rumí ya habría renunciado a su acta de concejal del Ayuntamiento de Almería.

Galicia
Augusto Blanco Ugarte, coordinador de la Unión Gallega de Villa Clara

“Las ayudas de la Xunta contribuyen a mejorar la vida de los gallegos en Cuba”

Augusto Blanco, coordinador en Villa Clara, con ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
Augusto Blanco, coordinador en Villa Clara, con ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
E. Fernández / L. Polo, Vigo -

Creadas para atender las necesidades de los gallegos mayores y para recuperar el sentimiento de ‘galeguidade’ de la colectividad, numerosas coordinadoras gallegas en Cuba –algunas, con antigüedades que se remontan hasta un cuarto de siglo atrás– se ocupan de distribuir entre sus asociados las ayudas que una vez al año les llegan de la Xunta. 

Galicia
Cruz González, coordinador de la Peña Gallega de Camagüey

“Casi siempre se conceden el cien por cien de las solicitudes, que benefician a los jubilados”

Pedro Valentín Cruz, con varios ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
Pedro Valentín Cruz, con varios ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
E. Fernández / L. Polo, Vigo -

Después de más de 30 años como coordinador de la Peña Gallega de Camagüey, Pedro Valentín Cruz continúa trabajando con entusiasmo en favor de los gallegos y españoles en su zona de influencia. Viceconsejero honorario de España en Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas, los 18.000 españoles asentados en esas tres circunscripciones del interior de Cuba cuentan con su colaboración para atender a sus demandas, así como los 3.200 gallegos de Camagüey, que este año ya presentaron a la Xunta un total de 743 solicitudes de ayuda.

Galicia
Migdalia García, coordinadora de Hijos de Galicia en Las Tunas

“No saben con qué gratitud y humildad reciben los mayores las ayudas de la Xunta”

E. F./ L. P., Vigo -

“Gratitud” es la expresión generalizada de los gallegos en la provincia de Las Tunas cuando reciben las ayudas de la Xunta. “Usted no sabe con que gratitud y humildad las reciben”, asegura la coordinadora de Hijos de Galicia en Las Tunas, Migdalia García, cuando se le pregunta por el sentir de la diáspora gallega ante una decisión administrativa que se viene repitiendo desde hace años para paliar, en parte, las carencias de los mayores de origen gallego asentados en la isla.

Crónicas
En el segundo seminario de este año, en la ciudad alemana de Königswinter

Los mayores de ¡Adentro! dedicaron un homenaje a Vicente Riesgo, con motivo de su jubilación

Participantes en el segundo seminario del año de Adentro.
Participantes en el segundo seminario del año de Adentro.
J. Castro, Königswinter -

El segundo seminario de este año del programa ¡Adentro!, dedicado a la formación de mayores hispanohablantes como animadores socioculturales, tuvo lugar en la ciudad alemana de Königswinter, del 8 al 10 de junio. Fuera de programa, dedicaron un homenaje al sociólogo y coordinador de ¡Adentro!, Vicente Riesgo, con motivo de su jubilación.

Crónicas
También aprueba otros cargos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

El Consejo de Ministros oficializa el nombramiento de Consuelo Rumí como secretaria de Estado de Migraciones

Redacción, Vigo -

El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha nombrado a los altos cargos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, entre los que se encuentra Consuelo Rumí, que se encargará de la Secretaría de Estado de Migraciones, como ya adelantó ‘Crónicas de la Emigración’.

Crónicas
En total, el avión trasladó desde Lima a Madrid a un grupo de 67 personas

España culmina otro traslado de presos de nacionalidad española que cumplen condena en prisiones peruanas

Redacción, Madrid -

España culmina un nuevo traslado de presos de nacionalidad española que cumplen condena en prisiones peruanas a los que se suma un grupo de ciudadanos españoles que se encuentran en una grave situación humanitaria, muchos de ellos, tras su salida de prisión.

Canarias
Propuso al Gobierno cubano el refuerzo de los lazos económicos y culturales

El presidente de Canarias se reunió con representantes de la diáspora canaria asentada en La Habana

Clavijo, durante la visita a la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba.
Clavijo, durante la visita a la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba.
Redacción, La Habana -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el viceconsejero de Acción Exterior, Luis Padilla, visitó este jueves Cuba en una escala de apenas 24 horas, antes de incorporarse este viernes al viaje de los Reyes de España a los Estados de Luisiana y Texas (Estados Unidos). Durante su estancia, se reunió con representantes de la diáspora canaria asentada en La Habana.

Crónicas
Contaba con 81 años de edad y residía en A Coruña

Fallece José Luis Rodríguez Pardo, expresidente del Consejo General de la Emigración entre 1994 y 1998

Jose Luis Rodríguez Pardo.
Jose Luis Rodríguez Pardo.
Redacción, Vigo -

José Luis Rodríguez Pardo, presidente del Consejo General de la Emigración entre 1994 y 1998, falleció el pasado 12 de junio en A Coruña a los 81 años de edad.Sustituto de Pedro López Lagares al frente del organismo, fue cofundador y primer secretario del Partido Socialista Gallego en 1963.

 

Galicia
En el Día de Galicia en Euskadi, organizado por la Irmandade de centros del País Vasco

Miranda pone a los gallegos del País Vasco como ejemplo de integración y conservación de la identidad

Miranda posa con una de las asociaciones que participaron en el Día de Galicia en Euskadi.
Miranda posa con una de las asociaciones que participaron en el Día de Galicia en Euskadi.
Redacción, Llodio -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, puso a los gallegos del País Vasco como ejemplo del equilibrio entre la integración de todos los emigrantes diseminados por el mundo, que supera el medio millón, en sus países de destino, y la conservación de su identidad. El responsable autonómico aprovechó la trigésimo tercera edición de esta celebración, que tuvo lugar en la localidad alavesa de Llodio.

Galicia
Transmitió a los gallegos de Cataluña el apoyo ante la situación en esa Comunidad

Miranda mantuvo un encuentro con el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes

Antonio Rodríguez Miranda y Carlos Mandianes, durante su reunión.
Antonio Rodríguez Miranda y Carlos Mandianes, durante su reunión.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, transmitió un mensaje de apoyo unánime y de solidaridad de toda la sociedad gallega a los miles de gallegos que residen en Cataluña y que se ven afectados por la compleja situación social que atraviesa la Comunidad autónoma. El titular del departamento autonómico se reunió en Santiago con el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes..

Galicia
Valentín González también se reunió con dirigentes del colectivo en Buenos Aires

La Diputación coruñesa impulsará un programa bilateral de prácticas profesionales con el Gobierno argentino

Valentín González Formoso –a la dcha.– y el ministro Jorge Triaca, durante su reunión.
Valentín González Formoso –a la dcha.– y el ministro Jorge Triaca, durante su reunión.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, se reunió, este martes, en la capital argentina, con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno argentino, Jorge Triaca, con el que analizó la posibilidad de poner en marcha un convenio de colaboración que busca fomentar la inserción laboral de jóvenes gallegos y descendientes de españoles, en Argentina y España.

Crónicas
Se ha producido un descenso del 2,4% de la emigración de población española

Un total de 78.058 personas con nacionalidad española procedentes del extranjero se radicaron en España en 2017

Redacción, Vigo -

Un total de 78.058 personas con nacionalidad española procedentes del extranjero establecieron su residencia en España durante 2017 y más de la mitad (45.144) habían nacido fuera de España. La población con nacionalidad española que llegó durante 2017 procedía, principalmente, de Venezuela, Ecuador y Reino Unido y en los 15 principales países de origen de la inmigración de españoles, los flujos de inmigración aumentaron respecto al año anterior.

Crónicas
El ministro se reunió con representantes de la Asociación ‘Long Hope’

Josep Borrell ha reiterado el apoyo del Gobierno a las reclamaciones de los marineros españoles en Noruega

El ministro Borrell saluda a los representantes de la Asociación Long Hope.
El ministro Borrell saluda a los representantes de la Asociación Long Hope.
Redacción, Madrid -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación ‘Long Hope’ que reclama de las autoridades noruegas el cobro de pensiones de los marineros españoles que trabajaron en barcos noruegos hasta 1994.

Crónicas
También se aprobó una propuesta para atender a víctimas de violencia de género

Aprobada una propuesta en el Pleno para que la administración haga un estudio sobre los jóvenes con discapacidad en el exterior

María José Vázquez Tiscar y Eduardo Dizy, durante la presentación de las propuestas de la Comisión de Jóvenes y Mujeres.
María José Vázquez Tiscar y Eduardo Dizy, durante la presentación de las propuestas de la Comisión de Jóvenes y Mujeres.
E. Carbajales, Madrid -

El Pleno del CGCEE aprobó una propuesta para que la administración se informe sobre la situación de las personas jóvenes discapacitadas en los diferentes países. 

País Vasco
El objetivo es dar visibilidad a las casas vascas

Gorka Álvarez anunció una agenda internacional para la celebración del Día de la Diáspora Vasca

Gorka Álvarez.
Gorka Álvarez.
E. Carbajales, Madrid -


El director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez, anunció, durante su participación en el II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), que el Consejo Asesor de Colectividades Vascas, que preside Iñigo Urkullu, estableció el 8 de septiembre como Día de la Diáspora Vasca

Crónicas

Reencuentros, presentaciones, fútbol y recuerdos en el II pleno del VII mandato

Algunos de los consejeros viendo el partido del Mundial entre España y Marruecos.
Algunos de los consejeros viendo el partido del Mundial entre España y Marruecos.
E. Carbajales, Madrid -

La gran cita anual de la representación oficial de la colectividad española en el exterior fue un ‘deja vu’ para unos y una sorpresa de última hora para otros, por la vuelta de Consuelo Rumí y Agustín Torres a sus responsabilidades en el ámbito de la emigración.

Crónicas
La subdirectora general de Emigración dio cuenta del informe de Secretaría

El departamento de migraciones destinó 55,7 millones a atender a emigrantes y retornados en 2017

Yolanda Gómez.
Yolanda Gómez.
E. Fernández, Madrid -

La Secretaría General de Inmigración y Emigración contó en 2017 con un total de 55.713.970 euros para responder a las necesidades de los emigrantes y retornados, lo que supone 12 millones de euros menos que el año anterior, según el informe de Secretaría llevado este lunes al II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), que recoge datos correspondientes al periodo 2012-2017.

Crónicas
El presidente del Consejo inauguró en Madrid el II pleno del VII Mandato

Dizy desea “éxito en su gestión” a los nuevos cargos porque ello repercutirá en el colectivo

Eduardo Dizy, durante su intervención en la inauguración del Pleno.
Eduardo Dizy, durante su intervención en la inauguración del Pleno.
E. F. Madrid -

El presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Eduardo Dizy, deseó esta mañana en Madrid “éxito en su gestión” a los nuevos cargos de la Administración española que se ocuparan de las cuestiones de emigración, porque “sus éxitos serán los nuestros”, aseguró Dizy, en el acto inaugural del II pleno del VII Mandato del Consejo, al que asisten consejeros llegados de distintas partes del mundo.

Galicia
Asistió a la tradicional romería organizada por el Centro Gallego de Londres

Miranda traslada a los gallegos del Reino Unido el respaldo de Galicia ante la incertidumbre que genera el Brexit

Antonio Rodríguez Miranda conversa con varios asistentes al Día de Galicia en Londres.
Antonio Rodríguez Miranda conversa con varios asistentes al Día de Galicia en Londres.
Redacción, Londres -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, trasladó este domingo el apoyo unánime tanto de la Administración como de toda la sociedad a los gallegos residentes en el Reino Unido. Lo hizo durante la celebración del Día de Galicia en Londres, un evento que cada año reúne a cerca dos mil gallegos en una romería que ensalza el sentimiento de solidaridad.

Asturias
“No sé si he sido o lograré ser alguna vez un buen mierense en el mundo”, afirmó

El presidente Javier Fernández recibió la Medalla de Oro de la asociación ‘Mierenses en el Mundo’

Dolores Olavarrieta impone la Medalla de Oro a Javier Fernández.
Dolores Olavarrieta impone la Medalla de Oro a Javier Fernández.
Redacción, Oviedo -

El presidente del Gobierno asturiano, Javier Fernández, recibió este domingo la Medalla de Oro de la asociación ‘Mierenses en el Mundo’, en una gala que tuvo lugar en Mieres, localidad natal de Javier Fernández. Durante su discurso recordó sus años de infancia en Mieres y cómo esos años marcaron su vida. Para cerrar su intervención, explicó: “No sé si he sido o lograré ser alguna vez un buen mierense en el mundo".

Crónicas
Durante su toma de posesión como secretaria de Estado de Migraciones

Consuelo Rumí recuerda “a todos los españoles que tuvieron que buscar refugio” fuera de España

Consuelo Rumí, durante su toma de posesión en presencia de la ministra, Magdalena Valerio.
Consuelo Rumí, durante su toma de posesión en presencia de la ministra, Magdalena Valerio.
E. Carbajales, Madrid -

La nueva secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, tuvo un recuerdo para los españoles que “emigraron por diferentes causas”. En el acto de toma de posesión de su cargo, Rumí recordó que hoy es el Día del Refugiado, del que dijo ser un “bonito día” porque “nos recuerda no solamente a las personas que están buscando refugio huyendo de la situación de sus países, sino que nos recuerda también a todos los españoles que tuvieron que buscar refugio, a esos españoles que forman parte de la gestión de la Secretaría de Estado que emigraron por diferentes causas, pero también la del refugio”.

Castilla y León
La Junta convocó para el próximo curso cerca de 800 plazas en estas residencias

Descendientes de castellanos y leoneses en el extranjero pueden optar a alguna plaza para residencias juveniles

Redacción, Valladolid -

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado para el próximo curso académico 791 plazas de residentes fijos en las residencias juveniles que la Junta de Castilla y León tiene en la Comunidad. Los jóvenes descendientes de castellanos y leoneses residentes en el extranjero pueden optar a algunas de las plazas de esta convocatoria.

Galicia
Recibió a los primeros grupos, llegados desde Argentina, Uruguay y Venezuela

Miranda dio la bienvenida a los 149 emigrantes gallegos participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’

Rodríguez Miranda charla con los participantes en el programa Reencontros na casa.
Rodríguez Miranda charla con los participantes en el programa Reencontros na casa.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió esta mañana en los aeropuertos de Santiago de Compostela y A Coruña a los primeros grupos de participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’ procedentes de Argentina, Uruguay y Venezuela.

Galicia
Rosario Álvarez explicó las líneas generales de su mandato en el Parlamento

La atención a la Galicia de la emigración y el exilio, uno de los puntos de la acción exterior del Consello da Cultura Galega

Redacción, Santiago -

Rosario Álvarez, presidenta electa del Consello da Cultura Galega, explicó en la Comisión 4ª del Parlamento de Galicia las líneas generales de su mandato al frente del Consello da Cultura Galega (CCG), con líneas centrales alrededor de la acción exterior de la institución, la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y una mayor imbricación en el sistema cultural gallego. Esta comparecencia en el Parlamento era un paso previo a su nombramiento oficial como presidenta del Consello da Cultura Galega. ad de cubrir “lagunas en el conocimiento de algunos sectores culturales” y avanzó que el CCG continuará en su línea de elaboración de diagnósticos e informes.

Crónicas
“Podrá subsanar las carencias en materia de nacionalidad española a hijos y nietos de emigrantes”

CeDEU celebra la aprobación unánime del Senado que da luz verde al tratamiento de la Ley de Nacionalidad

Vila Alén, presidente de la Federación de Sociedades Españolas, María de los Ángeles Ruisánchez, del CRE de Buenos Aires, y Juan Manuel de Hoz, de CeDEU, en una de las conferencias organizadas conjuntamente sobre Nacionalidad.
Vila Alén, presidente de la Federación de Sociedades Españolas, María de los Ángeles Ruisánchez, del CRE de Buenos Aires, y Juan Manuel de Hoz, de CeDEU, en una de las conferencias organizadas conjuntamente sobre Nacionalidad.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

La Agrupación de Descendientes de Españoles Unidos (Ce.DEU) valoró la aprobación unánime a la tramitación de la Proposición de Ley de Nacionalidad, que dispuso el Senado, el pasado lunes 18, que reconoce a nietos e hijos de españoles residentes en el exterior excluidos en la normativa vigente.

Andalucía
El vicepresidente Manuel Jiménez Barrios preside la reunión anual de este órgano

El Pleno de Comunidades Andaluzas en el exterior aborda la financiación y la próxima convocatoria de subvenciones

Jiménez Barrios presidió el Pleno de Comunidades Andaluzas.
Jiménez Barrios presidió el Pleno de Comunidades Andaluzas.
Redacción, Sevilla -

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha presidido el Pleno del IX Consejo de Comunidades andaluzas en el exterior que ha celebrado en San Telmo su reunión anual y donde se ha avanzado la próxima convocatoria de subvenciones y la financiación a las Comunidades Andaluzas. El presupuesto de 2018 consigna un millón de euros, prácticamente un 25% más de lo consignado en el ejercicio anterior.

Galicia
Se reunió con la presidenta de A Nosa Terra, Manuela Fernández Ribero

Miranda muestra su apoyo a la nueva directiva del Centro Galego de Zug y le anima a continuar con su intensa actividad

Un momento de la reunión entre Rodríguez Miranda y los representantes del Centro Galego de Zug.
Un momento de la reunión entre Rodríguez Miranda y los representantes del Centro Galego de Zug.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, quiso mostrar personalmente su apoyo al Centro Galego A Nosa Terra de Zug en su nueva andadura. Durante un encuentro mantenido en Santiago, el responsable autonómico trasladó a su recién elegida presidenta, Manuela Fernández Ribero, y la una de las vocales, Lucía Domínguez, la firme intención del Gobierno gallego de seguir colaborando como hace hasta ahora con una de las entidades con un mayor número de socios del país helvético.

Crónicas

El Rey se reunió con los participantes en el ‘Programa de Jóvenes Líderes Hispanos’ y destacó su “espíritu de trabajo”

Un momento del encuentro del Rey con representantes de empresarios españoles y texanos.
Un momento del encuentro del Rey con representantes de empresarios españoles y texanos.
Redacción, Madrid -

El Rey Felipe VI comenzó su jornada del lunes con un encuentro de trabajo con una representación de empresarios españoles y texanos, tras el que los Reyes se trasladaron al Museo de Arte de San Antonio donde inauguraron la exposición ‘Masterpieces of Spanish Painting from Madrid Collections’. Allí fueron recibidos por el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, entre otras personalidades, para a continuación realizar un recorrido por la exposición donde recibieron explicaciones de la directora del Museo, Katie Luber, y del comisario de la exposición, Willian Rudolph.

Crónicas
Con el objetivo de cubrir algunos vacíos de la Ley de Memoria Histórica

El Senado aprueba por unanimidad admitir a trámite la ley para que los descendientes de españoles adquieran la nacionalidad

Redacción, Madrid -

Con el objetivo de cubrir algunos vacíos de la Ley de Memoria HistóricaTodos los grupos políticos apoyaron la admisión a trámite de la Proposición de Ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y que pretende reconocer la nacionalidad a algunos descendientes que se quedaron fuera de la Ley de Memoria Histórica.  

 

Crónicas
Los Reyes también se reunieron con los miembros de la Casa de España

Don Felipe homenajeó a los que trabajan para que la presencia de España en San Antonio sea “reconocida” y “valorada”

Don Felipe y doña Letizia, durante su recorrido por la Misión de San José
Don Felipe y doña Letizia, durante su recorrido por la Misión de San José
Redacción, San Antonio (Texas) -

En el marco de su visita a Estados Unidos, los Reyes llegaron este domingo, día 17, a San Antonio, donde fueron recibidos por el alcalde de la Ciudad y los miembros de la corporación municipal. Seguidamente, don Felipe y doña Letizia descubrieron una Placa Conmemorativa y recibieron la primera edición de la llave de las Misiones de San Antonio, tras su declaración, por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad.

Canarias
Clavijo se reunió con la Asociación de Descendientes de las Islas Canarias

Canarias contará con un representante permanente en San Antonio para canalizar las inversiones desde EE UU

El presidente de Canarias visitó a la colectividad residente en San Antonio, Texas.
El presidente de Canarias visitó a la colectividad residente en San Antonio, Texas.
Redacción, San Antonio -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anunció que el Gobierno de Canarias, “continuando con la estrategia de internacionalización de la economía del Archipiélago que viene llevando a cabo el Ejecutivo canario, creará un puesto de trabajo de forma permanente en San Antonio de Texas para canalizar la atracción de inversiones hacia el Archipiélago, debido al gran potencial que existe en la ciudad en el marco de la investigación y desarrollo”.

Crónicas
El ambicioso proyecto de reconstrucción se inició en 2016

La Nacional inauguró su nuevo restaurante, el proyecto de más envergadura en la celebración de su 150º aniversario

Ángel Capellán, Nueva York -

La Junta Directiva de La Nacional, entidad de referencia en Nueva York, ha realizado el proyecto de más envergadura para celebrar su 150º aniversario, la inauguración del nuevo restaurante de la sociedad. Todo un ambicioso proyecto, todo un excepcional logro por sus resultados, y aún más, todo un reflejo del mejor espíritu de voluntariado, de valiosas contribuciones económicas y ayudas. El proyecto de la reconstrucción del restaurante se inició en 2016 y recientemente se inauguró con un gran éxito.

Boletín de noticias

Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín

Opinion

Isaac Otero

Isaac Otero

“Éste es el baile orillero por excelencia; él da lugar a que el compadre luzca habilidades...
Rafael del Naranco

Rafael del Naranco

Una de las últimas noches, con un libro de trovadores griegos en las manos, me quedé adormilado,...
Roberto Mansilla Blanco

Roberto Mansilla Blanco

Deben destacarse las recientes visitas de la canciller alemana Ángela Merkel a Rusia y China y...
Xurxo Martiz

Xurxo Martiz

La reunión entre Donald John Trump y Kim Jong-Un es una buena noticia. Algunos pensarán que la...

Libros de Crónicas de la Emigración

Colección Cronicas de la Emigración

Gallegos en Cuba

Facebook


Hemeroteca