Durante el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior
Antonio Rodríguez Miranda, durante su intervención en el Pleno.
Antonio Rodríguez Miranda, durante su intervención en el Pleno.

Miranda plantea el retorno como oportunidad ante el reto demográfico y pide al Gobierno español su implicación

Redacción, Santiago - El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó hoy en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) la importancia que el retorno tiene para España a la hora de superar el complejo reto demográfico al que se enfrenta. La oportunidad que representan los dos millones y medio de españoles que residen en el exterior precisa de políticas orientadas a facilitar su regreso a través de medidas como la ‘Estratexia Retorna 2020’.
Valentín González también se reunió con dirigentes del colectivo en Buenos Aires

La Diputación coruñesa impulsará un programa bilateral de prácticas profesionales con el Gobierno argentino

Valentín González Formoso –a la dcha.– y el ministro Jorge Triaca, durante su reunión.
Valentín González Formoso –a la dcha.– y el ministro Jorge Triaca, durante su reunión.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, se reunió, este martes, en la capital argentina, con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno argentino, Jorge Triaca, con el que analizó la posibilidad de poner en marcha un convenio de colaboración que busca fomentar la inserción laboral de jóvenes gallegos y descendientes de españoles, en Argentina y España.

“Nuestro objetivo es alcanzar en breve la sostenibilidad”, dijo Bernardo Rey

El Hogar Gallego para Ancianos de Domselaar celebró su 75º aniversario con una sardiñada

Los comensales disfrutaron de música en directo.
Los comensales disfrutaron de música en directo.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El Hogar Gallego para Ancianos de Domselaar celebró su 75º aniversario con una sardiñada en el salón Campustellae que el Centro Betanzos de Buenos Aires y la Fundación Xeito Novo cedieron solidariamente. Socios, directivos y un puñado de representantes de entidades hermanas estuvieron presentes en este aniversario tan especial para el Hogar.

Creó cuatro equipos de fútbol: ‘Orense’, ‘Celanova’, ‘Ribadavia’ y ‘Carballiño’

El Centro Unión Orensana de La Habana unió el día de homenaje a las madres y los padres

Felipe Cid, Manuel Álvarez, Roberto Ogando y José Antonio Espinosa, durante la celebración del acto.
Felipe Cid, Manuel Álvarez, Roberto Ogando y José Antonio Espinosa, durante la celebración del acto.
Redacción, La Habana -

El Centro Unión Orensana de La Habana tuvo que suspender las actividades convocadas para celebrar el Día de las Madres debido a las afectaciones de la tormenta subtropical ‘Armando’, que afectó severamente a gran parte del Archipiélago, por lo que decidió celebrar un homenaje conjunto a las madres y a los padres.

Una tercera parte de las peticiones, 117, provienen de Venezuela

Las ‘Bolsas Excelencia Mocidade Exterior’ reciben en su segunda convocatoria más de 350 solicitudes

Rodríguez, con los participantes en el programa el pasado año.
Rodríguez, con los participantes en el programa el pasado año.
Redacción, Santiago -

Las ‘Bolsas Excelencia Mocidade Exterior’ (BEME), el programa pionero de la Secretaría Xeral de Emigración para fomentar el retorno de los jóvenes gallegos en el exterior, acaba de recibir en su segunda convocatoria un total de 355 solicitudes, el doble que en su primera edición, en 2017.

Será el 6 de julio y se hará entrega de los ‘Títulos de Excelencia Galega’

Feijóo asistirá a la cena de gala de los empresarios gallegos en Cataluña que organiza Aega-cat

Redacción, Barcelona -

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT) celebra el próximo viernes 6 de julio su tradicional cena de gala, que tendrá lugar en el Eurostars Grand Marina Hotel de Barcelona.

Rosario Álvarez explicó las líneas generales de su mandato en el Parlamento

La atención a la Galicia de la emigración y el exilio, uno de los puntos de la acción exterior del Consello da Cultura Galega

Redacción, Santiago -

Rosario Álvarez, presidenta electa del Consello da Cultura Galega, explicó en la Comisión 4ª del Parlamento de Galicia las líneas generales de su mandato al frente del Consello da Cultura Galega (CCG), con líneas centrales alrededor de la acción exterior de la institución, la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y una mayor imbricación en el sistema cultural gallego. Esta comparecencia en el Parlamento era un paso previo a su nombramiento oficial como presidenta del Consello da Cultura Galega. ad de cubrir “lagunas en el conocimiento de algunos sectores culturales” y avanzó que el CCG continuará en su línea de elaboración de diagnósticos e informes.

La entidad sigue persiguiendo los objetivos fijados en la normativa sobre la materia

La ‘Hermandad de Caballeros Santiago’ cambia de nombre para visibilizar su vinculación a Chile y al Camino

Redacción, Vigo -

La ‘Hermandad de Caballeros Santiago’ cambia de nombre y pasa a denominarse ‘Asociación Hermandad de Santiago de Chile. Amigos del Camino de Santiago’, según se recoge en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este jueves, 21 de junio, que informa de la resolución adoptada por la Direccion Xeral do Patrimonio Cultural a propósito de la solicitud realizada por la Hermandad, siguiendo las normas establecidas al respecto.

En el Día de Galicia en Euskadi, organizado por la Irmandade de centros del País Vasco

Miranda pone a los gallegos del País Vasco como ejemplo de integración y conservación de la identidad

Miranda posa con una de las asociaciones que participaron en el Día de Galicia en Euskadi.
Miranda posa con una de las asociaciones que participaron en el Día de Galicia en Euskadi.
Redacción, Llodio -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, puso a los gallegos del País Vasco como ejemplo del equilibrio entre la integración de todos los emigrantes diseminados por el mundo, que supera el medio millón, en sus países de destino, y la conservación de su identidad. El responsable autonómico aprovechó la trigésimo tercera edición de esta celebración, que tuvo lugar en la localidad alavesa de Llodio.

Cruz González, coordinador de la Peña Gallega de Camagüey

“Casi siempre se conceden el cien por cien de las solicitudes, que benefician a los jubilados”

Pedro Valentín Cruz, con varios ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
Pedro Valentín Cruz, con varios ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
E. Fernández / L. Polo, Vigo -

Después de más de 30 años como coordinador de la Peña Gallega de Camagüey, Pedro Valentín Cruz continúa trabajando con entusiasmo en favor de los gallegos y españoles en su zona de influencia. Viceconsejero honorario de España en Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas, los 18.000 españoles asentados en esas tres circunscripciones del interior de Cuba cuentan con su colaboración para atender a sus demandas, así como los 3.200 gallegos de Camagüey, que este año ya presentaron a la Xunta un total de 743 solicitudes de ayuda.

Elaborará un plan para definir las prioridades relacionadas con los ODS

La Xunta reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Jesús Gamallo, durante la jornada en la que reafirmó el compromiso de la Xunta con los ODS de la ONU.
Jesús Gamallo, durante la jornada en la que reafirmó el compromiso de la Xunta con los ODS de la ONU.
Redacción, Santiago -

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, reafirmó el compromiso inequívoco de la Xunta con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030. En este sentido, adelantó que va a elaborar un Plan para definir los compromisos y prioridades relacionadas con los ODS en la Comunidad, así como también avanzó que se está analizando la posibilidad de constituir un órgano interdepartamental que se encargue de abordar la ejecución de estos objetivos.

Se celebró en tercera convocatoria tras dos aplazamientos por diversas razones

La Agrupación de sociedades de municipios y parroquias de Galicia en Cuba festejó el Día de las Letras Gallegas

Asistentes al acto por las Letras Gallegas.
Asistentes al acto por las Letras Gallegas.
Redacción, La Habana -

La Agrupación de sociedades representativas de municipios y parroquias de Galicia celebró el pasado 2 de junio una velada en conmemoración del Día de las Letras Gallegas, después de que dicho acto se hubiera pospuesto hasta en dos ocasiones por diversas causas.

Realiza su viaje anual a la Comunidad, junto a medio centenar de socios

El secretario xeral de Emigración recibe al presidente de la Casa de Galicia en Valladolid, Antonio Barbosa

Antonio Barbosa y Rodríguez Miranda, durante el encuentro que mantuvieron en Santiago.
Antonio Barbosa y Rodríguez Miranda, durante el encuentro que mantuvieron en Santiago.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió al presidente de la Casa de Galicia en Valladolid, Antonio Barbosa, con el que mantuvo un breve encuentro durante el viaje que realiza la entidad gallega en la capital castellana todos los años, de seis días de duración.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de junio

La Secretaría Xeral de Política Lingüística convoca plazas en los lectorados de Oxford, País Vasco, París y São Paulo

Redacción, Santiago -

La Secretaría Xeral de Política Lingüística convocó a través del Diario Oficial de Galicia (DOG nº 99 de 25 de mayo) cuatro plazas en otros tantos lectorados de lengua, literatura y cultura gallegas de la Red de Lectorados y Centros de Estudios Gallegos de la Xunta. Se trata de dos plazas en lectorados de lengua, literatura y cultura gallegas de las universidades del País Vasco y de Oxford (Reino Unido) y de otras dos bolsas de formación en los lectorados de París (Francia) y São Paulo (Brasil).

El plazo de envío de trabajos acaba el 15 de octubre

La Asociación Rosalía de Castro de Cornellá convoca su certamen de poesía gallega

Redacción, Barcelona -

La Asociación Rosalía de Castro de Cornellá convoca su XXXII Certamen de Poesía Gallega en homenaje a la ilustre escritora gallega y cuyo plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de octubre.

Se le había denegado por tener una pensión en Suiza

Un tribunal de Pontevedra dictamina que un emigrante retornado tiene derecho a asistencia sanitaria pública

Redacción, Vigo -

Una sentencia del Juzgado de lo Social Número 4 de Pontevedra concede a un emigrante retornado el derecho a la asistencia sanitaria con cargo a la Seguridad Social española desde abril de 2017, según se hizo eco la Asociación de Emigrantes Retornados Ulla-Umia y se publicó en el diario ‘Faro de Vigo’.

Se pone en marcha al amparo del convenio entre Turismo de Galicia y esta entidad

Nava Castro visita el nuevo espacio de información turística de Galicia en el Centro Gallego de Barcelona

Carlos Mandianes y Nava Castro, en la visita de la directora de Turismo en el Centro Gallego de Barcelona.
Carlos Mandianes y Nava Castro, en la visita de la directora de Turismo en el Centro Gallego de Barcelona.
Redacción, Barcelona -

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, visitó este jueves el nuevo espacio de información turística de la Comunidad impulsado por la Xunta en el Centro Gallego de Barcelona. Se trata de un recinto ubicado en un edificio emblemático del paseo de las Ramblas y que se está convirtiendo en referencia para las personas interesadas en conocer Galicia y en recibir información sobre sus recursos y el Camino de Santiago.

 

Los participantes mejorarán su conocimiento sobre Galicia

La Xunta refuerza el vínculo con los jóvenes del exterior a través de los campos de trabajo

Redacción, Santiago -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de convocar el programa de ayudas para la participación en el programa Campos de Trabajo para este año, cuyo plazo de solicitudes finaliza el 12 de julio. Con esta iniciativa, la Xunta busca acercar la realidad, la cultura y la historia de Galicia a los chicos gallegos que residen en el exterior, de los que depende el futuro de la diáspora y su vínculo con su tierra de origen.

Contará con más de 350 actividades, de las cuales el 90% son novedades

La Casa de Galicia en Madrid acogió la presentación de la fiesta ‘Arde Lucus’, que se celebra este fin de semana

Carmen Basadre y José Ramón Ónega, durante el acto de presentación, al que acudieron con una espada romana, casco y un pan hecho al estilo de los romanos.
Carmen Basadre y José Ramón Ónega, durante el acto de presentación, al que acudieron con una espada romana, casco y un pan hecho al estilo de los romanos.
Redacción, Madrid -

“Quienes acudan a Lugo estos días en Alsa, o en Arriva, podrán hacerlo con un descuento del 25% y del 10% respectivamente”, dijo la concejala de Cultura, Turismo, Juventud y Promoción de la Lengua, Carmen Basadre en la presentación de ‘Arde Lucus, MMXVIII’, fiesta declarada el pasado año de Interés Turístico Nacional y que se celebrará en la ciudad lucense el próximo fin de semana, días 15, 16 y 17 de junio, con una amplia programación que incluye más de 350 actividades de las cuales el 90% son novedades.

Transmitió a los gallegos de Cataluña el apoyo ante la situación en esa Comunidad

Miranda mantuvo un encuentro con el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes

Antonio Rodríguez Miranda y Carlos Mandianes, durante su reunión.
Antonio Rodríguez Miranda y Carlos Mandianes, durante su reunión.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, transmitió un mensaje de apoyo unánime y de solidaridad de toda la sociedad gallega a los miles de gallegos que residen en Cataluña y que se ven afectados por la compleja situación social que atraviesa la Comunidad autónoma. El titular del departamento autonómico se reunió en Santiago con el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes..

Asistió a la tradicional romería organizada por el Centro Gallego de Londres

Miranda traslada a los gallegos del Reino Unido el respaldo de Galicia ante la incertidumbre que genera el Brexit

Antonio Rodríguez Miranda conversa con varios asistentes al Día de Galicia en Londres.
Antonio Rodríguez Miranda conversa con varios asistentes al Día de Galicia en Londres.
Redacción, Londres -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, trasladó este domingo el apoyo unánime tanto de la Administración como de toda la sociedad a los gallegos residentes en el Reino Unido. Lo hizo durante la celebración del Día de Galicia en Londres, un evento que cada año reúne a cerca dos mil gallegos en una romería que ensalza el sentimiento de solidaridad.

El asesor de la Deputación de Ourense impartió una conferencia el 17 de junio

El Centro Galego de Tarragona recuerda a María Victoria Moreno a través de Manoel Carrete

El coro de la irmandade o Botafumeiro, en su actuación.
El coro de la irmandade o Botafumeiro, en su actuación.
Redacción, Tarragona -

El Centro Galego de Tarragona ofreció el pasado domingo 17 de junio una conferencia titulada ‘María Victoria Moreno e as Letras Galegas’, impartida por el asesor de emigración de la Deputación de Ourense, Manoel Carrete.

Establece 11 países prioritarios, que concentrarán el 90% de la ayuda

El IV Plan Director da Cooperación Galega 2018-2021 garantiza un aumento presupuestario de más del 40%

Redacción, Santiago -

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, señaló que el IV Plan Director da Cooperación Galega 2018- 2021 garantiza un incremento mínimo del presupuesto autonómico destinado a este fin de un 11,4% anual, lo que supone un crecimiento presupuestario mínimo de más del 40% en el conjunto del período que abarca el plan.

Galardonada con el Premio Internacional de Literatura Joven ‘Lord Byron’ 2018

La coruñesa Begoña Peñamaría presenta en la Casa de Galicia en Madrid su última novela, ‘Las horas no contadas’

Vicente Araguas, José Ramón Ónega, José Manuel Romay, Begoña Peñamaría  y Basilio Cañada, durante la presentación del libro.
Vicente Araguas, José Ramón Ónega, José Manuel Romay, Begoña Peñamaría y Basilio Cañada, durante la presentación del libro.
Redacción, Madrid -

La escritora y diseñadora de moda coruñesa Begoña Peñamaría Marcos presentó este jueves en la Casa de Galicia en Madrid su última novela, ‘Las horas no contadas’, editada por Pigmalión y galardonada con el Premio Internacional de Literatura Joven ‘Lord Byron’ 2018, que concede la editorial.

Recibió a los primeros grupos, llegados desde Argentina, Uruguay y Venezuela

Miranda dio la bienvenida a los 149 emigrantes gallegos participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’

Rodríguez Miranda charla con los participantes en el programa Reencontros na casa.
Rodríguez Miranda charla con los participantes en el programa Reencontros na casa.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió esta mañana en los aeropuertos de Santiago de Compostela y A Coruña a los primeros grupos de participantes en el programa ‘Reencontros na Casa’ procedentes de Argentina, Uruguay y Venezuela.

Javier Balbín imparte las sesiones de formación en el Centro Gallego de Rosario

‘Retorna 2020’ viaja de Chile a Argentina a través del curso ‘Management del emprendimiento con success’

Javier Balbín, junto con los alumnos que participaron en el curso de emprendimiento con éxito.
Javier Balbín, junto con los alumnos que participaron en el curso de emprendimiento con éxito.
Redacción, Santiago -

La ‘Estratexia Retorna 2020’ retornó a Argentina a través del curso ‘Management del emprendimiento con success’, que imparte el consultor internacional, docente universitario y conferenciante Javier Balbín. El experto trasladó las sesiones formativas desde la sede del Lar Gallego de Chile, donde se desarrolló la pasada semana, hasta la ciudad argentina de Rosario, en la que arrancó este lunes.

La novela, inicialmente en gallego, recibió el premio Torrente Ballester en 2008

La versión en castellano de ‘La vida de otro’, de Carlos G. Reigosa, se presentó en la Casa de Galicia en Madrid

Carlos Reigosa, Alfonso Palomares, José Ramón Ónega, Ángel Basanta y Jesús Espino, durante la presentación en la Casa de Galicia.
Carlos Reigosa, Alfonso Palomares, José Ramón Ónega, Ángel Basanta y Jesús Espino, durante la presentación en la Casa de Galicia.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este martes la presentación de la novela ‘La vida de otro’, del escritor y periodista de A Pastoriza (Lugo), Carlos G. Reigosa, editada ahora en castellano por Akal, y que fuera premio Torrente Ballester 2008 (Xerais, 2009). “He intentado acertar y ahondar en las claves íntimas de la vida que vivimos y que no siempre es la nuestra”, dijo Reigosa, para aclarar el título. 

Se reunió con la presidenta de A Nosa Terra, Manuela Fernández Ribero

Miranda muestra su apoyo a la nueva directiva del Centro Galego de Zug y le anima a continuar con su intensa actividad

Un momento de la reunión entre Rodríguez Miranda y los representantes del Centro Galego de Zug.
Un momento de la reunión entre Rodríguez Miranda y los representantes del Centro Galego de Zug.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, quiso mostrar personalmente su apoyo al Centro Galego A Nosa Terra de Zug en su nueva andadura. Durante un encuentro mantenido en Santiago, el responsable autonómico trasladó a su recién elegida presidenta, Manuela Fernández Ribero, y la una de las vocales, Lucía Domínguez, la firme intención del Gobierno gallego de seguir colaborando como hace hasta ahora con una de las entidades con un mayor número de socios del país helvético.

Augusto Blanco Ugarte, coordinador de la Unión Gallega de Villa Clara

“Las ayudas de la Xunta contribuyen a mejorar la vida de los gallegos en Cuba”

Augusto Blanco, coordinador en Villa Clara, con ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
Augusto Blanco, coordinador en Villa Clara, con ejemplares de ‘Galicia en el Mundo’, el único periódico que reciben.
E. Fernández / L. Polo, Vigo -

Creadas para atender las necesidades de los gallegos mayores y para recuperar el sentimiento de ‘galeguidade’ de la colectividad, numerosas coordinadoras gallegas en Cuba –algunas, con antigüedades que se remontan hasta un cuarto de siglo atrás– se ocupan de distribuir entre sus asociados las ayudas que una vez al año les llegan de la Xunta. 

Migdalia García, coordinadora de Hijos de Galicia en Las Tunas

“No saben con qué gratitud y humildad reciben los mayores las ayudas de la Xunta”

E. F./ L. P., Vigo -

“Gratitud” es la expresión generalizada de los gallegos en la provincia de Las Tunas cuando reciben las ayudas de la Xunta. “Usted no sabe con que gratitud y humildad las reciben”, asegura la coordinadora de Hijos de Galicia en Las Tunas, Migdalia García, cuando se le pregunta por el sentir de la diáspora gallega ante una decisión administrativa que se viene repitiendo desde hace años para paliar, en parte, las carencias de los mayores de origen gallego asentados en la isla.

Jesús Gamallo asistió a unas Jornadas, en cuya sesión inaugural estuvo la reina Letizia

Galicia representó al Comité de las Regiones en las Jornadas Europeas de Desarrollo

Jesús Gamallo –en el centro–, junto a la reina Letizia y otros asistentes a las Jornadas.
Jesús Gamallo –en el centro–, junto a la reina Letizia y otros asistentes a las Jornadas.
Redacción, Bruselas -

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, asistió en representación del Comité Europeo de las Regiones a las Jornadas Europeas de Desarrollo. Bajo la temática ‘Mujeres y niñas a la vanguardia del desarrollo sostenible’, el evento trató como temáticas principales la igualdad de género y el empoderamiento y participación de mujeres y niñas como parte esencial para conseguir el desarrollo sostenible. A la sesión inaugural asistieron la reina Letizia; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.

La Xunta impulsa un programa de formación en promoción turística a nivel europeo

Redacción, Santiago -

La Xunta impulsa un programa de becas de formación especializada en la promoción turística a nivel europeo. La iniciativa, que es fruto de la colaboración entre la Vicepresidencia y Turismo de Galicia, consiste en una beca dirigida a titulados superiores universitarios, que podrán especializarse en promoción turística; apoyo a la comercialización; participación en redes europeas y seguimiento de políticas comunitarias; así como en oportunidades de financiación con fondos europeos en materia de turismo.

La Secretaría Xeral de Emigración mantiene un convenio con la entidad de 35.000 euros

Miranda renueva su compromiso con los retornados de Venezuela en su visita a la oficina de Fevega en Vigo

Un momento del encuentro que Rodríguez Miranda en la oficina de Fevega en Vigo.
Un momento del encuentro que Rodríguez Miranda en la oficina de Fevega en Vigo.
Redacción, Vigo -

La Secretaría Xeral de Emigración acaba de renovar su compromiso con los gallegos retornados de Venezuela a través del convenio que mantiene con la Federación de Galegos de Venezuela (Fevega), con la que colabora de modo económico para ayudar a garantizar el servicio gratuito de información y asesoramiento. El titular del departamento autonómico, Antonio Rodríguez Miranda, ratificó este jueves su implicación con los gallegos que están sufriendo las consecuencias de la grave crisis social que atraviesa el país suramericano durante la visita a una de las tres oficinas que la agrupación tiene repartidas por toda la Comunidad, situada en Vigo.

Algo más de 3,2 millones a la cooperación, y 300.000 euros a acción humanitaria

La Xunta financia con 3,5 millones proyectos de acción humanitaria y cooperación al desarrollo en el exterior

Redacción, Santiago -

 La Xunta acaba de hacer pública la resolución de la convocatoria de concurrencia competitiva para la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo en el exterior. El presupuesto total asciende a algo más de 3,2 millones de euros, un 8,3% más que en 2017. Gran parte se destina a los proyectos desarrollados por ONGD, pero también se reserva una parte para aquellos impulsados por otros agentes.

La obra nació para contar a los hijos del autor cómo eran las cosas en los 60 y 70

La Casa de Galicia en Madrid acogió la presentación del libro ‘Sueño de infancia’, de Moncho Rouco

Moncho Rouco, Ramón Jiménez, Ricardo Santos y José Manuel Martín, durante la presentación del libro.
Moncho Rouco, Ramón Jiménez, Ricardo Santos y José Manuel Martín, durante la presentación del libro.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este martes la presentación del libro ‘Sueño de infancia’, de Moncho Rouco, publicada ahora en castellano por Turpin editores y que el pasado año lo hiciera Xerais en gallego. La novela, a medio camino entre el recuerdo pausado de los libros de memorias y el vibrante ritmo de los relatos de aventuras nació para contar a los hijos del autor cómo eran las andanzas de un niño que vivió en la Galicia de los años 60 y 70, en un tiempo en el que se anunciaba la entrada en una era de cambios tecnológicos, sociales y políticos, cuando lo rural ya iba cediendo paso al progresivo y rápido acomodo de la vida urbana.

En la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 9 de junio

Diego Hernán fue elegido presidente del Centro Gallego de La Plata

Redacción, La Plata -

En la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 9 de junio, Diego Hernán fue elegido presidente del Centro Gallego de La Plata.

Recibió a la directiva de la Federación de Asociaciones Gallegas de Argentina

El presidente de la Diputación de A Coruña viajará a Argentina y Uruguay para reunirse con entidades gallegas

Un momento de la reunión de González Formoso con directivos de la Federación de Asociaciones Gallegas de Argentina.
Un momento de la reunión de González Formoso con directivos de la Federación de Asociaciones Gallegas de Argentina.
Redacción, A Coruña -

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, viajará a Buenos Aires y Montevideo a finales de este mes de junio para reunirse con diversas asociaciones gallegas en el exterior y conocer las infraestructuras y servicios financiados con fondos provinciales, así como conocer de primera mano sus necesidades.

El Centro Gallego de Castellón ‘O Aturuxo’ celebrará la noche mágica de San Xoan el sábado 23

Redacción, Castellón -

El Centro Gallego de Castellón ‘O Aturuxo’, que preside Xosé Filgueira Fernández, celebrará la noche mágica de San Xoan, el sábado 23, a las 21:00 horas, en las instalaciones de ocio de la entidad ‘O Faiado’.

Boletín de noticias

Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín

Opinion

Isaac Otero

Isaac Otero

“Éste es el baile orillero por excelencia; él da lugar a que el compadre luzca habilidades...
Rafael del Naranco

Rafael del Naranco

Una de las últimas noches, con un libro de trovadores griegos en las manos, me quedé adormilado,...
Roberto Mansilla Blanco

Roberto Mansilla Blanco

Deben destacarse las recientes visitas de la canciller alemana Ángela Merkel a Rusia y China y...
Xurxo Martiz

Xurxo Martiz

La reunión entre Donald John Trump y Kim Jong-Un es una buena noticia. Algunos pensarán que la...

Libros de Crónicas de la Emigración

Colección Cronicas de la Emigración

Gallegos en Cuba

Hemeroteca

 

Facebook