Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Instituto Vasco Etxepare, Agirre Lehendakaria Center (ALC) y la Universidad McGill han firmado un convenio de colaboración que establece las bases para la apertura, en los próximos meses, de una cátedra de estudios vascos en este prestigioso centro universitario situado en Montreal. La firma ha tenido lugar en el marco del viaje que están realizando a Quebec el Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, con el fin de estrechar lazos culturales entre ambos territorios.
La secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marían Elorza, y el presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika, José María Gorroño, han acordado impulsar la organización y puesta en marcha de un plan de divulgación de la exposición ‘El bombardeo de Gernika’. La iniciativa está orientada a la comunidad vasca que vive en el exterior, donde el recuerdo del bombardeo de la villa foral ha tenido siempre un enorme valor simbólico.
El pasado domingo los integrantes de la euskal etxea ‘Euskal Odola’ de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires, han inaugurado su nueva sede. En el acto de inauguración además de los miembros de la euskal etxea ‘Euskal Odola’ han participado también las autoridades de Ayacucho.
Durante su discurso de fin de año, el lehendakari Iñigo Urkullu se dirigió a toda la comunidad vasca en el mundo “con deseo de cercanía para quienes viven o se encuentran más lejos de Euskadi”. “Formamos un mismo País y, trabajando con empeño y ambición, estamos consiguiendo ganar nuestro propio espacio en el mundo”, dijo el lehendakari quien aseguró que “Euskadi ha crecido, se ha creado empleo y estamos mejor que hace un año. Queremos seguir creciendo”.
La Facultad de Letras y el Centro de Investigación Micaela Portilla del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea) acoge los próximos días 11 y 12 de diciembre el seminario ‘América y la emigración vasca. Procesos de investigación’, organizado por la Cátedra Iberoamericana de Excelencia Santander Presdeia
Un total de 2.040.672 será el presupuesto de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior el próximo año, según el proyecto de Presupuestos 2018 que el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, entregó a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
El Consejo de Gobierno del País Vasco aprobó el pasado martes, día 31, la convocatoria de 4 becas de especialización en el ámbito de especialización de las colectividades y centros vascos en el exterior.
Euskadi y su gastronomía han dejado un buen sabor de boca en Argentina. La presencia del País Vasco como región invitada en la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Fibega) que se ha celebrado este fin de semana en Buenos Aires, ha permitido acercar el sector gastronómico y de la alimentación vascos al público iberoamericano.
El New England Basque Club (NEBC) será el anfitrión del Festival Vasco 2018, el 23 de junio, donde se celebrará la cultura vasca a través de las múltiples manifestaciones de sus tradiciones e idiosincrasias. El festival comenzará a las 11:30 horas de la mañana en el Ayuntamiento de la ciudad de New London (Connecticut, EE.UU) y concluirá a las 20:00 horas.
La Delegación de Euskadi en Argentina-Mercosur, en coordinación con la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior, presentó las líneas de trabajo con las euskal etxeak previstas para 2018 en el taller de reflexión y formación organizado por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) y la euskal etxea Gure Etxe Maitea de la localidad bonaerense de Olavarría, que ofició de anfitriona de la actividad.
El Centro Cultural Vasco de San Francisco acogió ayer la reunión preparatoria de la Reunión Regional de las euskal etxeak de América del Norte, que tendrá lugar hoy y mañana.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido el Consejo Asesor de Colectividades Vascas que ha seleccionado el 8 de septiembre como ‘Día de la Diáspora’, aniversario de la finalización de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elkano. Es una decisión adoptada por una abrumadora mayoría del Consejo y que el Gobierno vasco asume como propia. Se trata de una propuesta fruto de un proceso participativo puesto en marcha a finales del año pasado por la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior con el fin de poner en valor la diáspora vasca y divulgarla tanto en Euskadi como en los lugares donde se asienta.
Durante su primer día de viaje oficial a Quebec, la delegación del Gobierno Vasco encabezada por el lehendakari Iñigo Urkullu ha mantenido un encuentro con la comunidad vasca en Quebec. Ha sido un encuentro en el que el lehendakari ha subrayado los lazos culturales e históricos que unen a Euskadi y Quebec. Ello ha tenido reflejo en el propio acto a través de una actuación del grupo musical Barrokensamble que ha combinado música tradicional vasca con la quebecois.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anunció, durante su viaje a Quebec, la constitución inmediata de la nueva Agencia Vasca de Internacionalización (AVI) /Basque Trade and Invest, una institución que integrará y reforzará las capacidades y activos de internacionalización del Gobierno vasco.
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, acompañado de la directora de Turismo, Maider Etxebarria, y el director de Basquetour, Harkaitz Millán, ha presentado la presencia de Euskadi en las ferias FIT de Buenos Aires y World Travel Market Londres, así como varios ‘workshops’ y jornadas comerciales en tres ciudades de Alemania: Stuttgart, Munich y Berlín.