Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que la próxima semana viajará nuevamente a México con el objetivo de que este país siga siendo un aliado también de la Galicia del crecimiento. El presidente asistirá a la celebración del Primero de Mayo, una cita organizada por el Centro Gallego de México, donde se honra a la colectividad gallega.
Con fecha 27 de abril se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) el extracto de la convocatoria de las ayudas para facilitar el retorno y la integración de los retornados en la Comunidad para 2018.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha presidido este miércoles la firma del acuerdo para promover el español internacionalmente que han suscrito el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cuatro instituciones mexicanas –Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Secretaría de Cultura (SECULT), Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)–.
El presupuesto del Instituto Cervantes para este año cuenta con medio millón de euros para abrir un centro en Dakar (Senegal), “un proyecto importante que permitirá contar por primera vez con un centro en el África Subsahariana”, explicó el director de la institución, Juan Manuel Bonet, durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores para explicar el presupuesto de la institución.
El martes, con la participación de 32 representantes, se llevó a cabo la segunda sesión de la Asamblea General Extraordinaria del Centro Gallego de Buenos Aires, en cuarto intermedio desde el 12 de abril pasado. Los representantes de los socios del Centro autorizaron al interventor judicial de la entidad, Martín Moyano Barro, a presentar el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) y el pase a un nuevo cuarto intermedio, hasta el 8 próximo de mayo.
El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Ramón Moreno Bustos, reafirmó su apoyo e interés a la comunidad canario-venezolana, una de las más numerosas del país, y defendió las políticas puestas en marcha por el Ejecutivo Nacional y por el PP de Canarias para afrontar la “calamitosa situación que vive Venezuela”.
El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva Fernández, retornó a Caracas después de que se solventaran las tensiones entre los dos países que llevaron, hace tres meses, a la retirada de sus máximos representantes diplomáticos.
El presidente de la Casa regional en Madrid, José Manuel Conde, ha asegurado que la ley de Casas de Cantabria impulsada por el Gobierno autonómico supone un “avance muy importante” para el colectivo, pues permitirá acceder a las ayudas autonómicas convocadas desde otras consejerías.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha decidido crear oficinas consulares honorarias en Bellinzona, cantón del Tesino (Suiza), y en Cluj-Napoca, capital histórica de Transilvania (Rumanía).
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, colocó esta mañana en la comarca de A Coruña la piedra angular de la ‘Estratexia Retorna 2020’, integrada por más de medio centenar de medidas y aprobada la pasada semana por el Consello de la Xunta.
El CRE de Suecia reúne a la colonia española en Lund en el evento ‘¿Quiénes CREs que somos?’Bajo el título ‘¿Quiénes CREs que somos?’, el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Suecia reunió en Lund a la colonia española residente en Escania, sur de Suecia.
La Consejería de Cultura y Turismo participa desde este viernes en la Feria de Turismo B-Travel de Barcelona con una promoción específica de la oferta enogastronómica y cultural en la Comunidad. De forma previa, el jueves se celebró una jornada de promoción de turismo MICE entre los ‘Convention Bureau’ de Castilla y León y agentes de viaje de Cataluña. El mercado catalán ocupó el pasado año la cuarta posición como emisor de turistas a Castilla y León, con 450.067 turistas, un 5,3 % más que el año anterior.
Estar al lado de los “gallegos que quieren volver a Galicia” y que están dispuestos a “poner en marcha su proyecto empresarial” se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios del Gobierno gallego, que acaba de aprobar la ‘Estratexia Retorna 2020’ para atraer población emigrada a la Comunidad. “Queremos ayudarlos económicamente y orientarlos”, dijo esta mañana en Vigo el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante una visita al negocio que regenta en Vigo un joven recién retornado.
Enrique Iglesias García, economista, político y escritor uruguayo de origen español, fue el protagonista este miércoles 18 del ciclo de charlas ‘Falando con…’ que organiza AEGU (Asociación de Empresarios Gallegos en el Uruguay). Durante su conferencia, destacó que “Galicia es un socio que aprendió a navegar en las crisis y eso le dio un poder de inversión enorme”.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó este miércoles en el Parlamento de Galicia que la ‘Estratexia Retorna 2020’ contiene una veintena de medidas únicamente destinadas a fomentar y promover el autoempleo y la contratación entre gallegos retornados.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, animó a los gallegos del exterior a convertirse en protagonistas en primera persona de la ‘Estratexia Retorna 2020’, la firme apuesta del Gobierno gallego por fomentar y facilitar el regreso a la población gallega que vive en el extranjero. Después de tres días de recorrido por varios de los países de Europa con mayor volumen de ciudadanos gallegos, el responsable autonómico despidió este primer contacto divulgativo en el Viejo Continente con una charla informativa en el Centro Galego de Londres.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, invitó a los 109.399 gallegos que residen en Europa a convertirse en protagonistas de la ‘Estratexia Retorna 2020’, el documento aprobado esta semana por el Consello de la Xunta que recoge más de medio centenar de medidas transversales tanto específicamente dirigidas a los gallegos del exterior como con incentivos específicos para ellos.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha participado en el pleno del Consejo de Comunidades Extremeñas en el Exterior, donde ha pedido a los participantes “opiniones y consejo” para poder completar los diagnósticos.
En su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación, Beatriz Larrotcha, explicó que su departamento “está llevando a cabo un proceso de reorganización” para atender las nuevas necesidades de los españoles en el exterior, relacionadas con el incremento del número de españoles inscritos en el Registro de Matrícula, el aumento de los desplazamientos turísticos y la mayor presencia de empresas españolas en el exterior, así como de un incremento en más del 40% en los últimos diez años en el número de visados.
Las comunidades asturianas en el exterior con reconocimiento de ‘Asturianía’ disponen de 80.000 euros para financiar las actividades de impulso y difusión de la cultura asturiana, así como aquellos derivados de los intereses de la adquisición o pago del arrendamiento del inmueble en el que está ubicada su sede social.
El director del Igape, Juan Cividanes, participó este viernes, junto con el gerente del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), Roberto Alonso, en la apertura de la jornada de trabajo internacional ‘Innovación en nutrición personalizada para la población senior’, que se celebró en Santiago de Compostela, y en la que destacó el trabajo de innovación y especialización que realizan las pymes gallegas del sector alimentario para hacer que sus productos sean más competitivos y lleguen a nuevos mercados internacionales.
La Xunta abrió el plazo de presentación de solicitudes para el programa ‘Aventúrate con Galicia’, una iniciativa dirigida a jóvenes con origen en Galicia y que residan en el exterior. En la propuesta, que este año cumple su tercera edición, participan tanto la Secretaría Xeral de Emigración como la Consellería de Política Social, a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este miércoles la nueva convocatoria del programa para facilitar la adquisición de competencias profesionales en materia de internacionalización empresarial, impulsada por la Consellería de Economía, Emprego e Industria, a través del Igape, y dotada con más de 1,7 millones de euros.
Una comitiva municipal mosense partió este miércoles rumbo a Buenos Aires para participar en los actos conmemorativos del Centenario de la Asociación de Residentes de Mos en la capital argentina. La representación municipal en Buenos Aires está integrada por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; por el concelleiro y segundo teniente de alcalde mosense, Camilo Augusto; la edil de Cultura, Sara Cebreiro; y el concelleiro Baldomero Lorenzo; junto con un nutrido grupo de vecinos que decidieron acompañarlos en este viaje.
El Parlamento cántabro ha aprobado este lunes 23 la Ley de Casas de Cantabria, impulsada desde el Gobierno autonómico, que refuerza los derechos de los emigrantes cántabros y recoge nuevas iniciativas para facilitar su retorno a la Comunidad.
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, tiene previsto viajar a Argentina y Chile la primera semana de mayo y mantendrá sendos encuentros con la colectividad española. En este viaje, además, mantendrá reuniones con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y con el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó este martes, 24 de abril, la Resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias con el listado de los 1.195 canarios residentes en Venezuela, mayores de 65 años en situación de necesidad, que resultaron beneficiarios de la asistencia sanitaria que presta la Fundación España Salud (FES), para el presente año 2018.
Más de medio centenar de personas entre miembros del Club de Periodistas Gallegos en Madrid e invitados personales del actor y director gallego Rubén Riós asistieron en la tarde del pasado martes en la Casa de Galicia en Madrid al pase privado del cortometraje ‘Vida’ y el documental ‘Máis ca vida’, ambos protagonizados por personas con discapacidad y actores como Javier Gutiérrez, Cristina Castaño, Luis Iglesia o Mariana Carballal, entre otros.
Con motivo de la celebración del Día de la Comunidad, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado Villalar de los Comuneros aseguró que la Comunidad no está sola en la defensa de sus intereses en el debate de la financiación.
La secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, aseguró que el presupuesto de su departamento está dirigido a “garantizar un nivel adecuado de protección social para aquellos que estén en situación social de vulnerabilidad”.
Los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Génova solicitaron al embajador de España en Italia, Jesús María Gracia Aldaz, que apoye su reivindicación ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para que lleve a cabo el refuerzo de personal que anunció tras comunicar que no se iba a cerrar esta sede consular y que, por razones presupuestarias y obstáculos administrativos, no se está llevando a cabo.
La Comisión Permanente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) hizo público un comunicado en el que se queja de que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, no ha dado “ningún tipo de respuesta, señal o acuse de recibo, directa o indirectamente” de la carta que le enviaron el pasado 7 de febrero y en la que pedían ser recibidos por la Subcomisión creada en el Congreso de los Diputados para la reforma electoral.
María Pilar París, de 25 años y natural de la localidad coruñesa de Abegondo, falleció a bordo del vapor ‘Highland Brae’, que transportaba a emigrantes desde A Coruña a Buenos Aires en 1912, según describe “de manera emotiva y distante” el inspector de emigración en viaje Julio Lissarrague en su informe que, junto con más de 50 informes de diferentes inspectores, acaba de ser recopilado y analizado en el libro ‘Pasajeros de tercera clase’, de José Julio Rodríguez y Blanca Azcárate, ofreciendo una perspectiva hasta ahora desconocida.
Xoan Negreira, representante electo del CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Buenos Aires por la lista ‘Memoria, Verdad y Justicia’, formada por IU, Podemos y Agrupación García Lorca, entregó el pasado 10 de abril una carta a Mariano Rajoy, aprovechando su visita oficial a Argentina, donde se le exige que el Estado español extradite a 17 torturadores franquistas cuya participación en crímenes durante la dictadura está demostrada.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas, visitó Honduras, los pasados 15, 16 y 17 de abril, en un viaje destinado a reforzar la ya estrecha relación entre España y este país centroamericano.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado que las “muchísimas afinidades y relaciones especiales” que ya mantienen Irlanda y Cantabria irán “aumentando y estrechándose” gracias a la nueva conexión de Brittanny Ferries que, a partir del 29 de abril, unirá el Puerto de Santander con la ciudad irlandesa de Cork.
El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha mostrado su agradecimiento al secretario de la Casa de Cantabria en Rosario, Juan Manuel Quintana, por la labor que hace este Centro para mantener la huella de la Comunidad Autónoma entre los socios y que éstos puedan conocerla mejor.