Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El pasado mes de marzo, la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGER) renovó en su cargo de presidenta a María José Hueltes Aceituno, que se mantendrá en el cargo otros cuatro años.
Con motivo de conmemorar el Día de Andalucía, el Centro Andaluz Social, Cultural y Recreativo de Comodoro Rivadavia realizó, el sábado 17 de marzo, la tradicional cena-show, en su sede social ubicada en Atahualpa Yupanqui 792 y Colonos Sudafricanos, barrio Pueyrredón.
La Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros celebró la fiesta de las migas en la que más de 500 personas, entre socios, amigos, invitados y público en general, pudieron degustar este típico plato cordobés.
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH celebró en la sala de grados María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras, su VI Tribuna Transatlántica ‘España y Paraguay: Historia y relaciones internacionales’, en la que se han ofrecido las claves históricas que unen ambos países a través de una ponencia impartida por Jorge Rubiani.
Tuvo lugar un concierto dedicado a los poetas andalucesEl Centro Español de Lima acogió la celebración del Día de Andalucía del Centro Andaluz de Perú, que comenzó con el izado de la bandera de Andalucía, que se sumó a la de España y Perú, que presiden la institución.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha reclamado al Gobierno central un nuevo modelo de financiación autonómica, durante la celebración del Día de Andalucía en Madrid. La gala, celebrada en el teatro La Latina, ha contado también con la presencia de la directora de la Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, y ha sido conducida por la periodista andaluza Irma Soriano.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda y suelo, Emvisesa, ha abierto este jueves la primera convocatoria de adjudicación de viviendas dirigida específicamente a emigrantes retornados o unidades familiares que han tenido que abandonar la ciudad en los últimos años siguiendo los criterios establecidos en el Plan Andaluz de vivienda y estableciendo como condición indispensable estar inscritos en el registro municipal de vivienda.
La Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) suscriben un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a los andaluces que residen fuera de la Comunidad la visita a su tierra de origen a precios competitivos.
Las subvenciones destinadas a las entidades andaluzas en el exterior sin ánimo de lucro que se ocupan de atender las necesidades de los residentes en el extranjero se regularán desde ahora por la Orden aprobada el pasado 10 de abril por la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. La citada Orden, difundida en el Boletín Oficial de Andalucía (BOJA) el viernes día 13, establece las bases para conceder subvenciones a dichas entidades y delega en el titular de la Secretaría General de Acción Exterior las competencias en la materia.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca organizó la presentación del libro ‘Los Andaluces en el Buenos Aires Hispánico (1536-1810)’, cuyo autor, el profesor Guillermo Pilla, director de la Cátedra Andalucía de la Universidad de La Plata, visitó la ciudad. El acto tuvo lugar el jueves 29 de marzo en las instalaciones de Casa de España, en Lamadrid 458.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) celebró, del 17 al 25 de febrero, los actos conmemorativos del Día de Andalucía 2018 en la Comunidad Valenciana, este año dedicado a la provincia de Cádiz. Cerca de 4.000 personas, entre valencianos y andaluces, participaron en los actos.
Los integrantes de la directiva del Centro Andaluz de Bahía Blanca y algunos allegados recordaron sus primeros 15 años de vida y el día de Andalucía con una cena íntima en el restaurante Stella Maris el sábado 3 de marzo.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reivindicado el espíritu del 28 de Febrero (28-F) como una conmemoración para “el encuentro y para impulsar a nuestra tierra hacia un horizonte de progreso”, durante el acto conmemorativo del Día de Andalucía en el Teatro de la Maestranza. Para Díaz, la consecución de la autonomía andaluza fue y sigue siendo una “apuesta por el futuro”.
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH celebrará la VI Tribuna Transatlántica, ‘España y Paraguay: Historia y relaciones internacionales’, el próximo 9 de marzo, a las 11.30 horas, en la Sala de Grados María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras, que se centrará en los vínculos establecidos entre ambos países, y que contará con la presencia del embajador de la República de Paraguay, Antonio Rivas Palacios.
El Consejo de Gobierno ha acordado conceder las distinciones de ‘Hijos Predilectos’ de Andalucía al actor José Luis Gómez y al médico e investigador Guillermo Antiñolo, y Medallas de Andalucía 2018 a diversas personalidades y entidades que han contribuido desde diversos ámbitos a la mejora de la comunidad autónoma.
El Instituto Cervantes de Bruselas ha organizado una sesión de cine para el próximo viernes 2 de marzo en la que se proyectarán cuatro cortometrajes andaluces.‘Cortometrajes andaluces’ es un programa público dependiente del Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Su principal objetivo es difundir y promocionar el cortometraje andaluz a nivel nacional e internacional.
La Junta ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para disfrutar de una estancia en las residencias de Tiempo Libre de la Junta para los períodos de Semana Santa, la temporada alta de verano y el programa ‘Conoce tu tierra’, que ofrece estancias gratuitas a colectivos específicos.