Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Centro Cultural Vasco de San Francisco acogió ayer la reunión preparatoria de la Reunión Regional de las euskal etxeak de América del Norte, que tendrá lugar hoy y mañana.
Durante su discurso de fin de año, el lehendakari Iñigo Urkullu se dirigió a toda la comunidad vasca en el mundo “con deseo de cercanía para quienes viven o se encuentran más lejos de Euskadi”. “Formamos un mismo País y, trabajando con empeño y ambición, estamos consiguiendo ganar nuestro propio espacio en el mundo”, dijo el lehendakari quien aseguró que “Euskadi ha crecido, se ha creado empleo y estamos mejor que hace un año. Queremos seguir creciendo”.
La Facultad de Letras y el Centro de Investigación Micaela Portilla del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea) acoge los próximos días 11 y 12 de diciembre el seminario ‘América y la emigración vasca. Procesos de investigación’, organizado por la Cátedra Iberoamericana de Excelencia Santander Presdeia
Un total de 2.040.672 será el presupuesto de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior el próximo año, según el proyecto de Presupuestos 2018 que el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, entregó a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
El Consejo de Gobierno del País Vasco aprobó el pasado martes, día 31, la convocatoria de 4 becas de especialización en el ámbito de especialización de las colectividades y centros vascos en el exterior.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles, día 25, la convocatoria de ayudas a los centros vascos para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las colectividades vascas en el extranjero.
Numerosas personas pertenecientes a las euskal etxeak de Francia se reunieron en Baiona este verano con ocasión de las fiestas de la capital labortana.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recibido al grupo de 14 jóvenes procedentes de euskal etxeak de Argentina, Chile y Uruguay que están participando en la edición de este año del programa Gaztemundu.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido el Consejo Asesor de Colectividades Vascas que ha seleccionado el 8 de septiembre como ‘Día de la Diáspora’, aniversario de la finalización de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elkano. Es una decisión adoptada por una abrumadora mayoría del Consejo y que el Gobierno vasco asume como propia. Se trata de una propuesta fruto de un proceso participativo puesto en marcha a finales del año pasado por la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior con el fin de poner en valor la diáspora vasca y divulgarla tanto en Euskadi como en los lugares donde se asienta.
Durante su primer día de viaje oficial a Quebec, la delegación del Gobierno Vasco encabezada por el lehendakari Iñigo Urkullu ha mantenido un encuentro con la comunidad vasca en Quebec. Ha sido un encuentro en el que el lehendakari ha subrayado los lazos culturales e históricos que unen a Euskadi y Quebec. Ello ha tenido reflejo en el propio acto a través de una actuación del grupo musical Barrokensamble que ha combinado música tradicional vasca con la quebecois.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anunció, durante su viaje a Quebec, la constitución inmediata de la nueva Agencia Vasca de Internacionalización (AVI) /Basque Trade and Invest, una institución que integrará y reforzará las capacidades y activos de internacionalización del Gobierno vasco.
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, acompañado de la directora de Turismo, Maider Etxebarria, y el director de Basquetour, Harkaitz Millán, ha presentado la presencia de Euskadi en las ferias FIT de Buenos Aires y World Travel Market Londres, así como varios ‘workshops’ y jornadas comerciales en tres ciudades de Alemania: Stuttgart, Munich y Berlín.
Euskadi y su gastronomía han dejado un buen sabor de boca en Argentina. La presencia del País Vasco como región invitada en la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Fibega) que se ha celebrado este fin de semana en Buenos Aires, ha permitido acercar el sector gastronómico y de la alimentación vascos al público iberoamericano.
La Asociación Vasca Española Arantzazu Euzko Etxea de Perú quiere expresar su solidaridad y condolencias al Gobierno y al pueblo de México por “las víctimas, heridos y daños materiales” ocasionados por el terremoto.
Los diversos grupos de jóvenes vascos cooperantes seleccionados por diez ONG y la dirección de Juventud del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco reportan durante estos días a sus coordinadores su satisfacción por el trabajo que realizan en las tareas de voluntariado para el desarrollo y la sostenibilidad en Asia, África y América.