Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado, 3 de marzo, la resolución de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan ayudas para 2018 en el Programa de Centros, una vez subsanado el error administrativo que impidió que se divulgase el viernes. El día anterior, habían sido publicadas las convocatorias en el resto de programas que desarrolla la Dirección General de Migraciones.
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha autorizado este viernes la nueva convocatoria de ayudas ‘Beatriz Galindo’, por un importe de 21,6 millones de euros entre los años 2018 y 2021. Mediante estas ayudas, el Gobierno quiere atraer a las universidades españolas el talento investigador que se encuentra en el exterior.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, analizó junto a un grupo de dirigentes de la colectividad española en Argentina la situación de los compatriotas residentes en el país. Burgos, que viajó a la Argentina para participar en un encuentro internacional de políticas de Seguridad Social, los recibió el domingo pasado, poco antes de su regreso a España.
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, y el ministro de Formación Profesional y Empleo de la República de Túnez, Faouzi ben Abderrahman, han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar bilateralmente en materia de Formación Profesional. Los dos países han acordado intercambiar información para comparar los modelos de Formación Profesional.
Promocionar internacionalmente la obra del escritor y académico Camilo José Cela (CJC), en especial sus múltiples libros de viajes, es el objetivo del acuerdo suscrito por cuatro instituciones relacionadas con la memoria del premio Nobel español. La Xunta de Galicia, el Instituto Cervantes, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Fundación Charo y CJC han firmado un protocolo para organizar actividades conjuntas que difundan la obra celiana.
El grupo de paelleros, integrantes de comisión y colaboradores de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego cocinaron arroz con pollo para 500 personas el pasado 23 de febrero para despedir, con una cena, al padre Esteban Casquero, quien se traslada de la parroquia de la Inmaculada Concepción a la iglesia de Daireaux.
El Club Español de Tres Arroyos celebró el pasado 24 de febrero un taller gratuito de técnicas de bastoneo, a cargo de la profesora Andrea Tolosa, directora de la Guardia Real de la Institución.La entidad cultural española tresarroyense ha dictado talleres gratuitos de algunas de las disciplinas que se dictan en la entidad buscando el acercamiento de nueva gente a la entidad.
Con la proyección del documental de Gustavo Salmerón ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’ (2017), en el Cine Gaumont de Buenos Aires, arrancó Espanoramas 2018. Diplomáticos y referentes del mundo de la cultura y el arte desfilaron, el jueves, por la alfombra roja del espacio INCAA en la inauguración de este ciclo, que, hasta el 28 de este mes, pondrá en cartelera 14 películas.
El embajador español en Estados Unidos, Pedro Morenés, concluyó este miércoles su primera visita oficial al estado de Florida en cumplimiento de sus funciones diplomáticas con la imposición de las condecoraciones concedidas a cinco ciudadanos estadounidenses “amigos de España”.
El consejero de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, José Luis Mira Lema, visitó por primera vez la ciudad de Neuquén, el pasado viernes 16 de febrero. Esta fue la segunda visita del actual consejero de Empleo a la demarcación del Consulado General de España en Bahía Blanca.
El coro de la Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa organizó, en la sede de la entidad, un recital a cargo del músico Juan Ramón Roldán, que tuvo lugar el pasado viernes 16.
El primero de los tres seminarios del programa ¡Adentro! que se celebrarán durante 2018 tendrá lugar del 9 al 11 de marzo en la localidad de Vallendar. El proyecto ¡Adentro! es un programa de formación de mayores hispanohablantes como animadores socioculturales.
El próximo 30 de marzo concluye el plazo para inscribirse en las Aulas de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) de Francia, que cuenta con más de 70 aulas que se distribuyen en las agrupaciones de Lyon y París y cuyos 20 profesores imparten clase a más de 2.000 alumnos.
El próximo jueves 22 arranca la cuarta edición de ‘Espanoramas’, una muestra del mejor cine español que llega a la cartelera argentina de la mano de la Embajada de España en Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). En el marco de este ciclo, se proyectarán 14 películas de 14 realizadores españoles de distintas generaciones, cada uno con una sensibilidad y estética propias.
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Ramón Moreno, se reunió este miércoles con el presidente, Eduardo Dizy, y miembros del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) y con el director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ildefonso de la Campa.
Las instalaciones del cine teatro de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Laprida acogieron un espectáculo musical este pasado sábado, 10 de febrero. Participaron Calavera Blues Band, de Laprida, junto a ‘Fósforo & La Monte Hermoso’.
El PSOE ha rechazado la reforma de la ley electoral que le propone Ciudadanos, pero afirma que seguirá trabajando en el seno de la subcomisión parlamentaria para la reforma electoral, en la que, entre otras cuestiones, defiende la eliminación del voto rogado.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo organiza un seminario que lleva por título ‘Vida Sana en la Tercera Etapa de la Vida’ y que tendrá lugar el próximo 3 de marzo en la localidad de Remscheid. La Coordinadora vuelve a ofrecer un nuevo taller con y para personas mayores, prosiguiendo la oferta que se ha mantenido ininterrumpidamente en los últimos nueve años.
Los días 28 de febrero y 1 de marzo se celebra la presentación del proyecto ‘Ártemis’ en el salón de actos Rupert Beckett de la Universidad de Leeds y el Instituto Cervantes de Manchester, respectivamente. El Instituto Cervantes de Leeds y Manchester colabora en la presentación de este proyecto cultural en Reino Unido, junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad de Leeds.
Coincidiendo con el Día de San Valentín, el Ministerio de Asuntos Exteriores publicó en su cuenta de twitter un folleto sobre cómo casarse en el extranjero y tramitar la inscripción de matrimonios en el Registro Civil Consular.
El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en actividades culturales, especialmente en materia de exposiciones, según acordaron este martes el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha Fundación, Rafael Alcón. Ambos firmaron en la sede del Instituto en Madrid un protocolo general de actuación para cooperar en muestras, ciclos de conferencias o talleres, entre otras actividades de interés común.
La Embajada de España en Turquía ha llamado la atención sobre la existencia de determinadas páginas web que proporcionan información “errónea” sobre la propia Embajada, el Consulado General en Estambul y los consulados honorarios de España en Turquía. Esta alerta aparece en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dedicada a la Embajada de España en Turquía en un apartado denominado ‘Páginas web engañosas-Fake News’.
La ciudad de Podgorica, capital de la República de Montenegro, contará con una oficina consular honoraria para atender a los españoles que se encuentren en situación de emergencia consular. El Ministerio de Asuntos Exteriores justifica la medida por la dificultad de conexión con la capital de Serbia, “lo que puede obstaculizar la atención de los españoles en casos de emergencia”.
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, hablará sobre Tintín en la sede de Bruselas el próximo miércoles, 14 de marzo, a partir de las 19 horas. En la ciudad del cómic, el conferenciante hablará de las relaciones que Tintín y la llamada ‘línea clara’, unas veces de forma velada, otras expresa, mantiene con la cultura española.
El Centro Valenciano de Bahía Blanca ‘Portal Valencià’, como todos los años, apadrina dos alumnos carenciados de escuela primaria adhiriéndose a la campaña organizada por la Agrupación Gira Vidas, de acción católica. Los kits son cuadernos, útiles, carpetas hojas, etc., escolares para todo el año de cada uno de los alumnos.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y el vicecanciller de Costa Rica, Alejandro Solano, se han reunido este miércoles 28 en Madrid. Ambos países han iniciado el proceso que permitirá, una vez finalizados los trámites internos, la conclusión del acuerdo para el reconocimiento de licencias de conducir entre España y Costa Rica.
En la carpa del salón de eventos de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Laguna Alsina, en Bonifacio, se realizó el acto oficial por el 112º aniversario de la localidad, el miércoles 28 de febrero, al atardecer.
Del 27 de febrero al 2 de marzo se celebra en Mendoza la Feria Internacional de Educación Superior Argentina, FIESA 2018. La organización de la misma ha decidido proponer a España como país invitado en esta primera edición y designar al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) responsable de la delegación, en la que participan 20 universidades españolas.
Tras la renuncia de Héctor Somovilla como vicecónsul de España en Tres Arroyos, quien había asumido en abril de 2017, se dio a conocer que Andrea Paola Tolosa es su sustituta en el cargo desde el pasado martes 20 de febrero.
El Centro Español y Repatriación de Santos organizó el pasado día 24 una comida por su 123º aniversario con el famoso ‘polvo do García’, a la que asistió Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral de Emigración de la Xunta, quien, ante los 500 invitados, agasajó al Centro con una placa conmemorativa.
Jairo, Joan Manuel Serrat y Elena Roger volvieron a enamorar al público porteño con un concierto sinfónico al aire libre el sábado 24 por la noche. Pocos días antes, los tres habían protagonizado un éxito similar en el marco del Festival Únicos del Teatro Colón, que reúne por primera vez, a artistas nacionales e internacionales de todos los géneros, en formato sinfónico.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Adolfo Alsina, en Carhué, presentó su espectáculo ‘Odisea en el circo’ el pasado 24 de febrero en la parte exterior de sus instalaciones.‘Salchicirco’, como así denominaron a la actuación, consistió en un espectáculo de circo callejero a cargo de artistas suarences que transitan hace más de 5 años las rutas del país.
Los magistrados españoles Ángeles García Medina y Arturo Merino Gutiérrez viajaron a la Argentina en el marco del Programa de Asistencia Técnica de la Unión Europea contra el Crimen Organizado (PAcCTO). Los magistrados mantuvieron la semana pasada la primera reunión de trabajo con la conducción del Consejo la Magistratura de la Nación de Argentina.
Reforzar los consulados de Reino Unido fue la principal propuesta que David Casarejos, del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Reino Unido, llevó a la Comisión de Derechos Civiles del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) de la que es miembro. Según explica, los cambios producidos por el Brexit van a incrementar el volumen de trabajo, que se sumará al aumento de usuarios desde el cierre en 2011 del Consulado de Manchester.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación creó, durante la reunión que tuvo lugar en Madrid los pasados lunes 12 y martes, 13, una Subcomisión para recopilar las propuestas del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) de los últimos años en referencia a la reforma del voto exterior y hacer un seguimiento. “Ver en qué propuestas se ha avanzado y en cuáles no, y los motivos”, explica el presidente de esta Comisión, el consejero general por Uruguay Jorge Torres Cantalapiedra.
Tal como estaba previsto, el sábado 17 de febrero, se llevó a cabo una noche de Romería en el Prado Español de Coronel Pringles, organizada por la Asociación Española, la segunda consecutiva, luego de una interrupción de muchos años.
El Instituto Cervantes ha publicado el Programa de formación de profesores 2018, que se desarrolla entre los meses de febrero a diciembre. Ofrece 31 actividades formativas en la que podrán participar tanto futuros profesores como profesores en activo o docentes expertos que deseen especializarse en algún aspecto de su actividad académica. Ya son más de 500 los cursos que el Instituto Cervantes ha ofrecido desde su sede de Alcalá de Henares (Madrid), presencialmente y en línea, y más de 1.500 en el Programa en colaboración con otras instituciones.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Román Oyarzun Marchesi como nuevo embajador de España en Dinamarca. Desde noviembre de 2013 era embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas (ONU).
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha comparecido este jueves en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo Congreso y Senado y ha valorado positivamente las últimas repatriaciones de presos españoles en el extranjero
Los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación han acordado este miércoles con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comenzar a negociar en las próximas semanas un nuevo complemento retributivo para los 190 docentes españoles interinos en el exterior con el fin de equiparar su salario al de sus homólogos en España, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha realizado junto a su homólogo polaco, Stanislaw Karczewski, una ofrenda floral en el Muro de la muerte del antiguo campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi Auschwitz-Birkenau.
Los próximos días 28 de febrero y 1 de marzo, la Embajada de España en Andorra la Vella organiza un despacho de consultas sobre Empleo y Seguridad Social.
Transparencia y clarificación en el sistema del registro del ‘settled status’ o estatus de asentado es una de las peticiones del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en el Norte del Reino Unido durante la reunión que mantuvieron con el responsable de la ventanilla única para el Brexit de la Embajada, Juan Duarte.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles, día 14, la orden para la creación de una Oficina Consular Honoraria en la ciudad francesa de Grenoble, con jurisdicción en el departamento de Isère y en Grenoble. Esta Oficina, que tiene categoría de Viceconsulado Honorario, dependerá del Consulado de España en Lyon.
El buque escuela de la Armada española, el ‘Juan Sebastián Elcano’, ha zarpado el pasado domingo 11 del puerto de Cádiz para dar comienzo a su nonagésimo crucero de instrucción, en un acto de despedida que ha estado acompañado de cientos de personas en un ambiente festivo.
El PSOE de Uruguay eligió por unanimidad a la Comisión Ejecutiva para el periodo 2018-2022 que estará presidida por Vicenta González, que también es miembro del Comité Federal, máximo órgano de dirección entre congresos.
El consejero de Empleo y Seguridad Social de España en Venezuela, con jurisdicción en Colombia y República Dominicana, Santiago Camba, se reunió con los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de República Dominicana para informarles de los avances en la firma del acuerdo administrativo que facilitará el engranaje del convenio bilateral en materia de pensiones entre España y el país centro americano.