Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha reclamado al Gobierno central un nuevo modelo de financiación autonómica, durante la celebración del Día de Andalucía en Madrid. La gala, celebrada en el teatro La Latina, ha contado también con la presencia de la directora de la Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, y ha sido conducida por la periodista andaluza Irma Soriano.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda y suelo, Emvisesa, ha abierto este jueves la primera convocatoria de adjudicación de viviendas dirigida específicamente a emigrantes retornados o unidades familiares que han tenido que abandonar la ciudad en los últimos años siguiendo los criterios establecidos en el Plan Andaluz de vivienda y estableciendo como condición indispensable estar inscritos en el registro municipal de vivienda.
La Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) suscriben un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a los andaluces que residen fuera de la Comunidad la visita a su tierra de origen a precios competitivos.
La Junta ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para disfrutar de una estancia en las residencias de Tiempo Libre de la Junta para los períodos de Semana Santa, la temporada alta de verano y el programa ‘Conoce tu tierra’, que ofrece estancias gratuitas a colectivos específicos.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) celebrará un año más el ‘besamanos’ a la Virgen del Rocío. Será el próximo domingo, día 28, tras la misa que se celebrará a las 12,00 horas en la Iglesia San Luis Beltrán (Fuente de San Luis-Valencia).
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha avanzado en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid que Andalucía cerrará el ejercicio 2018 superando holgadamente los 30 millones de turistas, con un crecimiento en torno al 4,5%, cifra con la que el destino volvería a rebasar sus propias marcas históricas y que estaba previsto alcanzar en el año 2020. “Queremos crecer de forma sostenible –ha añadido– respetando la capacidad de carga de los destinos y la convivencia compatible y en armonía entre turistas y población local, en los que Andalucía es un ejemplo".
Antonio Garrido Moraga (Málaga, 1955), que dirigió el Instituto Cervantes de Nueva York entre los años 2001 y 2004, ha fallecido en su ciudad natal a los 63 años, dos meses después de haber sufrido una hemorragia cerebral de la que no se recuperó.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que España necesita reformas “para superar los problemas que hemos podido detectar en estos años” pero “nunca para derribar todo lo que hemos conseguido los españoles en este periodo de libertad”. En su tradicional Mensaje de Fin de Año, ofrecido desde el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, en Córdoba, Díaz ha asegurado que “Andalucía no será un pasajero más” en este periodo de cambios, porque es la comunidad con más habitantes y porque “nuestra trayectoria” y “apuesta por la bandera de la igualdad” nos avala.
La Federación Andaluza de Emigrantes y Retornados (FAER) firmó recientemente un convenio de colaboración con Rafael Jurado para desarrollar un trabajo de investigación que centra su mirada en los emigrantes andaluces que viajaron a Europa de 1950 a 1980.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) celebró el pasado 10 de diciembre en el Centre Cultural d'Almussafes, la XXIV edición del Festival de Villancicos de Coros Rocieros de la Comunidad Valenciana.
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH celebrará la VI Tribuna Transatlántica, ‘España y Paraguay: Historia y relaciones internacionales’, el próximo 9 de marzo, a las 11.30 horas, en la Sala de Grados María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras, que se centrará en los vínculos establecidos entre ambos países, y que contará con la presencia del embajador de la República de Paraguay, Antonio Rivas Palacios.
El Consejo de Gobierno ha acordado conceder las distinciones de ‘Hijos Predilectos’ de Andalucía al actor José Luis Gómez y al médico e investigador Guillermo Antiñolo, y Medallas de Andalucía 2018 a diversas personalidades y entidades que han contribuido desde diversos ámbitos a la mejora de la comunidad autónoma.
El Instituto Cervantes de Bruselas ha organizado una sesión de cine para el próximo viernes 2 de marzo en la que se proyectarán cuatro cortometrajes andaluces.‘Cortometrajes andaluces’ es un programa público dependiente del Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Su principal objetivo es difundir y promocionar el cortometraje andaluz a nivel nacional e internacional.
Cristina Pérez y Anabel Gijón serán coronadas como reina y dama de honor, respectivamente, de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) el próximo sábado, día 27, a partir de las 17,40 horas, en el Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna.
La Consejería de Economía y Conocimiento ha resuelto de forma provisional la convocatoria del Programa Talentia Máster, concediendo 34 ayudas que servirán para que jóvenes andaluces o vinculados con Andalucía cursen programas de posgrado en el extranjero en universidades, escuelas, institutos de investigación y centros de enseñanza superior del máximo prestigio internacional.
El documental ‘1097 Hawai o miseria, historia de un gran legado’, realizado por la productora Cedecom y dirigido por Eterio Ortega, indaga en la vida de varios de los descendientes de los emigrantes andaluces, que entre 1907 y 1913 partieron hacia Hawai, con la promesa de casa y trabajo en las plantaciones de azúcar.
En Santa Fe se realizó la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Asociaciones Andaluzas de la República Argentina (FAARA), los pasados 1 y 2 de diciembre. Además, se realizó la XVIII Cumbre de Presidentes y el Congreso de la Mujer, organizado por el Centro Andaluz de Santa Fe.
La Campaña de Recogida de Alimentos 2017, celebrada en la Asociación Sevillana de Emigrantes y Retornados (ASER), ha conseguido reunir más de 500 kilos de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal, recaudados entre los asociados de la entidad sevillana.
La Asociación Gaditana de Emigrantes y Retornados (Agader) recibió el pasado 6 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Constitución, la Insignia de Oro de la Ciudad de Chiclana (Cádiz), una localidad a la que siempre ha estado “muy ligada”, según asegura la presidenta de la Feaer (Federación de Asociaciones de Emigrantes Retornados), Eva Mª Foncubierta, quien informa del premio.
La Masía de Can Rull acogió el pasado sábado, día 16, el Festival de Villancicos de la Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros en el que actuaron el Coro de la Hermandad Virgen del Rocío de Sabadell, la Coral Trébol, el Coro Rociero Amigos para Siempre y el Coro Rociero de la Agrupación San Sebastián de los Ballesteros.