Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José Vila Alén, viajó esta semana a Santiago de Compostela para firmar un convenio que posibilitará el traslado del cuadro de Castelao ‘A derradeira leición do mestre’ para su exposición con las mayores condiciones de seguridad y bajo los estándares profesionales más elevados.
Martín Ríos, de padre ourensano y madre suiza, consiguió la medalla de plata en la final de dobles mixtos de curling en los Juegos Olímpicos de Invierno de Corea y que suma a sus dos títulos mundiales (Turquía 2012 y Canadá 2017) y uno europeo (Suecia 2011).
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reunió en San Caetano con el embajador de Cuba en España, Gustavo Machín Gómez, en un encuentro enmarcado en las visitas institucionales que realizó en la Comunidad gallega. A la reunión también asistieron el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde; y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.
Esta semana tendrá lugar una nueva edición de la feria Biofach de Nüremberg (Alemania), a la cual asistirán un total de 11 empresas gallegas del sector de los productos ecológicos de la mano del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica (Craega) y contando con el apoyo de la Xunta de Galicia. Se trata de una cita imprescindible para este campo, pues la feria está considerada como una de las más importantes a nivel internacional.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, hizo balance de las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno gallego a través del departamento que dirige de cara a mejorar la situación de los gallegos residentes en Cuba y a garantizar su bienestar. El responsable autonómico mantuvo una reunión con el cónsul en Galicia de este país centroamericano, José Antonio Solana, en el que, además, sentaron las bases de la colaboración entre ambas instituciones de cara al ejercicio que acaba de comenzar.
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha recibido esta mañana al embajador de Cuba en España, Gustavo Machín Gómez, en un encuentro enmarcado en las visitas institucionales que está realizando en la comunidad gallega una vez que el pasado 18 de enero entregó sus cartas credenciales, que le acreditan como representante y máxima autoridad de su país en España.
Manuel Álvarez Fuentes, bardo de la colectividad gallega de La Habana, presidente de la sociedad O Valadouro, vicepresidente ejecutivo del Obradoiro de Cultura Galega Manuel Curros Enríquez del Centro Unión Orensana y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, fue invitado, por primera vez, a decir sus poemas en lengua gallega en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
La Xunta de Galicia incentiva la contratación de personas emigrantes retornadas en empresas comunes a través de la fijación de un incremento de hasta el 25 % en la cuantía destinada a las ayudas generales concedidas para este fin por la Consellería de Economía, Empleo e Industria. Así queda recogido en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que acaba de publicar las ayudas que presta el Ejecutivo autonómico para impulsar la contratación en las pymes y para la consolidación del empleo en las pequeñas empresas tecnológicas y de nueva creación, a las que destinará este año cerca de 7 millones de euros.
Las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior que este año puso en marcha la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta para atraer a jóvenes talentos de la diáspora a Galicia están siendo bien acogidas por los beneficiarios, que califican la experiencia de muy provechosa y aconsejan a otros jóvenes en el exterior descendientes de gallegos o a aquellos que han abandonado la comunidad autónoma a raíz de la crisis, a sumarse a una iniciativa que, a buen seguro, les abrirá nuevas puertas en el ámbito laboral.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; la delegada provincial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz; y el alcalde, Xesús Vázquez, así como otras autoridades locales y diversos miembros de asociaciones profesionales de la hostelería y el turismo, asistieron a la entrega de las Medallas, los Gorros y los Pratos de Ouro de Radioturismo a restaurantes y entidades de Galicia, Portugal, Panamá y Costa Rica, en el marco del Salón Internacional de Gastronomía y Turismo Xantar 2018, celebrado en el recinto ferial de Expourense.
Exponentes de la cultura gallega, como los tres rectores universitarios, así como representantes de entidades culturales con raigambre en Galicia integran la lista de los 3.000 firmantes que, días atrás, han salido en defensa del Centro Gallego de Buenos Aires en un momento en el que el futuro de esta entidad asociativa de los gallegos en la capital argentina se presenta incierto.
Eloy Fernández, fundador e histórico presidente durante años del Centro Galicia de Ponferrada, falleció recientemente a los 84 años de edad en la capital del Bierzo, según informó infobierzo.com. Fernández, también conocido por su faceta empresarial al frente de una compañía de transportes, fue el principal dinamizador del colectivo, nacido en el año 1992 como heredero del antiguo Centro Gallego.
El Centro Galicia de Buenos Aires celebró el pasado fin de semana sus tradicionales fiestas de Carnaval con shows musicales, la actuación de comparsas y un desfile de carrozas. Como todos los años, tampoco faltaron los disfraces y las fiestas de espuma. En el campo de Olivos, tres escenarios ofrecieron espectáculos casi en simultáneo con una programación diferenciada para niños, adolescentes y adultos.
El Parlamento de Galicia aprobó este miércoles una proposición no de ley del Grupo Popular, con la única abstención de En Marea, a través de la que se solicita del Gobierno central que en los casos de herencias o donaciones con residentes en países que no pertenezcan a la Unión Europea se tribute en el impuesto de sucesiones y donaciones de acuerdo con la normativa de la Comunidad gallega y no la estatal.
La Xunta de Galicia continúa su apuesta por la modernización de las explotaciones agrarias y, por eso, acaba de aprobar, por un importe de 57,2 millones de euros, más de 1.312 ayudas para mejorar las explotaciones y garantizar el relevo generacional. En concreto, cuenta con tres líneas de ayudas: Apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas, creación de empresas de agricultores jóvenes y ayudas para las pequeñas explotaciones.
El sur de Francia acoge estos días varias acciones de promoción y divulgación alrededor del Camino de Santiago con la presencia de la Xunta de Galicia. La ruta xacobea se difunde en este país como un itinerario histórico que mantiene su vigencia en la actualidad como un fenómeno vivo y cada vez más internacionalizado.
La Casa de Galicia en Madrid acoge este jueves 8 (en horario de mañana y tarde) y hoy viernes 9 (en horario de mañana) las ‘Jornadas de formación de directivos de las Escuelas Familiares Agrarias (EFA)’, bajo el título ‘Los nuevos empleos en el medio rural: Retos para los profesores de Formación Profesional’, y cuyo objetivo es la preparación y formación de los directivos de los 26 centros de las Escuelas.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, realizará una visita oficial a Portugal a partir del mes de abril para ahondar en distintas líneas de colaboración que son de especial interés para Galicia. Así lo avanzó el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su visita a Lisboa, en la que se reunió con los secretarios de Estado de Infraestructuras y de Industria.
La Asociación Matritense de Mujeres Universitarias (AMMU) presentó este miércoles en la Casa de Galicia en Madrid la biografía ‘Vida de Concepción Arenal’, de María Luisa Maillard, escritora, presidenta de la AMMU y directora de Elia Editores, la editorial que publica la colección de biografías de mujeres a la que se incorpora la recogida en este nuevo libro. El acto llenó la sala principal y el hall de la Casa, a pesar del frío que hacía en Madrid.
El escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina presidió este lunes en la Casa de Galicia en Madrid el acto de inauguración de la muestra ‘Mares’, de Keith L. Boyd, en el que señaló del artista neoyorquino que “es un gallego como nosotros” que ha sabido “captar como pocos la inmensa fuerza oceánica y todo el misterio que encierra ese mar intensamente azul, denso y misterioso de la Costa de la Muerte”.
La Xunta de Galicia ha decidido ampliar al colectivo de emigrantes retornados las ayudas generales que presta para la promoción y consolidación del empleo autónomo, así como las que concede a trabajadores autónomos por la contratación indefinida de personas asalariadas.