Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El rey Felipe VI ha felicitado al Centro Asturiano de México con motivo del centenario de su fundación y ha expresado “el reconocimiento, en nombre de todos los españoles, por la extraordinaria labor desarrollada en favor de la promoción de la identidad, la cultura y la solidaridad en México”.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado este jueves, día 8, las bases que regulan las ayudas para la participación en la Escuela de Verano de Asturianía, que tiene como objetivo la formación de monitores de cultura y música tradicional asturiana para que puedan convertirse, a su vez, en formadores en las colectividades de asturianos. La finalidad de esta Escuela es que los asturianos del exterior puedan conocer la realidad de la Asturias actual y mantener vivas sus tradiciones.
El Centro Asturiano de Madrid y el Círculo Catalán celebrarán un hermanamiento entre la sidra y el calçot el próximo sábado 17 de febrero, a las 13:30 horas, en la ‘Quinta Asturias’ del Centro. Un año más, estas dos entidades organizan esta popular y original celebración. El menú está compuesto por: Calçots, patata asada, butifarra, conejo al ajillo y arroz con leche. Acompañado por vino de Navalcarnero y sidra asturiana.
El plazo para presentar las candidaturas al premio Langreanos en el Mundo para la edición de 2018 finaliza el 10 de marzo, según queda reflejado en el reglamento difundido por la entidad. Este año, la asociación Langreanos en el Mundo convoca también el premio Distinción Solidaria.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, presentó el Plan Demográfico del Principado de Asturias 2017-2027 a la presidenta de la Asociación de Emigrantes Españoles y Retornados de Asturias (Aeera), Pilar Burgo.
El Instituto Cervantes de Nueva York acoge hasta el próximo 20 de enero una retrospectiva de la artista asturiana María Lago, que reúne una selección de esculturas y cuadros, caracterizados por mezclar materiales orgánicos, realizados a lo largo de 30 años.
El Patronato del Archivo de Indianos Museo de la Emigración de Colombres ha aprobado un presupuesto de 358.000 euros para el ejercicio de 2018, un 12 por ciento superior al de este año, que fue de 319.000 euros. El Gobierno del Principado aportará una subvención nominativa por valor de 60.000 euros.
En 2018 la ciudad holandesa de Leeuwarden es la Capital Europea de la Cultura y una de las iniciativas es un Pabellón de las Lenguas, en el que lucirán las diez palabras asturianas escogidas en una campaña en redes sociales. También acogerá una semana de actividades sobre el idioma.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha presentado en la Junta General el proyecto de presupuestos de su departamento para 2018, que suma 135,2 millones, un 6,4% más que este año, y en el que destaca la partida reservada a las ayudas al retorno, que se duplica y alcanza los 90.000 euros, con el objetivo de atender el aumento de solicitudes, recibidas mayoritariamente desde Venezuela.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid dio a conocer las personas y entidades que han sido galardonadas en 2017 y cuyos premios se entregarán a lo largo de este año, en Madrid y Asturias. La Manzana de Oro recayó en el expresidente del Principado de Asturias, Antonio Trevín Lombán, y en la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Mª Menéndez López.
El Centro Asturiano de Tres Cantos ‘Aires de Asturias’ celebró sus concursos de fabadas, arroz con leche y fotografías y realizó la entrega de los respectivos premios de cada certamen.
El Muséu del Pueblu d'Asturies en Gijón acaba de completar la adquisición del archivo gráfico de la revista ‘El Progreso de Asturias’, editada en La Habana entre 1919 y 1961, formado por 5.405 fotografías y unos pocos dibujos, en su mayoría caricaturas, que son los originales que se publicaban en la revista.
El director general de Comercio y Turismo del Principado, Julio González Zapico, asistió en Madrid a la presentación de ‘Casa Marcial in residence’, un proyecto que difundirá en la capital de España la gastronomía asturiana y los productos de la marca ‘Alimentos del Paraíso’, a través de la cocina de Esther y Nacho Manzano.
La asociación cultural asturiana ‘Amigos de Cudillero’ será protagonista en A Coruña, con motivo de la presentación del número 8 de su revista-anuario ‘El Baluarte’ y del homenaje que le tributará al presidente del Centro Asturiano, José Manuel Rodríguez González, al que le impondrá la insignia de oro.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha anunciado que las principales líneas de actuación de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) para 2018 se centrarán en la personalización y orientación de los servicios hacia las necesidades de las empresas en cualquier fase del proceso de internacionalización. También ha apuntado que la cooperación entre las compañías asturianas constituye otro de los objetivos, junto con la incorporación de tecnología y la transformación digital de los canales de apertura hacia el exterior.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado este martes 23 una resolución de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana por la que se conceden las ayudas individuales para asturianos y descendientes residentes en el exterior para el año 2017.
El portavoz municipal de Ciudadanos en Torremolinos, Antonio Linde Navas; el presidente del Centro Asturiano en esta localidad, Florentino Martínez; y el concejal de la formación naranja Ignacio Rivas han mantenido recientemente un encuentro para apoyar la iniciativa presentada por este último con el fin de que la ciudad tenga en su callejero una calle con el nombre de Asturias.
El Centro Asturiano de Tres Cantos ‘Aires de Asturias’ celebra el sábado 3 de febrero su ya tradicional Concurso de Fabada y Arroz con leche en el que puede participar todo el mundo, también no socios. Los únicos que no pueden concursar son los ganadores de la anterior edición en la categoría que hayan recibido un premio.
El Palacio Revillagigedo acogerá el próximo 2 de agosto distintos actos relacionados con la asturianía como la asamblea de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA), la entrega de la Carabela, una espicha y la actuación de los alumnos de la Escuela de Asturianía.