Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La directora general de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Victoria González-Bueno, ha admitido este miércoles en el Congreso, que los emigrados españoles perciben el voto rogado como una dificultad para ejercer su derecho de sufragio lo que, en cierto modo, contribuye a desincentivar la participación, y ha reconocido que sería “fenomenal” que estos electores pudieran votar por métodos telemáticos.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y representantes de ‘The3million’, ‘Españoles en el RU-Surviving Brexit’ y ‘British in Europe-EuroCitizens’ han intercambiado puntos de vista sobre las negociaciones del Brexit.
El espectáculo de Hernán Pikin ‘Entre boleros y tango’ se presentó el sábado 9 de diciembre en el cine teatro de la Sociedad Española de Adolfo Alsina, en Carhué.
España y Japón celebrarán el próximo año el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Con motivo de esta efeméride se ha previsto el desarrollo a lo largo de 2018 de un amplio programa de encuentros de alto nivel, actividades económicas, culturales y entre sociedades civiles, a través de un gran número de exposiciones, festivales, representaciones artísticas y seminarios en ambos países.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Pringles realizó, el jueves 7 de diciembre, una cena para despedir el año en sus instalaciones del Prado Español. El salón, ambientado con alegres motivos navideños, se vio colmado en su capacidad por los asistentes.
La Federación Regional de Sociedades Españolas en Bahía Blanca ha informado del fallecimiento de su protesorero y expresidente Antonio Reus Tous. Su muerte tuvo lugar el sábado 9 de diciembre. Antonio Reus Tous nació el 11 de junio de 1935 en Son Servera, en las Islas Baleares. El 9 de marzo de 1949 arribó a la Argentina.
La escritora de relatos infantiles Alejandra Plaza ofreció, el pasado fin de semana, un taller cuentacuentos a los niños residentes en la ciudad helvética de Lucerna y cuya lengua materna es el español. Los más pequeños disfrutaron de una divertida tarde de cuentos, risas, manualidades y fantasía con Alejandra Plaza y sus ‘Cuentos pequeños para gente menuda’ en la acogedora librería-escuela Ibercultura.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte refuerza su acción educativa en el exterior mediante la publicación de tres convocatorias de puestos de trabajo para profesorado de todos los niveles educativos previos a la enseñanza universitaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas.
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí su embajada ha llevado al Consulado General de España en la capital árabe a reaccionar para pedir a los compatriotas en el país que extremen las precauciones y eviten los desplazamientos a determinadas zonas conflictivas, entre las que cita Gaza y Cisjordania.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Suárez entregó, el lunes 4 de diciembre, los premios del bono contribución que tenía en circulación y que se sorteó el 2 de diciembre por lotería nacional nocturna, en modalidad sale o sale.
El Centro Español del Perú ha programado para el martes 12 de diciembre el acto de inauguración del alumbrado navideño, en el que también celebrará el 25º aniversario de la fundación de la entidad. Los actos se desarrollarán desde las 7:30 de la tarde. La celebración se iniciará con una misa. A continuación se realizará la bendición del Nacimiento y la inauguración del alumbrado navideño.
La 66ª Velada Anual del Club Español de Tres Arroyos se llevó a cabo el domingo 3 de diciembre en el teatro Escuela Nº1, y a sala llena. El espectáculo se dividió en dos actos. En una primera parte, el público pudo deleitarse del colorido de las danzas españolas regionales y de la Guardia Rea. En un segundo acto se presentó un ‘Tablao Flamenco’ con la participación de reconocidos músicos
El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha precisado en la comisión del Senado que estudia la aplicación del 155 en Cataluña el coste de las embajadas de la Generalitat en proceso de cierre o ya clausuradas. Entre los datos aportados destacan las cifras de la de Estados Unidos, con 1,1 millones de euros, o la de Ginebra (Suiza), 760.000.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, han suscrito un protocolo general de actuación que establece las bases de cooperación en materia de promoción y difusión de la gastronomía española. Entre las actividades, se prevé la organización en el exterior de eventos relacionados con la difusión y promoción del patrimonio gastronómico español.
La discriminación fiscal de los residentes en el exterior fue una de las nuevas propuestas que llegaron a la Comisión Permanente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) que se celebró la pasada semana en Madrid y que se suma a las reivindicaciones ya tradicionales de derecho a voto, nacionalidad, asistencia sanitaria, o carencias del servicio consular en algunas demarcaciones.
El pasado lunes, día 4, la ciudad ecuatoriana de Santo Domingo festejó el Día de la Constitución Española con un acto en el salón municipal en el que intervino el cónsul adjunto de Quito, el alcalde, la gobernadora y el prefecto de la provincia, así como el presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), José Miguel Díez, quien agradeció al municipio la declaración de esta fecha como Día de los españoles residentes en Santo Domingo e hizo entrega de la bandera de España que ondeará durante esta festividad.
‘La enseñanza del español en el Magreb: oportunidades y retos’ será el lema del II Congreso de Español como Lengua Extranjera del Magreb (CELEM), que se celebrará en Casablanca (Marruecos) este viernes y sábado. Clausurará el simposio el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, quien además mantendrá una reunión con los directores de todos los centros de la institución ubicados en Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto.
El Sanatorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia lanzó su campaña ‘Tu historia de salud’, la cual tiene como objetivo reforzar la trayectoria institucional a través de distintas imágenes que representan los servicios médicos que brindan a la comunidad.
El Centro Valenciano de Bahía Blanca ‘Portal Valencià’ realizó su Asamblea General Ordinaria, el pasado 28 de noviembre, en la que se eligió a Ricardo Gil Roig como nuevo presidente de la entidad. En la Asamblea, se aprobó la Memoria, Balance General e informe de los revisores de cuentas del ejercicio N° 14 cerrado el 31 julio de 2017.
La portavoz del colectivo de emigrantes ‘Marea Granate’, María Almena, ha defendido en el Congreso la creación de una circunscripción exterior para que los emigrados puedan elegir a sus propios representantes en las Cortes, así como una reforma “garantista” del sistema de sufragio, que incluya la derogación del voto rogado y la introducción de una nueva opción para ejercer este derecho: el voto por poderes.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Isidoro Santana, y el embajador de España en este país, Alejandro Abellán, suscribieron este miércoles en Santo Domingo un acuerdo de cooperación internacional en materia de gestión institucional.
El taller de Flamenco de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos cerró su ciclo anual con un Colmao en el Salón de Fiestas, el pasado jueves 7 de diciembre. El grupo está dirigido por la profesora Pilar Alonso desde hace nueve años.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego informa que el martes 12 de diciembre comenzó la restauración de la vereda del tinglado histórico.
El Instituto Cervantes inaugura este miércoles la primera exposición panorámica sobre la vida y la obra de Arturo Barea (1897-1957), uno de los principales y más leídos escritores del exilio republicano español. Bajo el título ‘Arturo Barea. La ventana inglesa’, contiene todos sus libros en diversos idiomas (43 volúmenes), así como revistas, artículos, cartas y otros objetos relevantes, entre ellos su máquina de escribir original.
La Junta de Extremadura reforzará la imagen de la Comunidad en el exterior, así como las actividades en materia de emigración y retorno, y continuará apostando por la política de cooperación para el desarrollo. Así lo ha explicado este lunes en la Asamblea de Extremadura el secretario general de la Presidencia, Fernando Blanco, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Administración Pública.
La reina Letizia visitó este martes el Aula Cervantes de Dakar (Senegal), donde conoció la actividad que lleva a cabo el Cervantes para divulgar la lengua española y la cultura en español en este país y en el África Subsahariana. La Reina estuvo acompañada por el secretario de Estado de Cooperación, Fernando García Casas.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, recibió a los participantes en la 19ª edición del programa Líderes Hispanos de Estados Unidos. La Fundación Carolina organiza este programa, en colaboración con la Embajada de España en Washington y con el patrocinio de la Fundación ICO.
Charito de Madrid y su España Ballet presentaron, el jueves 7 de diciembre, el espectáculo de danzas españolas denominado ‘La mar, Mar de amores’, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
El director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Roberto Varela, y el embajador de España, Javier Sandomingo, se reunieron, el sábado pasado, en la sede de la Asociación Patriótica y Cultural Española con el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ángel Malher.
Como sucede desde hace varios años, en Bahía Blanca, en el mes de diciembre, se realiza un almuerzo para conmemorar el día del emigrante español. La festividad se realizó el domingo 10 de diciembre, al mediodía, en las instalaciones de Casa de España, organizado por la Federación Regional de Sociedades Españolas en forma conjunta con el CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Bahía Blanca.
Las Cortes Valencianas han aprobado, con los votos del PSPV-PSOE, PP, Compromis, Ciudadanos y Podemos, una propuesta que insta al Gobierno de España a modificar la actual normativa legal con el objetivo de obligar al Estado a la repatriación de los españoles en el extranjero cuando su salud se encuentre en peligro y cuando en el país de origen no tengan medios suficientes para su atención con garantías.
El Ministerio de Hacienda pretende que todos los beneficiarios de becas concedidas por administraciones españolas en organismos en el extranjero queden sujetos al sistema tributario español. El Gobierno ha recurrido al Supremo varias sentencias que le obligaron a devolver las retenciones del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a becarios que habían permanecido fuera de España más de medio año.
El próximo jueves, día 14, a las 18,00 horas (CMT+1) tendrá lugar el webinar ‘Cómo emprender en Irlanda’, organizado por Cext y Mundo Spanish, y ofrecido por Miguel Villagran, socio-director de la empresa Helpingnetworks.
La profesora de flamenco Marina Dupak realizó la muestra anual de alumnos en un espectáculo denominado ‘Pasión y Duende’ el pasado sábado 2 de diciembre, ante muy buena cantidad de público, en la Biblioteca Rivadavia de Bahía Blanca.
El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Ramón Moreno, ha mantenido un encuentro con la presidenta del PP de España en Panamá, Mariela Estévez, y el responsable del PP de España en Venezuela, José Antonio Alejandro González, donde presentaron un informe de actividad relacionado con el voto por correo. Moreno considera que “los españoles que viven en Venezuela son un ejemplo de valentía y heroicidad” por las circunstancias que se viven en ese país.
En el marco de una iniciativa que llevó adelante el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires, se realizó un encuentro que reunió –pantalla de video conferencia mediante– a representantes de las fuerzas políticas españolas más importantes con presencia parlamentaria, a excepción del Partido Popular.
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo; el secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín; y la presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, han firmado este lunes, 4 de diciembre, un acuerdo para la creación del Portal Educativo del Cine Español, con el objetivo de promocionar el cine español en el extranjero.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Costa Rica acompañó al cónsul general, Jaime Ramos Schlingmann, durante su gira por cinco de las provincias del país entre el 18 de noviembre y el 1 de diciembre. En concreto, estuvieron en Heredia, Cartago, Limón, Liberia y Puntarenas.
El Instituto Cervantes de Tokio ha acogido en su sede la actuación del dúo artístico ‘Impro-Versátiles’, formado Alexis Díaz Pimienta y Charo Martín. Alexis es un escritor, compositor y poeta cubano muy destacado en el género del repentismo, que es una forma de poesía popular basada en la improvisación; y Charo es cantaora, bailaora y docente española también muy experta en el terreno de la improvisación. La pareja de artistas ha fascinado al público japonés con un espectáculo en el que fusionan repentismo, flamenco y poesía.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y el embajador de la Unión Europea ante Guatemala, Stefano Gatto, han firmado la ratificación de un Convenio de Delegación entre la UE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Génova, Ana Álvarez; la consejera por Italia en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Ana Lourdes de Hériz; y Massimo Fusaro, empleado en Consulado General de España en Génova, mantuvieron un encuentro con los españoles residentes en Liguria a los que explicaron el funcionamiento y las atribuciones del CRE y del CGCEE, así como los trabajos que se han realizado respecto a las principales reclamaciones del colectivo en el exterior como derogación de voto rogado, recuperación y concesión de nacionalidad y ayudas asistenciales, entre otras.
La entrega de la 15ª edición de los premios ‘Agua Clara’, con el cual LU 24 Radio Tres Arroyos reconoce a personalidades destacadas e instituciones emblemáticas de la ciudad, se realizó el viernes 1 de diciembre en las instalaciones de la Sociedad Italiana. Porque en su cartera siempre hay un par de castañuelas que acompañan su voz cantarina en veladas y fiestas, es ‘Agua Clara 2017’ María Cristina Armendáriz.