Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El aumento del presupuesto del departamento de Emigración de la Xunta casi un 20% para 2018, la puesta en funcionamiento del Plan Integral de la Emigración 2017-2010 en el primer trimestre del próximo año, intensificar las ayudas al retorno emprendedor, alentar el desarrollo del programa de becas para los jóvenes descendientes de gallegos en el exterior y seguir prestando colaboración a la población gallega en Venezuela fueron los asuntos que centraron el discurso del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la clausura de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, reunida este martes y miércoles en la localidad ourensana de Celanova.
La Fundacion Curros Enriquez, en la localidad ourensana de Celanova, acoge hoy y mañana la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas al comienzo de la cual, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, puso a la ‘patria’ de Curros como ejemplo de acogida de retornados en un momento histórico en el que el regreso a su lugar de origen se ha convertido en una opción válida para cientos de gallegos emigrados, sobre todo, los asentados en Venezuela, país que atraviesa por una fuerte crisis política y económica.
La sociedad gallega O Valadouro celebró su 110 aniversario en La Habana. La entidad fue creada por 29 emigrantes de O Valadouro y Alfoz, Lugo, el 1 de septiembre de 1907, coincidiendo con el año en que se tocó por primera vez, también en La Habana, el himno gallego.
La Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta prepara ya la captación de más de cien alumnos del exterior para cursar estudios de postgrado en las universidades gallegas en 2018, después de conseguir con éxito que un centenar de jóvenes talentos en la diáspora hubiesen atendido este año la recomendación del Gobierno gallego para ampliar su formación en Galicia.
A pesar de las condiciones que provocó un frente frío que trajo abundante lluvia se realizaron los exámenes del curso de lengua, historia y cultura gallega del Obradoiro de Cultura Gallega ‘Manuel Curros Enríquez’ del Centro Unión Orensana de La Habana, dirigido por el profesor Manuel Álvarez Fuentes, que se efectuaron en el edificio de la sociedad Naturales de Ortigueira, donde radica dicho Obradoiro.
Con la proyección de ‘O tempo da memoria’, del director y coordinador del ciclo, Jorge Gil Morabes, en el salón Valle Inclán del Centro Galicia de Buenos Aires, tendrá lugar el quinto y último encuentro del Ciclo de cine documental gallego, que organizó la Cátedra Galicia-América, desde el Programa Lectura Mundi que impulsa la Universidad Nacional de San Martín.
Entender y explicar el motivo por el cual miles de gallegos se desplazaron a Euskal Herria desde finales del siglo XIX fue lo que animó al gallego Davide Cabaleiro a trabajar durante cinco años en el documental ‘Sitio Distinto’, en el que muestra las diferentes olas migratorias desde Galicia a Euskadi, que comenzaron hace 150 años con destino a las minas de hierro.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución por la que la Secretaría Xeral de Emigración, dirigida por Antonio Rodríguez Miranda, amplía en otros 210.624 euros las ayudas extraordinarias a personas emigrantes retornadas. Se trata del segundo incremento experimentado por esta partida en lo que va de año, y que eleva la cantidad total hasta los 610.624 euros.
La ciudad francesa de Cannes acogió esta semana el certamen turístico especializado en turismo de negocios International Luxury Travel Market (ILTM), en el que Turismo de Galicia participó para promover la oferta gallega de este segmento entre los operadores especializados más importantes del mundo.
El pintor canadiense afincado en Pontevedra Howard Ross presenta su obra en la Casa de Galicia en Madrid en la exposición titulada ‘Nueva tierra, nueva inspiración’, que podrá verse hasta el día 30 de este mes. En la inauguración de la muestra, que ha tenido lugar este lunes, presentó al artista y su obra el coordinador de Actividades Culturales de la Casa, Ramón Jiménez.
El Premio Rosa dos Ventos, del Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires, fue este año para el físico gallego, investigador y divulgador científico Jorge Mira Pérez. Los alumnos de 5º curso de Bachillerato destacaron “su incesante labor divulgativa, que permite acercar la ciencia de una manera amable a las generaciones más jóvenes consiguiendo, al mismo tiempo, que la lengua propia de Galicia ocupe espacios formativos hasta no hace tanto tiempo ajenos a ella”.
El Centro Gallego de Santa Cruz de Tenerife ofreció el pasado sábado, 9 de diciembre, la tradicional cena navideña a las personas sin recursos que quisieron asistir. Acudieron un total de 123 personas, en dos tandas de comidas. Al finalizar, se llevaron, cada uno, una mochila y bolsas con alimentos no perecederos.
La Secretaría Xeral de Emigración finaliza el año con el 98% de su presupuesto ejecutado, una cifra “importante y considerable”, según destacó esta mañana en Celanova (Ourense) el titular del departamento, Antonio Rodríguez Miranda, quien se reúne hoy y mañana en la Fundación Curros Enríquez con los representantes de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas venidos de distintas partes de España, Europa y América.
La Fundación Barrié celebra hoy y mañana en la Casa de Galicia en Madrid un taller de trabajo en el que representantes del movimiento asociativo vinculado al daño cerebral adquirido agrupados en torno a la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) trabajan, gracias al acompañamiento de SocialCo, en la obtención de un prediagnóstico de marca y en la comunicación interna.
La Casa de Galicia en Madrid acogió este miércoles la presentación de ‘Retromóvil Madrid, Salón Internacional del Vehículo de Época’, cuya decimoquinta edición tendrá lugar el próximo fin de semana, del 15 al 17 de diciembre, en el recinto ferial de Ifema, tras el acuerdo alcanzado entre esta organización y Eventos del Motor, S.L., empresa viguesa de organización de salones relacionados con el mundo del motor clásico y de época.
El Museo do Pobo Galego presentó este martes la publicación que recoge las actas del congreso ‘Repensar Galicia. As Irmandades da Fala’. Se trata del recopilatorio de los contenidos que se trataron en el simposio del mismo nombre con el que se cerró la programación dedicada a la conmemoración del centenario del nacimiento de las Irmandades da Fala, en 2016.
Tres enfermedades infecciosas han destacado en la trayectoria secular del Camino de Santiago, la lepra, la peste y la llamada “fuego de San Antón”. Así se ha expuesto en la Casa de Galicia en Madrid en la conferencia ‘Las enfermedades infecciosas en el Camino de Santiago’, ofrecida por el doctor mindoniense José María Eiros Bouza.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, será el encargado de dar a la bienvenida, el martes a las 10 horas, a los participantes en la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, que se reunirá durante los días 12 y 13 de diciembre en la Casa dos Poetas de Celanova para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo durante 2017 y presentar los presupuestos previstos para 2018.
El Centro Gallego de Santa Cruz de Tenerife ofrecerá este sábado, 9 de diciembre, a partir de las seis y media de la tarde, la tradicional cena navideña a las personas sin recursos que deseen asistir. Desde hace ya 18 años, esta sociedad lleva celebrando este encuentro con los ciudadanos desfavorecidos de la capital chicharrera “gracias a la colaboración de empresas y vecinos”.
El próximo jueves 14 de diciembre, en el Museo de la Emigración Gallega en Argentina (MEGA) hay una invitación especial para participar en una cena temática en la que se podrán interactuar con la historia, en horarios vedados al público. Y todo con los menús elaborados por el reconocido cocinero Manuel Corral Vide.
La actividad de promoción de Turismo de Galicia se trasladó esta semana a la capital de Rusia, Moscú, donde este departamento de la Xunta desarrolló un completo programa para presentar la oferta turística gallega a los principales operadores locales y al público final.
Organizada por la Xunta de Galicia y el Club de Periodistas Gallegos de Madrid, la 6ª Navidad Gallega en Madrid tendrá lugar el próximo martes 19 de diciembre en el popular teatro de La Latina.
El coro ‘Voces da nosa terra’, de la Asociación Madrynense Casa de Galicia ‘Da nosa terra’ de Puerto Madryn, se presentó en Pucón (Chile) en el marco del IV Encuentro Internacional de adultos mayores, que se celebró del 5 al 11 de noviembre, trayendo consigo el primer premio en canto, teatro y disfraces.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, puso fin ayer por la tarde al intenso programa de viaje que lo llevó a recorrer parte de Cuba durante la última semana con un encuentro entre los máximos representantes del Gobierno español y gallego con las agrupaciones de emigrantes gallegos que conviven en el país.
En el marco de su ciclo de ‘Cine y Debate’, el Terzo da Fala recibió la visita de dos coruñeses: la artista plástica Ana Domínguez y el cineasta Ángel Rueda, ambos fundadores y directores de S8 Cinema, la muestra internacional de cine periférico que se celebra anualmente en la ciudad de A Coruña (Galicia) durante la primera semana de junio.
La oferta náutica de la Comunidad gallega estará presente esta semana en la 57ª edición del Salón Náutico de París de la mano de Turismo de Galicia, con el objetivo de promover internacionalmente el turismo náutico y la actividad de las instalaciones náutico-recreativas gallegas, en un certamen que reúne anualmente unos 250.000 visitantes de todo el mundo.
El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, participó este lunes en Madrid –en representación del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda– en la 58ª reunión del Pleno de la Conferencia para Asuntos Relacionadas con la Unión Europea (CARUE). El encuentro, que estuvo presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tuvo como objetivo analizar el impacto del brexit.