Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El número de inscritos en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) superó por primera vez en mayo la cifra de los dos millones hasta alcanzar 2.001.584, según se obtiene de los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el CERA de 1 de mayo de 2017, que constatan que el mayor incremento se registró en Estados Unidos, país que contabiliza 3.524 censados más que a principios de año y se sitúa en los 112.852.
La familia ha confirmado que Ignacio Echeverría, el español de 39 años que llevaba desaparecido desde el atentado en Londres perpetrado el pasado sábado, ha fallecido y es una de las 8 víctimas que dejó el último ataque terrorista en la capital británica. Más de 72 horas después, se confirma la peor de las noticias. Sin embargo, la familia no podrá ver su cuerpo “hasta el viernes, como pronto”.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, señaló este miércoles en Nueva York que “las Islas Canarias son una importante oportunidad de negocio e inversión para las empresas americanas y una inmejorable plataforma desde la que operar en Europa y África”, y señaló que la prioridad del Gobierno autonómico “es atraer inversiones que contribuyan a cualificar nuestra economía y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes canarios”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, extiende la protesta del personal laboral en el exterior, con el registro de dos preavisos de huelga en las embajadas de España en Finlandia y Sidney.
La web institucional de la Junta de Extremadura incluirá en breve una nueva página denominada ‘Extremadura en el Mundo’ que se centrará en la proyección de la región y la conexión con los extremeños del exterior y fomentará el retorno de las personas con talento.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que hay un español hospitalizado en Londres que está siendo atendido “de heridas que al parecer no revisten gravedad” tras los dos ataques ocurridos el sábado por la noche en Londres y en el que fallecieron 12 personas y 48 resultaron heridas. También se está buscando a otro español que está desaparecido y que podría haberse enfrentado a uno de los atacantes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación destina una cuantía de 2,35 millones de euros para proteger a los españoles en el exterior, según aseguró el titular del departamento, Alfonso Datis, durante su intervención en el Congreso con motivo de la presentación de los presupuestos para el año en curso.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho a la presidenta de la asociación Hogar Gallego de Avilés, Ana María Fernández Grela, con quien departió sobre la actualidad de la diáspora gallega en esta localidad asturiana, y en el Principado en general.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nombramiento de los nuevos embajadores de España en Argentina, Francisco Javier Sandomingo Núñez; Brasil, Fernando Villalonga Campos; y Níger, Ricardo Mor Solá. Francisco Javier Sandomingo, nuevo embajador en Argentina, actualmente era vocal asesor en la Escuela Diplomática, encargado de los Asuntos Latinoamericanos. Nacido el 25 de enero de 1954 en A Coruña, es licenciado en Derecho e ingresó en 1980 en la Carrera Diplomática.
El I Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) se celebrará los próximos 26 y 27 de junio en Madrid.En este I Pleno se llevará a cabo la elección o renovación del nuevo presidente y la constitución de las distintas comisiones: Derechos Civiles y Participación, Asuntos Educativos y Culturales, Asuntos Sociolaborales y Jóvenes y Mujeres, así como la elección de sus presidentes.
El nuevo embajador del Reino de España acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela, Jesús Silva Fernández, presentó cartas de estilo ante la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Eloína Rodríguez Gómez, en un acto celebrado la tarde del jueves 1 de junio, en el Salón ‘Alba’ de la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana.
Los familiares de Ignacio Echeverría, el español asesinado en el reciente atentado en Londres, informaron este jueves de que podrán velar su cadáver este jueves y de que la repatriación del cuerpo podría adelantarse al sábado.
El presidente de la Junta Electoral Central (JEC), Carlos Granados, ha comparecido este miércoles en la Comisión Anticorrupción del Congreso de los Diputados, donde ha recordado que el organismo arbitral que preside elaboró una serie de posibles soluciones para superar los problemas que genera el voto rogado, entre ellas la de introducir el uso del voto telemático para el voto CERA.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado un “balance muy positivo” de su reciente viaje oficial a Colombia, tanto desde el punto de vista económico como en el ámbito sociopolítico. El lehendakari ha recordado que la visita se produce en uno de los momentos “más trascendentales” de la historia reciente del país por las oportunidades que se abren tras el acuerdo de paz. De hecho, Colombia es uno de los puntos clave dentro de la apuesta de internacionalización del País Vasco.
Con un total de 4 votos a favor, Eduardo Pahino, de la agrupación Españoles en el Mundo, fue reelegido como representante por República Dominicana al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha realizado, este martes y miércoles, su primer viaje a Rusia. Este año se celebra el 40º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la Federación Rusa.
El hasta ahora cónsul honorario de España en Maracay (estado Aragua), Carlos Luis Doallo Carballo, fue galardonado con la Encomienda de la Real Orden al Mérito Civil en reconocimiento a sus 14 años de servicio ininterrumpido, en un acto que tuvo lugar en horas del mediodía del jueves 25 de mayo.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado un “balance muy positivo” de su reciente viaje oficial a Colombia, tanto desde el punto de vista económico como en el ámbito sociopolítico. El lehendakari ha recordado que la visita se produce en uno de los momentos “más trascendentales” de la historia reciente del país por las oportunidades que se abren tras el acuerdo de paz. De hecho, Colombia es uno de los puntos clave dentro de la apuesta de internacionalización del País Vasco.
El Gobierno de Cantabria reconocerá por primera vez a los emigrantes que regresan a vivir a Cantabria, mediante la figura del cántabro retornado incluida en la reforma de la Ley de Comunidades Cántabras, y que facilitará la percepción de ayudas autonómicas a este colectivo para reforzar su integración social y laboral en la Comunidad Autónoma.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el pasado sábado la undécima edición de la Romería Gallega, celebración conjunta de la colectividad gallega residente en Madrid y provincia, y que agrupa cada año a alrededor de medio millar de personas, casi todos paisanos o descendientes, pero también vecinos de las localidades donde tienen sede las distintas comunidades gallegas.