Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario general de la Presidencia de Castilla y León, José Manuel Herrero, visitará este verano México y Guatemala para reunirse con las colectividades castellano y leonesas en ambos países, y también para hacer seguimiento de los proyectos de cooperación al desarrollo en los que participa el Gobierno que preside Juan Vicente Herrera.
La reunión del Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León permitió ahondar en cuatro objetivos primordiales para la Junta en materia de emigración, como son revisar las medidas de la Agenda para la Población que afectan a la emigración; iniciar los trabajos del III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior; comenzar la tramitación de un proyecto de decreto para regular el funcionamiento y competencias de las casas regionales y revisar los programas dirigidos a los ciudadanos en el exterior.
La eliminación del voto rogado y la creación de una circunscripción para la diáspora, así como buscar soluciones a los problemas que creó en las familias del exterior la Ley de Memoria Histórica en lo que atañe a la nacionalidad fueron algunos de los principales asuntos abordados en la reunión que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el vicepresidente y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, mantuvieron este lunes con representantes de la colectividad en España y en el exterior.
El conocido como Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León tiene como objetivo de actuar como cauce de participación de las distintas instituciones y agentes sociales en relación con las políticas que pone en marcha el Gobierno autonómico. Con este objetivo reúne, entre otros, a representantes de las distintas entidades con presencia fuera de la comunidad y en el extranjero.
La Junta de Gobierno de la Diputación de León ha aprobado concederle la Medalla de Oro de la Provincia al Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires y a la Colonia Leonesa de Cuba, que cumplen este año su centenario. Además, durante el acto de entrega de esta distinción, que previsiblemente tendrá lugar durante la primavera, también habrá un reconocimiento a la Agrupación Leonesa de México.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, anunció la concesión de la Medalla de Oro a los emigrantes que tuvieron que abandonar la Comunidad a finales del siglo XIX y durante el siglo XX y, especialmente, a los que se fueron a América.
El Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán ha anunciado las nuevas iniciativas que emprenderá la Generalitat este 2017 para intensificar la internacionalización de la empresa catalana. Se trata de la apertura de seis nuevas Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de Cataluña en el mundo y el apoyo y organización de 138 misiones empresariales en el exterior.
El próximo mes de marzo se celebrarán elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) en 19 demarcaciones consulares mientras que se anuló la convocatoria en 46, ya que no se había presentado ninguna lista.
Las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Washington tienen un futuro incierto y están a la espera de la decisión que adopte el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) después de que la lista ‘Entendimiento y Progreso’, encabezada por Fernando Jiménez, presentase un recurso de alzada y solicitase la suspensión cautelar del proceso.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho a la presidenta y a la secretaria del Centro Galicia en Ponferrada, Carmen Doel y María José Baleiro, respectivamente, con quienes departió sobre la actualidad de esta entidad y de la diáspora gallega en la comarca del Bierzo –a la que unen a Galicia múltiples referencias históricas, culturales e incluso lingüísticas– y en general de Castilla y León.
El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, afirmó que el Ejecutivo aragonés trabaja “para favorecer proactivamente a los jóvenes formados y con talento que apuestan por desarrollar iniciativas innovadoras para evitar su abandono o emigración fuera de la Comunidad Autónoma y desarrollar un plan integral del retorno del talento de todos los jóvenes aragoneses que, como consecuencia de la crisis, se vieron obligados a marcharse fuera de nuestras fronteras”.
Su riqueza paisajística, el atractivo de sus playas y su cultura milenaria hacen de México un lugar atractivo para el disfrute vacacional y lo sitúan como el décimo destino turístico mundial, pese a estar considerado uno de los países más inseguros del planeta, debido a los elevados índices de delincuencia que afectan a sus distintas regiones, incluida la capital, Ciudad de México.
El turismo de la Comunidad gallega estará presente esta semana en la feria de turismo FREE, que se celebra en la ciudad de Munich entre los días 22 y 26 de febrero, donde Turismo de Galicia presentará la oferta turística gallega para el año 2017, dentro del segundo mercado internacional más importante y el tercero que más peregrinos aporta al Camino de Santiago.
El Principado presentará sus recursos turísticos bajo el lema ‘Asturias NaturParadies’ en la feria de ocio y viajes F.RE.E que se celebrará en Munich entre el martes y el domingo de esta semana.
El grupo de 56 militares españoles de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que han estado desplegados en Chile durante dos semanas ayudando a sofocar los graves incendios forestales del centro y el sur del país han sido despedidos este lunes en medio de una gran ovación cuando se disponían a regresar a Madrid.
Este sábado, 18 de febrero, se inicia en Lima una campaña de recogida de ropa de invierno –mantas, sábanas…– y útiles de aseo para ayudar a los ciudadanos españoles privados de su libertad en Perú, organizada por la Fundación + 34 en colaboración con el Centro Español del Perú.
El conductor de un autobús que en la madrugada del pasado jueves arrolló en Santo Domingo (República Dominicana) a un matrimonio natural de la localidad pontevedresa de A Guarda pasó a disposición judicial, después de ser detenido. María Rosa y Basilio emigraron al país centroamericano siendo jóvenes y una vez allí consiguieron convertirse en reputados empresarios
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Países Bajos ha iniciado el período de difusión de las enseñanzas de lengua y cultura españolas, para el próximo curso 2017-2018, en las aulas de la ALCE de Países Bajos.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania anima a participar en la fiesta de tres días de duración que tiene previsto organizar en la ciudad alemana de Karlsruhe en fechas todavía por determinar.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha realizado su primer viaje oficial de trabajo a Rabat y ha mantenido consultas con su homólogo marroquí, Salaheddine Mezouar.
Desde la pasada semana y hasta el próximo 10 de marzo está abierto el plazo de inscripción para las Aulas de Lengua y Cultura Española (ALCE) de Irlanda dirigidas a hijos de españoles de entre 7 y 17 años.
Cumpliendo con los Estatutos del Centre Català de Caracas, los asociados con voz y voto acudieron a la Asamblea General Ordinaria de Socios, celebrada recientemente, para la rendición de la Memoria y Cuenta de la Junta Directiva del período 2016-2017, así como la elección de la nueva Junta Directiva para el período 2017-2018, que estará presidida por Roberto Serrano Puig.
Representantes de las agrupaciones A terra y Salud y Cultura del Centro Gallego de Buenos Aires junto a la formación Castelao (no formalmente reconocida como agrupación), representantes de socios ante la asamblea de la asociación y un grupo de directivos de diversas instituciones regionales denunciaron el vaciamiento de la entidad gallega por parte de la actual intervención del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que conduce Martín Moyano Barros.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica este miércoles, día 22, el resumen de las convocatorias de lo programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’, dotados con 40.000 y 25.000 euros, respectivamente, y cuyo plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales a partir de su publicación en el BOPA.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asistió a la presentación del libro ‘Gallegos en la Real Academia Española’, en la sede de esa misma institución, acto en el que también estuvieron presentes el presidente de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; el fundador de la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid, Enrique Santín; el director de la Casa de Galicia en Madrid, José Ramón Ónega; el académico gallego José Terceiro; y el autor del libro, Luis Miguel Aparisi, así como numeroso público que saludó la puesta en común de esta nueva publicación.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, y el ministro de Educación de Portugal, Tiago Brandão Rodrigues, participaron este martes en el salón noble de la Universidad del Minho en la mesa redonda de la 3ª Semana Cultural ‘Convergências Portugal-Galicia’.
El Diario Oficial de Galicia publica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora en la Comunidad Autónoma gallega de las personas gallegas retornadas. La finalidad de estas ayudas es promover este retorno “subvencionando los gastos que lleva consigo su establecimiento como trabajadores autónomos o por cuenta propia, o bien como miembros trabajadores en sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado”.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, respondió este viernes en la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento de Galicia a una iniciativa parlamentaria sobre la situación de los gallegos con pleno derecho a pensión de Venezuela, que llevan varios meses sin cobrarla por impago de aquel país.
Enmarcada en la permanente y especial atención de su departamento a la situación que atraviesa la colectividad gallega en Venezuela, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió este viernes, día 17, en audiencia al presidente y secretario de la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas, Roberto González y José Antonio Alejandro, respectivamente.
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, señaló que la apuesta por la innovación y por el talento de las empresas gallegas es la clave del nuevo récord histórico de las exportaciones de la comunidad. Tal y como apuntó Conde en declaraciones a los medios, el esfuerzo del tejido empresarial gallego ha permitido mejorar en un 6,4% el registro de 2015, superando por primera vez los 20.000 millones de euros exportados.
El presidente argentino, Mauricio Macri, realizará, la próxima semana, una visita oficial a España, junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, y los titulares de las carteras de Producción, de Trabajo, de Modernización, y alrededor de 200 empresarios. Durante la visita, del martes 21 al viernes 24, el primer mandatario español, Mariano Rajoy, y el argentino rubricarán cuatro convenios en materia de Educación y Cultura.
La cripta de la Catedral de la Almudena en Madrid acogió el funeral por Fernando Amarelo de Castro organizado por las colectividades gallegas en Madrid y oficiado por el cardenal Rouco Varela, quien calificó al ex secretario xeral de Relacións coas Comunidades Galegas no Exterior como “un gallego ilustre, e identificado con signos y señales de esas tradiciones gallegas”, según informa el escritor cubano gallego Miguel Ángel Alvelo.
La secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, ha presentado en el Parlamento Vasco las líneas que van a marcar la agenda exterior del Ejecutivo en los próximos cuatro años.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció en Oporto la aprobación del proyecto ‘Ariem+’, un nuevo plan de cooperación en materia de emergencias y riesgos transfronterizos. Rueda hizo el anuncio tras la reunión de trabajo mantenida este viernes, día 17, entre la Xunta de Galicia y la Comissão de Coordenação y Desenvolvimento Regional del Norte de Portugal (CCDR-N).
La Guardia Civil ha intervenido en la liberación de un español tras 38 días de secuestro en Venezuela, al que sus captores amputaron un dedo que enviaron a sus familiares para presionarles y que pagaran el dinero que les exigían, tras la detención de dos implicados en Estados Unidos y Panamá.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado la creación el 8 de marzo de una subcomisión parlamentaria para estudiar una reforma integral de la Ley Electoral que, entre otros cambios, permita que “los votos de los españoles valgan todos igual”.
La cónsul general de España en Caracas, María Celsa Nuño García, en visita oficial al estado Nueva Esparta, a finales del pasado mes de enero, acudió a la nueva sede del Viceconsulado Honorario de España en Pampatar (Municipio Maneiro), Isla de Margarita, brindando todo su apoyo y del Consulado General en Caracas a la gestión que realiza Salvador Reglá Puig como vicecónsul honorario de España en la entidad federal insular.
La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso ha apoyado este martes, a pesar del voto en contra del PP, una proposición no de ley socialista por la que se insta al Gobierno a desarrollar y poner en marcha un Plan de Actuación para retornar “a los cientos de miles de jóvenes que tuvieron que emigrar como consecuencia de la crisis”.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido este miércoles, día 15, en su despacho del Palacio de los Guzmanes al presidente de la Agrupación Leonesa de México, Pedro José Díez, en lo que supone una primera toma de contacto entre las dos instituciones.
El Gobierno asturiano ha explicado que “todos los procedimientos de concesión de subvenciones están reglados y exigen las mismas garantías a todas las entidades que optan a las mismas”, ante la acusación del diputado de Foro Asturias Pedro Leal de que el Ejecutivo asturiano ha denegado subvenciones a seis centros asturianos por importe superior a 17.000 euros “por considerar las solicitudes injustamente extemporáneas”.