Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La concejala de Inmigración de Motril, Mercedes Sánchez, ha informado que miembros de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER), junto con técnicos del Ayuntamiento, ofrecerán información y asesoramiento a los emigrantes retornados de Motril y del resto de la comarca que estén interesados en gestionar y actualizar su documentación de países como Francia, Alemania o Suiza.
En su sede de la calle Bestoso y El Cano, el Centro Andaluz reunió en un gran almuerzo a socios y amigos para festejar los sesenta años desde la fundación de la institución.
Un total de 264.385 andaluces residen actualmente en el extranjero, un 5,8% más que a principios de 2015, y en un 50,7% de los casos son mujeres, según la explotación detallada de los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2016 y del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2015, que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.
Fomentar las relaciones entre Málaga, y por extensión Andalucía, con todos los países de Latinoamérica es uno de los objetivos de la Asociación Círculo Cultural Latinoamericano de Málaga que se presentó el pasado lunes, día 25.
Un proyecto reciente, y construido en la localidad serrana de Algodonales (Cádiz) por el arquitecto de Ubrique Julio Barreno Gutiérrez consigue ponerse en el mapa de la arquitectura internacional.
La Consejería de Turismo y Deporte ha puesto en marcha una campaña de comunicación en Nueva York que pretende difundir la imagen de Andalucía como destino turístico en enclaves emblemáticos y de elevada afluencia de público de la ciudad, como son Times Square y los ferris que unen Manhattan y Nueva Jersey.
Miembros de la directiva de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FAER) mantuvieron un encuentro con Ángel Luis Sánchez Muñoz, secretario general de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía, el pasado día 6.
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado en el Parlamento andaluz que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) alcanzará este año el objetivo de la V Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza Horizonte 2020 de prestar servicio de asesoramiento y apoyo para el salto al exterior de empresas andaluzas en 40 mercados diferentes.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) tuvo el honor de asistir el pasado lunes, día 7, a la invitación realizada por el Ayuntamiento de Valencia, a una recepción previa en el Salón de Cristal para después ver la ‘mascletà’ del calendario de fallas desde el balcón del Ayuntamiento.
La Diputación Provincial de Almería ha anunciado que llevará a Pleno la aprobación de una ayuda extraordinaria para la Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados para reforzar la colaboración con una entidad que trabaja en beneficio de los emigrantes almerienses.
Miguel Alba Trujillo cuenta en el libro ‘SS Heliópolis. La primera emigración de andaluces a Hawai (1907)’ la historia de la primera emigración desde Andalucía hacia la isla estadounidense del Pacífico.
La Feria Andaluza de Valencia, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad de Valencia (Fecacv), ha recibido en sus tres primeros días a más de un millón de personas.
Numerosos socios y amigos participaron en la cena de gala organizada por el Centro Andaluz de Mendoza para conmemorar el Día de Andalucía. En esta ocasión se sirvió paella y jamón serrano, entre otras delicias.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacav) ya tiene todo listo para que dé comienzo este viernes, día 22, la XXIV Gran Feria Andaluza en Valencia, un evento que pretende recrear de forma representativa la ‘Feria de Abril de Sevilla’, una de las fiestas más conocidas de Andalucía y declaradas fiestas de interés turístico internacional.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca, entidad presidida por José Francisco Ruiz Cano, conmemoró su 13º aniversario, el domingo 17 de abril, con un exitoso almuerzo, en las instalaciones de Casa de España, ante buen marco de público.
Cerca de 600 personas participaron en la degustación de migas cordobesas con la que la Asociación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros cerró los actos posteriores al Día de Andalucía, a la vez que celebraba la llegada de la primavera.
Barbara Dührkop, viuda del senador socialista Enrique Casas, asesinado por ETA el 23 de febrero de 1984, critica al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por su falta de respaldo y consideración a “los que sufrimos el horror de ETA” y, en alusión a las declaraciones de éste tras la excarcelación del Arnaldo Otegi, le pregunta: “¿A qué conflicto político se refiere?” “¿Usted cree que el asesinato de mi marido, el emigrante socialista andaluz, se justifica porque fueron otros tiempos?”.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha valorado que Andalucía recibió en 2015 en torno a 1,12 millones de viajeros procedentes de Alemania, casi un 5% más, y alcanzó casi 3,8 millones de pernoctaciones hoteleras de viajeros procedentes de este país durante 2015, unos resultados mejores que los del conjunto de España.
Andalucía aumentará este año su conectividad con Alemania a través de las nuevas rutas aéreas directas y frecuencias de vuelos que va a poner en marcha la compañía Germania y que enlazarán cinco ciudades de este mercado emisor con los aeropuertos de Málaga y Almería, según anunció en el marco de la feria ITB de Berlín el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reivindicado la historia de Andalucía, una tierra que, ha dicho, está dispuesta a hacer su “aportación” en la configuración de la España del futuro, en la que la exigencia de la comunidad pasa por que se garantice la unidad de España y la igualdad de derechos y deberes de todos los españoles, “vivan donde vivan y trabajen donde trabajen”.
Con una conferencia y actuaciones de canto y baile, la Agrupación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros celebró este fin de semana el Día de Andalucía en el que el presidente de la entidad, Joaquín Lesmes, reconoció tener el corazón partido “entre Andalucía y Cataluña, la tierra donde nacimos y de nuestros padres, y la tierra y el pueblo catalán a los que agradecemos su acogida y hospitalidad desde hace tantos años”.