Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, firmó este viernes una memoria de entendimiento con el ministro principal del País de Gales, Carwyn Jones, para sellar la voluntad de colaboración de las dos comunidades en materia económica, educativa y cultural, sociosanitaria y pesquera, ante las incertidumbres que presenta el proceso de separación del Reino Unido de la Unión Europea.
El Centro Galego de Castelló ‘O Aturuxo’ celebró el pasado 22 de julio, con motivo del Día de Galicia, la festividad del Apóstol Santiago con una misa oficiada en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castelló por el sacerdote gallego José Rodríguez. El presidente de la entidad, Xosé Filgueira, fue el encargado de realizar la ofrenda.
Más de un centenar de músicos gallego-porteños entonaron el himno gallego al pie de Obelisco. La del martes pasado (día 24) fue la segunda edición del ‘Obeliscazo’, que convocó el grupo de coordinación del ‘Buenos Aires celebra Galicia’, con el apoyo de la Delegación del Gobierno Gallego en Argentina, para conmemorar el Día de Galicia, bajo el lema ‘Todos unidos’.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió este martes el acto de entrega de diplomas del programa ‘Escolas Abertas’ 2018, que pone fin a esta nueva convocatoria, en la que participaron 70 formadores de centros gallegos de Argentina, Cuba, Uruguay, Venezuela, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México y Suiza, que ahora deberán poner en práctica lo aprendido estas dos semanas entre sus propios alumnos.
La zona monumental de Ourense se convirtió este lunes 23 en la capital de la cultura gallega más internacional gracias a la celebración de la gala de clausura del programa ‘Escolas Abertas’ 2018, un acto que cada año pone en valor la importancia que la cultura gallega sigue teniendo entre el más de medio millón de gallegos que residen fuera de la Comunidad.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó esta mañana el papel fundamental que tienen los gallegos del exterior tanto en la proyección internacional de Galicia como de una de sus principales celebraciones, el Xacobeo, que volverá a tener lugar en 2021. Miranda acompañó a 200 beneficiarios de los programas ‘Conecta con Galicia’ y ‘Escolas Abertas’ a recorrer el último tramo de la ruta de la Vía de la Plata.
Las sociedades de españoles en el exterior han jugado un papel fundamental entre la colectividad emigrada a América, pero “lo importante es el presente” y “hay que plantearse en qué sentido conviene que sigan existiendo”, dijo el director del Centro Asociado de la UNED en Zamora, Juan Andrés Blanco Rodríguez, durante su intervención en el curso de verano sobre migraciones que se celebra estos días en la UNED de Pontevedra.
La alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia, presidió este viernes en la sede madrileña de ‘Pangea’, la tienda de viajes más grande del mundo, el acto de presentación del XXVII Mercado Medieval, que se desarrollará del viernes 10 al domingo 12 de agosto en la ciudad mariñana.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, invitó esta mañana a los participantes en el curso de ‘Habilidades directivas’, la nueva disciplina incluida en el programa Escolas Abertas 2018, a combinar la ilusión y los nuevos proyectos con la experiencia y la serenidad de los mayores. El responsable autonómico recibió a los ocho alumnos en la sede del departamento del Gobierno gallego.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó en el Centro Residencial Docente (CRD) de Ourense a los 70 formadores de distintas disciplinas que participan en esta nueva edición de ‘Escolas Abertas’. El responsable autonómico aprovechó la tarde para conocer de primera mano la experiencia de los alumnos de cada una de las seis especialidades incluidas en el programa de la Xunta.
La Casa de Galicia en Las Palmas ha reabierto este sábado sus puertas, tras la remodelación a que obligó un incendio registrado en 2014 en sus instalaciones, que destruyó el restaurante y parte del inmueble. A la inauguración han asistido el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, entre otras autoridades.
Los emigrantes retornados con escasos recursos económicos podrán acogerse a las ayudas que la Xunta de Galicia destina al alquiler de una vivienda, en igualdad de condiciones que el resto de gallegos en el territorio, tal y como se recoge en el DOG del pasado 28 de junio, en el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas. La medida se engloba entre las iniciativas de la ‘Estratexia Retorna 2020’.
La Xunta de Galicia gestionará a través de ocho programas los cerca de 107 millones de euros del Plan estatal de vivienda 2018-2021. Cuatro programas estarán destinados al alquiler (dos de ayudas a inquilinos y otros dos de incentivos a la promoción de viviendas para alquiler), uno, a la adquisición de viviendas por parte de menores de 35 años y tres, a la rehabilitación de viviendas y edificios de viviendas.
La situación por la que atraviesan muchos mayores de origen gallego residentes en la isla de Cuba hace que los que cada año reciben las ayudas de la Xunta de Galicia se muestren agradecidos por esas aportaciones. Así lo expresa a ‘Galicia en el Mundo’ la persona que se encarga de distribuir esas cuantías económicas en Ciego de Ávila, Luisa Winifred Moreno, hija y nieta de gallegas, de Trasmirás (Ourense).
Jubilados, amas de casa y enfermos constituyen el grupo de gallegos en Cuba que perciben las ayudas que cada año concede la Xunta. En Granma, alrededor de 200 personas, del total de 400 originarios de la comunidad autónoma en esa provincia se benefician de las cantidades destinadas para tal fin y “algunos lloran de alegría” cada vez que las reciben, confiesa el coordinador en la zona, Gilberto Pérez Rey.
Los 23 participantes del segundo turno del ‘Conecta con Galicia’, aterrizaron este domingo en el aeropuerto de Lavacolla procedentes de Argentina. Durante las próximas semanas harán el Camino de Santiago y convivirán en las instalaciones que la Dirección Xeral de Xuventude tiene en Gandarío con otros jóvenes gallegos. En la última etapa del programa tendrán la oportunidad de reunirse con sus familias gallegas.
La Asociación de Amistad Cubano-Gallega de Santiago de Cuba lleva 25 años ocupándose de la situación de los gallegos mayores en la isla caribeña. Su coordinadora, Josefina Diego Castro, hija de asturiano y de gallega (de Boborás-Ourense), se muestra especialmente agradecida por las ayudas que la Xunta de Galicia destina cada año a los mayores con ascendencia gallega en la Isla.
El que fuera primer presidente de la Xunta de Galicia, entre 1982 y 1987, Xerardo Fernández Albor, falleció en el día de hoy en Santiago de Compostela a los cien años de edad.Médico de profesión, dedicó buena parte de su vida a la política, primero en las filas de Alianza Popular y, posteriormente, en el Partido Popular que le aupó como eurodiputado entre los años 1989 y 1999, fecha en la que puso fin a su carrera política.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, aseguró que las cifras de retorno de los últimos años suponen un respaldo objetivo a los planes en materia de emigración y regreso a la Comunidad que está poniendo en práctica el Gobierno gallego, entre los que destaca la ‘Estratexia Retorna 2020’, aprobada por el Consello de la Xunta el pasado 12 de abril.
La Comisión de Ciudadanía, Gobernanza, Asuntos Institucionales y Asuntos Exteriores (CIVEX) del Comité Europeo de las Regiones (CdR) debatió y aprobó, en su 19ª reunión, el dictamen ‘Reflexionar sobre Europa: la voz de los entes locales y regionales para reconstruir la confianza en la Unión Europea’, representada por el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo.
“Para algunos críticos Ramón Valle Inclán es el segundo escritor de España, después de Cervantes”, aseguró Carlos Penelas, durante la conferencia que ofreció sobre el creador del Esperpento, en la biblioteca del Centro Galicia de Buenos Aires, el viernes por la noche.
La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT) entregó este pasado viernes, 6 de julio,los Títulos de Excelencia Galega, que, en esta decimocuarta edición, recayeron, entre otros, en Javier Gutiérrez, actor de cine, teatro y televisión; Simón González, campeón mundial de Kick Boxing; y Xuntanza de Catalunya, proyecto que agrupa cuatro entidades socioculturales con objetivos comunes con Cataluña y Galicia.
El historiador gallego Antón Fraguas Fraguas (Loureiro, Cotobade, 1905-Santiago de Compostela, 1999) ha sido finalmente la personalidad literaria elegida para protagonizar el Día das Letras Galegas de 2019. Así lo ha anunciado el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, en una rueda de prensa celebrada tras la votación realizada este sábado por los miembros del pleno de la institución.
La Diputación de Lugo, el Ayuntamiento de Láncara y la Asociación de Amizade e Solidariedade promueven la creación del primer Centro de Interpretación de la Emigración en la provincia de Lugo con sede en un lugar tan simbólico como es la casa de la familia Castro, de donde procedían los líderes cubanos Fidel y Raúl.
La Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama) celebró este miércoles en la Casa de Galicia en Madrid su Asamblea General Ordinaria, conforme a lo establecido en sus Estatutos. Previamente, su Junta Directiva, encabezada por el presidente, Julio Lage, tuvo un encuentro preparatorio de la Asamblea.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó este miércoles la labor del Consello da Cultura Gallega que constata que Galicia está unida por una cultura afectiva que, en esta institución, debate, reflexiona y aporta valiosos elementos de análisis sobre nuestra realidad cultural. Fue durante el acto de toma de posesión de la nueva presidenta de la institución, Rosario Álvarez.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, abordaron este martes la posibilidad de hacer un frente común estable entre ambos territorios para que los aspectos relacionados con la demografía y el envejecimiento poblacional sean una prioridad en todo el ámbito europeo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el ministro de Planeamento e Infraestructuras de Portugal, Pedro Marques, coincidieron este martes en señalar como compromisos prioritarios en la agenda de ambos territorios la culminación de la modernización de la línea ferroviaria; así como el impulso del corredor logístico Irún-Aveiro, que conectará los principales puertos de la fachada atlántica y del sudoeste europeo con el resto del continente.
El presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha animado a seguir impulsando la cooperación leal como la mejor fórmula para que dos sociedades vecinas puedan aprovechar las oportunidades de futuro; “para que Galicia y Portugal sigan compartiendo pasado, presente y, sobre todo, futuro”, ha dicho.
La Secretaría Xeral de Emigración recibió a 30 jóvenes, de entre 14 y 20 años, procedentes de Uruguay que participan en el programa ‘Conecta con Galicia’, dirigido a jóvenes de origen gallego o descendientes de gallegos y que residan en el exterior.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro Tato, recibieron a los primeros 41 participantes de la edición de este año del programa de la Campaña de Verano ‘Conecta con Galicia’, dirigido a jóvenes de origen gallego o descendientes de gallegos y que residan en el exterior, que aterrizaron en las últimas horas en Galicia.
Las políticas de retorno que está aplicando el Gobierno gallego para tratar de frenar el problema demográfico en la Comunidad “están dando resultados”, a juzgar por los datos de 2017 ofrecidos por el INE, que hablan de un saldo migratorio positivo en Galicia de más de 6.000 personas el año pasado. El dato fue resaltado por el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante su comparecencia en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, viajó este viernes a Montevideo, donde continuó su ronda de contactos con la colectividad gallega en Sudamérica. Acompañado del diputado de Promoción Económica e Emprego, José Luis García, González Formoso visitó el Hogar Español, una residencia que presta servicio a 170 personas mayores, el 90% de ellas procedentes de Galicia y mayoritariamente de las provincias de A Coruña y Pontevedra.
En el marco de la celebración del Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior y con el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, como testigo, José Gil Doval, presidente de la Asociación ‘As Xeitosiñas’, de Suiza, entregó al presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela, Roberto González, los más de 4.600 francos recaudados en la fiesta organizada para ayudar a la colectividad gallega en el país bolivariano.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, acordó con la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina la puesta en marcha de un proyecto para preservar, a través de testimonios, la memoria viva de la emigración. También anunció que mantendrán las ayudas que la Diputación envía cada año al Hogar Gallego para Ancianos y adelantó que prevén incrementar su monto a partir de 2019.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, se reunió, este martes, en la capital argentina, con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno argentino, Jorge Triaca, con el que analizó la posibilidad de poner en marcha un convenio de colaboración que busca fomentar la inserción laboral de jóvenes gallegos y descendientes de españoles, en Argentina y España.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, situó este jueves el bienestar de los mayores gallegos sin recursos que residen en el exterior entre las prioridades del Gobierno gallego en materia de emigración, tal como se refleja en la ‘Estratexia Emigración 2020’. El responsable autonómico firmó un convenio con la presidenta de la Associaçao Recreio dos Anciaos de Río de Janeiro, Regina Jallas.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el acto de entrega de las Medallas de Galicia 2018, ha ensalzado la Constitución española como defensa de la “identidad propia” de Galicia y su “autonomía para participar en el Estado”, en una Carta Magna que “está impregnada también de un constitucionalismo gallego”.
Los coros de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (FAGRA), de la Asociación de Residentes de Vigo, del Centro Galicia de Buenos Aires y San Ildefonso protagonizaron, el sábado pasado 21, el II Encuentro Coral del Mes da Galeguidade.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acaba de renovar su colaboración con la Asociación de Emigrantes Retornados Ulla-Umia (AERU) en su objetivo de prestar servicio a los emigrantes que regresan a la Comunidad. El convenio fue firmado por el responsable autonómico y el presidente del colectivo, Celso Domínguez Búa, en un acto al que también asistió la secretaria de la agrupación, Clara Tubio.
La Sociedad Puentedeume y su Partido Judicial de La Habana celebró el Día das Letras Galegas y el Día de Galicia, en un acto que tuvo lugar en el salón de la Oficina Delegada de la Xunta de Galicia en la mayor de las Antillas en el otrora Muy Ilustre Centro Gallego de La Habana, que vistió sus mejores galas.
El número de españoles en el exterior supera los 2,4 millones de personas, de los cuales, 1.665.487 son nacidos en el extranjero, cantidad que duplica a los nacidos en España, que es de 810.076, según datos del INE, proporcionados por el ex director general de Migraciones Ildefonso de la Campa, en el transcurso de su conferencia sobre ‘Migración en España: españoles en el exterior, integración de inmigrantes y asilo’, en la UNED de Pontevedra.
El número de gallegos de edades comprendidas entre los 16 y 64 años que retornaron al territorio se incrementó en más de un 87% desde 2009, hasta alcanzar la cifra de 3.867 personas, gracias a las estrategias de emigración y retorno impulsadas desde la Xunta, aseguró el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante su intervención en el curso de verano sobre las migraciones en el siglo XXI, en la UNED de Pontevedra.
El sistema del voto rogado “es malo y negativo” y las cifras demuestran que “dificulta” la “participación” de los residentes en el exterior interesados en pronunciarse en los procesos electorales que se celebran en España, por lo que se hace necesario modificarlo para “ponerlo fácil” y una buena medida podría ser “instalar mesas electorales en el exterior”, dijo José Manuel Herrero en Pontevedra.
Llega una nueva edición del ‘Obeliscazo’ por el Día de Galicia. La cita es el próximo martes 24 de julio, a las seis de la tarde, en la plaza del Obelisco. Una hora después, a las siete, se entonará el himno gallego. La fiesta del Día de Galicia reunirá en el centro porteño a músicos y bailarines gallegos con sus trajes tradicionales.
La Asociación Tuy y Salceda acogió la II Xuntanza de Cantareiros, en el marco del programa de festejos por el Día de Galicia que organiza conjuntamente con la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina (FRAGRA). La agenda de actividades continuará el próximo sábado 27 con un encuentro coral, también en la sede de la Asociación Tuy y Salceda.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; y el presidente del Patronato del Museo do Pobo Galego, Justo Beramendi, han suscrito esta mañana un protocolo de colaboración para la realización en las salas de exposiciones de este museo compostelano de la exposición ‘Galicia-Baviera’.
A falta de completar todos los plazos del procedimiento administrativo de concesión de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), que concederá por segundo año la Secretaría Xeral de Emigración a los cien mejores expedientes académicos de gallegos en el exterior, los de Venezuela y los de la Galicia territorial aglutinan más de la mitad del listado provisional.
embaixada.gal, la nueva plataforma internacional de la diáspora gallega gestada en el corazón de Europa, estará presente en el calendario de actividades que el Ayuntamiento de Santiago ofrecerá con motivo de la celebración del Santiago Apóstol en la ciudad.
En el marco de las actividades de la Cátedra Galicia-América de la Universidad Nacional de San Martín, Silvia Dolinko (CONICET-IDAES/IAMK, UNSAM) ofrecerá una conferencia titulada ‘Desde las páginas de Galicia a las paredes de Buenos Aires: Luis Seoane y la democratización de la cultura’, el próximo 27 de julio, a las 18:30 horas, en el salón Arturo Cuadrado de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina.
La Xunta acaba de aprobar la ‘Estratexia Emigración 2020’, elaborada por la Secretaría Xeral de Emigración e integrada por 102 medidas que, junto a la ‘Estratexia Retorna 2020’, marca la actuación integral del Gobierno gallego para los próximos tres años. El objetivo de este documento es transformar la responsabilidad que Galicia tiene con los gallegos del exterior en una oportunidad de regreso a la Comunidad.
La Comunidad Gallega de Holguín llegó a contabilizar 1.400 asociados. Hoy quedan 400 –sólo tres son nativos– que, en su mayoría, reciben anualmente una cuantía económica de la Xunta que ronda los 200 euros y que utilizan sobre todo para adquirir alimentos de primera necesidad, dice el coordinador de la asociación, Ronald Pérez.
Puebla de Brollón, en Monforte de Lemos (Lugo), vio partir rumbo a América, allá por los años veinte, a muchos de sus habitantes, deseosos de abrirse camino en el exterior, habida cuenta de las dificultades para hacerlo en una región como Galicia, castigada en aquellos tiempos por el hambre y las condiciones adversas.
La provincia de Matanzas, la segunda en extensión en Cuba, después de La Habana, cuenta en la actualidad con más de 620 descendientes de gallegos que se benefician de las ayudas que destina la Xunta para colaborar con este colectivo residente en el país caribeño.
El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo compareció en el Parlamento gallego para dar cuenta de los viajes de los altos cargos de la Xunta, y donde indicó que la agenda de este primer semestre del año, tanto del presidente como de los restantes altos cargos, estuvo centrada en la búsqueda de nuevas inversiones, defensa de los intereses de Galicia en Bruselas y la cooperación con Portugal.
Alrededor de 66 personas de origen gallego recibieron en la provincia cubana de Pinar del Río las ayudas de la Xunta para colaborar con este colectivo. De su distribución, una vez realizadas las solicitudes y confirmada la concesión, se encarga Higinia Valera Gutiérrez, hija de José María, un gallego de San Cosme (Lugo), quien emigró al país caribeño desde el puerto de Santander y nunca renunció a su condición de ciudadano español.
La Xunta de Galicia ha declarado tres días de luto oficial por la muerte de Gerardo Fernández Albor, primer presidente de la Autonomía, que ha fallecido este jueves a los 100 años en la capital gallega. Así lo ha anunciado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que ha comparecido para hacer una declaración junto a las banderas de España y Galicia que lucían un crespón negro en señal de luto y que ha ensalzado la figura de Fernández Albor, con el que Galicia tiene una enorme deuda.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, invitó esta mañana a los 70 participantes en el programa ‘Escolas Abertas’ 2018 a exprimir todos los conocimientos sobre la cultura y la realidad gallega que puedan adquirir durante su estadía en Galicia para luego poder exportarlos a sus países de destino. Miranda quiso dar la bienvenida a los formadores procedentes de Argentina, Cuba, Uruguay, Venezuela, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México y Suiza.
La sociedad O Valadouro de La Habana celebró con una actividad infantil el Día de Galicia en el Salón de la Xunta del antiguo Centro Gallego de la capital cubana. El acto comenzó con los himnos nacionales de Cuba, España y Galicia. Seguidamente, el presidente de la sociedad,
Dos integrantes del Lar Gallego de Chile asisten al programa ‘Escolas Abertas’ 2018, en Ourense. Son Catalina Ramírez López, a baile tradicional gallego, y Francisco Fernández Rodríguez, a percusión.Ambos partieron muy entusiasmados y el Lar espera que puedan capacitarse de la mejor manera posible y compartan sus conocimientos con los otros participantes.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado por el director del Complejo Xuvenil As Mariñas, Eduardo Vázquez Sánchez, visitó a los 40 jóvenes gallegos de Galicia, Argentina, Uruguay y Brasil que conviven en el campamento que la Dirección Xeral de Xuventude tiene en Gandarío.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado de la alcaldesa de Melide, Dalia García Couso, mantuvo este lunes un encuentro con los jóvenes que están recorriendo el Camino de Santiago en el primer turno del programa ‘Conecta con Galicia’.
La Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina y la Asociación Tuy y Salceda de Buenos Aires celebraron el I ‘Serán Infantil’. El sábado por la tarde, en la casa tudense y salcedense se reunieron los conjuntos infantiles del Centro Galicia de Buenos Aires, de la Sociedad Parroquial de Vedra; Monicreques, de la Federación y Baixiñas de Baixo Miño, de la Casa de Tuy y Salceda.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ensalzó este sábado la figura de Ernesto Atanes Payo, más conocido en la diáspora como ‘Father’, como la personificación de la huella que los emigrantes gallegos dejan cada día en miles de países del mundo. El responsable autonómico destacó las virtudes de las que durante décadas hizo gala quien durante 46 años fuera el capellán de la colectividad española en Londres.
La Xunta de Galicia fomenta con incentivos específicos el empleo de las emigrantes retornadas a través del programa de ayudas para la contratación indefinida de mujeres desempleadas. La Consellería de Economía, Emprego e Industria destina más de 1,5 millones de euros para que alrededor de 200 beneficiarias puedan encontrar un trabajo de calidad en Galicia y apoyar su inserción laboral a través de 150 empresas.
El Pleno del Consello da Cultura Galega aprobó este miércoles la renovación de la Comisión Ejecutiva de la institución, propuesta por la presidenta, Rosario Álvarez, que tendrá a Xosé Manoel Núñez Seixas como vicepresidente; a Dolores Vilavedra como secretaria; y a María Xosé Porteiro como vocal. Además, el Pleno renovó también a las coordinadoras y coordinadores de las secciones, archivos y comisiones técnicas.
El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la renovación de los convenios de colaboración con las universidades del País Vasco, de Deusto y de Oxford (Reino Unido) para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, la literatura y la cultura gallegas. En total, a través de la Consellería de Educación, se destinarán 181.901,44 euros a dar continuidad a estos acuerdos.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la resolución que establece las bases del programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino, incluido en la ‘Estratexia Retorna 2020’ y del que también se pueden beneficiar las mujeres emigrantes retornadas. Su objetivo es apoyar la puesta en marcha, la mejora y la reactivación de iniciativas empresariales constituidas por mujeres.
‘Percepciones’ es el título de la muestra de pintura del artista lucense afincado en Valdoviño Manuel Carballeira, inaugurada este martes en la Casa de Galicia en Madrid, en la que ofrece la evolución de sus creaciones, el perfeccionamiento de su técnica y la gran calidad de sus obras que son homenaje a Galicia, pintando sus paisajes, mares y gentes.
El Centro Galego de Barcelona, presidido por Carlos Mandianes, celebró el Día da Patria Galega. A las cinco de la tarde se hizo, como es habitual, se realizó una ofrenda a Castelao recordando su lucha por Galicia y su relación con la entidad, y desde ahí se inició un recorrido por la séptima calle más visitada de todo el mundo, como es las Ramblas de Barcelona.
Tiene fecha para el próximo lunes 10 de septiembre, la convocatoria a elecciones en el Centro Gallego de Buenos Aires para la renovación de autoridades: 45 cargos titulares, en total y 15 suplentes del cuerpo de representantes.
El excoordinador para las Comunidades Españolas en Iberoamerica y exembajador en Paraguay, Miguel Cortizo falleció a los 67 años tras varios meses de enfermedad.
Celanova acogió este sábado unas jornadas informativas sobre Emigración y Retorno. En la apertura participó el alcalde de Celanova, que dio la bienvenida a los asistentes, y fueron clausuradas por el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, quien reiteró nuevamente el trabajo comprometido del Gobierno gallego con los gallegos de Venezuela, tanto en la atención social a quienes aún residen en el país americano, como a las familias retornadas.
Cerca de un centenar de personas socios y amigos de los diferentes centros y asociaciones que integran Fagama (Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid) se dieron cita el pasado sábado en la Casa de Galicia en Madrid para celebrar el Día das Letras, con la conferencia ‘Vida e obra de M.ª Victoria Moreno’, que pronunció la escritora y crítica literaria Ánxela Gracián, y el concierto a cargo del grupo coruñés ‘Os do fondo da barra’.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acaba de ofrecer su apoyo a la labor que está realizando la recién constituida Asociación de Venezolanos de Lugo, VeneLugo. El responsable autonómico recibió en la sede del departamento del Gobierno gallego a la presidenta y a la secretaria del colectivo, Karin Mago y Victoria García Vázquez, respectivamente.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó hoy en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) la importancia que el retorno tiene para España a la hora de superar el complejo reto demográfico al que se enfrenta. La oportunidad que representan los dos millones y medio de españoles que residen en el exterior precisa de políticas orientadas a facilitar su regreso a través de medidas como la ‘Estratexia Retorna 2020’.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, transmitió un mensaje de apoyo unánime y de solidaridad de toda la sociedad gallega a los miles de gallegos que residen en Cataluña y que se ven afectados por la compleja situación social que atraviesa la Comunidad autónoma. El titular del departamento autonómico se reunió en Santiago con el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes..
El Hogar Gallego para Ancianos de Domselaar celebró su 75º aniversario con una sardiñada en el salón Campustellae que el Centro Betanzos de Buenos Aires y la Fundación Xeito Novo cedieron solidariamente. Socios, directivos y un puñado de representantes de entidades hermanas estuvieron presentes en este aniversario tan especial para el Hogar.
El Centro Unión Orensana de La Habana tuvo que suspender las actividades convocadas para celebrar el Día de las Madres debido a las afectaciones de la tormenta subtropical ‘Armando’, que afectó severamente a gran parte del Archipiélago, por lo que decidió celebrar un homenaje conjunto a las madres y a los padres.