Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El sistema del voto rogado “es malo y negativo” y las cifras demuestran que “dificulta” la “participación” de los residentes en el exterior interesados en pronunciarse en los procesos electorales que se celebran en España, por lo que se hace necesario modificarlo para “ponerlo fácil” y una buena medida podría ser “instalar mesas electorales en el exterior”, dijo José Manuel Herrero en Pontevedra.
Las sociedades de españoles en el exterior han jugado un papel fundamental entre la colectividad emigrada a América, pero “lo importante es el presente” y “hay que plantearse en qué sentido conviene que sigan existiendo”, dijo el director del Centro Asociado de la UNED en Zamora, Juan Andrés Blanco Rodríguez, durante su intervención en el curso de verano sobre migraciones que se celebra estos días en la UNED de Pontevedra.
En el marco de colaboración que la Junta mantiene con la Fundación +34 desde 2016, el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, se reunió este viernes con representantes de la Fundación +34. Se acordó atender, además de personas privadas de libertad, también a castellanos y leoneses que se encuentren en situación de desamparo fuera de España con el objetivo de facilitar su regreso a la Comunidad.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, participará en el curso de verano ‘Migraciones en el siglo XXI: una visión socioeconómica internacional’ que organiza el Campus del Noroeste de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y que se celebrará en el Centro Asociado de Pontevedra entre los días 18 y 20 de julio.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, aseguró, durante el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior que se celebró esta semana en Madrid, que los ejes de la política de emigración de la Junta se centran en el retorno y en incrementar la comunicación con los ciudadanos castellanos y leoneses del exterior, así como con las instituciones que los agrupan.
La antigua casona de los Pérez acoge el Museo de la Emigración Leonesa que abrió sus puertas esta semana con la intención de inspirar a los niños y jóvenes en los valores del trabajo, sacrificio, esfuerzo y constancia como paso previo a la consecución de un sueño.
El alcalde de León, Antonio Silván, y el presidente de la Casa de León en Madrid, Alfredo Canal, han firmado este miércoles 20 el convenio de colaboración para la elaboración y organización de actos conjuntos tendentes a la promoción y divulgación de León en Madrid y al desarrollo de actividades en los ámbitos sociales, económicos, medioambientales, culturales, literarios y científicos.
Desde hace más de un siglo, el Centro Burgalés de Buenos Aires celebra, cada año, las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo junto a socios y amigos. En esta oportunidad, el festejo se adelantó un par de semanas para no coincidir con la agenda del mundial de fútbol que se diputará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio próximo.
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 23.570 euros a la entidad Arijaestudio para apoyar la realización del proyecto ‘Pasaje de ida’, consistente en la recopilación del relato de los castellanos y leoneses emigrados, con la finalidad de mostrar cómo era la vida en su lugar de origen, los motivos de su marcha, el proceso de integración en el lugar al que se marcharon y el desarrollo de su vida en el lugar de destino.
El pasado sábado, aprovechando la invitación hecha por la Casa de Castilla y León en Zaragoza, Herrero tuvo la oportunidad de reunirse con los castellanos y leoneses que residen en la capital aragonesa, pudiendo así conocer de primera mano sus preocupaciones, inquietudes y cómo ven desde la distancia a la Comunidad que los vio nacer.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha mantenido una reunión con Juan Climaco Rosales López, gobernador del departamento de Quetzaltenango, en Guatemala, en la que le ha informado de los proyectos de cooperación para el desarrollo ejecutados en Quetzaltenango a los que la Junta de Castilla y León ha destinado más de 5 millones de euros.
José Manuel Herrero, secretario general de la Consejería de la Presidencia y responsable autonómico de emigración, ha asistido en Basauri al encuentro que anualmente organiza la Federación de Centros de Castilla y León en el País Vasco, donde ha escuchado las inquietudes y sugerencias que le han traslado los directivos de los diferentes centros.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha participado este miércoles en el encuentro ‘¿Cómo se impulsa la Agenda 2030 en España?’, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander. El secretario general se ha referido a la Agenda como un “instrumento revolucionario” que puede contribuir a lograr un desarrollo sostenible económico, social y ambiental.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha presidido el Grupo de Trabajo de Inmigración en el que se ha avanzado en el cumplimiento de las medidas incluidas en el IV Plan estratégico de cohesión social con las personas inmigrantes y la convivencia intercultural en Castilla y León.
La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha, un año más, el Programa de Apertura de Monumentos de verano, en colaboración con las Diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de Turismo. Durante este verano la Consejería de Cultura y Turismo promueve la apertura de 514 monumentos repartidos por toda la Comunidad, en torno a 15 programas temáticos
A través del dietario académico salmantino de Gaspar Ramos Ortiz (1568-1569), Walter D’Aloia, vicecónsul honorario de España en Bolívar, ahondó en las costumbres y comportamientos escolares de la época. La conferencia de D’Aloia tomó como base el diario personal de Ramos, un manuscrito, único en su tipo, que le permitió trazar también un perfil del entorno social y cultural de la Salamanca del siglo XVI.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido este viernes en su despacho del Palacio de los Guzmanes a la presidenta del Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires, Agustina Berlanga, con quien habló sobre diferentes temas relacionados con la actividad del centro.
La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, y la diputada de Bienestar Social, Maribel Escribano, recibieron este miércoles a parte del grupo de niños saharauis participantes del programa ‘Vacaciones en Paz’ y a los familiares que los han acogido.
Más de un centenar de personas se dieron cita en la celebración de un nuevo aniversario de la Comunidad Castellana de Santa Fe, que el pasado mes de noviembre cumplió 15 años.
El premio de Poesía ‘Claudio Rodríguez’, que con carácter bienal convoca el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, ha sido presentado este lunes en la Diputación de Zamora con el reto de continuar con la alta participación de poemarios de ediciones anteriores y la consolidación de su carácter internacional.
Dentro de las actividades con motivo de su 68º aniversario, el Centro Castilla y León Mar del Plata celebró su ya tradicional festival artístico.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha recibido este miércoles a Víctor Orlando Bisonó Haza, diputado del Congreso Nacional de la República Dominicana. En el encuentro se han analizado cuestiones en común entre Castilla y León y la República Dominicana, como la integración de personas inmigrantes o la cooperación para el desarrollo.
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publicó este lunes, día 4, la resolución de ayudas para los castellanos y leoneses del exterior en situaciones de especial necesidad.
El Centro de Castilla y León de Mar del Plata finalizó con éxito su ciclo de Cine Español y quiere agradecer a todos los socios y participantes su asistencia a esta actividad que se ha desarrollado cada uno de los miércoles del pasado mes de mayo.
La Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas proyectó en el Centro Salamanca de Buenos Aires ‘La Isla del Viento’, una película que da cuenta del paso de Miguel de Unamuno por la Isla de Fuerteventura.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha presidido este miércoles la reunión del Grupo de Trabajo de Emigración del Consejo de políticas demográficas, celebrada en la Consejería de la Presidencia, en la que se han evaluado las actuaciones desarrolladas en el pasado año en materia de emigración en el marco de la recientemente actualizada Agenda para la Población, así como el grado de ejecución hasta 2017.